Cargando...

Canarias

El Observatorio del Teide abre sus puertas a la ciudadanía este fin de semana con motivo del solsticio de verano

El acceso al evento ha precisado de previa inscripción

El Observatorio del Teide abre sus puertas a la ciudadanía este fin de semana con motivo del solsticio de verano EUROPAPRESS

El Observatorio del Teide recibirá este fin de semana a cerca de 1.000 visitantes en sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, organizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con motivo del solsticio de verano. El acceso al evento ha precisado de previa inscripción. Esta iniciativa busca ofrecer a la ciudadanía "una oportunidad" para acercarse a la ciencia y a las infraestructuras científicas de Canarias de forma directa y cercana, según ha informado la institución investigadora en una nota de prensa. La actividad está coordinada conjuntamente por el propio Observatorio y por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC. Su objetivo es dar a conocer el trabajo que se realiza el centros astrofísicos así como las instalaciones científicas que alberga.

Durante dos jornadas, las visitas se han estructurado en cuatro grupos con una duración aproximada de tres horas cada uno. Así, a lo largo de un itinerario, con nueve paradas, el personal técnico e investigador del IAC acompañan a los asistentes en un recorrido en el que conocen los distintos telescopios profesionales y las líneas de investigación del Instituto, desde la física solar hasta los proyectos que estudian la radiación de microondas del origen del universo. La experiencia se completa con actividades prácticas como observaciones solares en directo. Para el administrador del Observatorio del Teide, David Nespral, el balance de estas jornadas ha sido muy positivo: "Como cada año, el éxito de participación confirma la importancia que tiene nuestro centro en la sociedad canaria. Es un orgullo poder mostrar el Observatorio de cerca a la ciudadanía y dar a conocer el trabajo que aquí se realiza", ha añadido. Por su parte, el astrofísico y divulgador científico de la UC3, Alfred Rosenberg, ha valorado como las jornadas sirven de "contacto directo" entre el mundo de la investigación astrofísica y la ciudadanía, por lo que suponen una "forma de visibilizar tanto la excelencia científica y tecnológica que se desarrolla desde Canarias como la extraordinaria calidad de nuestros cielos".

Las jornadas de puertas abiertas son una de las opciones para visitar los Observatorios. A lo largo de todo el año existen otras alternativas de visita para el público general, que pueden solicitarse a través de la página de Visitas en la web del IAC.