Empleo IA
Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, aclara que la IA va a destruir muchos empleos: "Acabará con trabajos como un rayo"
Para el empresario la irrupción de la inteligencia artificial en el sector digital va a suponer un “tsunami supersónico” que se llevará puestos de trabajo por delante con rapidez
El desafío que supone la inteligencia artificial no se queda solo en su desarrollo hasta conseguir una tecnología que sea capaz de dar soporte a los humanos en el mayor número de áreas. Su despliegue y el modo en que llegue a los distintos sectores se ha de hacer preservando la seguridad y la estabilidad del sistema. O al menos eso sería lo deseable.
Sin embargo, esto es algo en lo que las grandes compañías inmersas en su desarrollo no parecen estar reparando, a pesar de que incluso sus máximos responsables son capaces de ver los peligros que se avecinan. Entre ellos, el que se cierne sobre el futuro laboral es uno de los de mayor riesgo.
Rápida destrucción de empleo en el mundo digital
Así lo ve entre otros el magnate Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX y también de xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por el propio Musk para tratar de “comprender la verdadera naturaleza del universo”. En opinión de Elon Musk, el desarrollo de la IA supone un riesgo evidente para los empleos más vinculados a áreas informáticas y de trabajos con ordenador que para oficios como fontaneros o electricistas.
El polémico multimillonario, que recientemente ha creado su particular enciclopedia en línea para competir con Wikipedia, acudió el pasado 31 de octubre al popular pódcast The Joe Rogan Experience, que cuenta con más de veinte millones de suscriptores, y allí alertó de la más que probable destrucción de empleo en el sector digital que conllevará la expansión de la inteligencia artificial.
Para Musk, la inteligencia artificial está llegando “como un tsunami supersónico” y tomando una velocidad que se va a dejar notar en el mercado laboral: “Reemplazará trabajos a la velocidad del rayo, igual que las computadoras digitales reemplazaron los cálculos manuales, pero mucho más rápido”, indicó durante su intervención.
Por supuesto, el empresario canadiense de origen sudafricano asume que la inteligencia artificial se adoptará en todas las áreas profesionales, si bien algunas, como las más ligadas a oficios tradicionales como electricistas o fontaneros, tendrán más margen que aquellos que se mueven en el entorno digital e informático:
“La IA, en última instancia, sigue siendo digital y puede mejorar la productividad de los humanos que realizan trabajos manuales. Esos trabajos existirán por mucho tiempo, pero todo lo que sea digital, como alguien frente a una computadora haciendo algo, la IA lo reemplazará a la velocidad del rayo”
Un vaticinio que Elon Musk pone sobre la mesa y que apunta a un futuro oscuro para una rama profesional con alta ocupación hoy en día. Pese a que algunos señalan la importancia de la adaptación y la adopción de la nueva tecnología, el que fuera asesor de Donald Trump en la Casa Blanca ve en ella la capacidad de destruir empleo con rapidez y en cantidad.