
Elon Musk
Elon Musk ha creado su propia versión de la Wikipedia, una que incluye artículos completamente plagiados
La "Grokipedia" de Elon Musk plagia algunos artículos de la Wikipedia y modifica otros como el que habla del cambio climático

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y la primera persona en la historia en poseer un patrimonio de 500.000 millones de dólares, es también una de las figuras más controvertidas dentro del panorama tecnológico actual, ya que si hace unas semanas te contamos que el magnate sudafricano estaba construyendo un gigantesco complejo de centros de datos de inteligencia artificial para X.AI Corp en una de las zonas más contaminadas de EE. UU., hoy te venimos a desvelar que Musk ya cuenta con su propia Wikipedia.
Así, la Wikipedia de Musk se ha bautizado, en un alarde de originalidad, como "Grokipedia" y es una versión de la popular enciclopedia online que está plagada de artículos completamente plagiados.
La "Grokipedia" de Musk se limita a copiar artículos de la Wikipedia
Como nos confirman desde The Verge, la "Grokipedia" de xAI, la alternativa de Musk a la clásica Wikipedia, ya es una realidad y se puede leer online. Lo cierto es que la compañía de IA propiedad del multimillonario no se ha roto mucho la cabeza a la hora de crear la "Grokipedia".

En primer lugar, el diseño es bastante similar al de la Wikipedia, ya que su página de inicio tan solo muestra una barra de búsqueda y las entradas cuentan con encabezados, subtítulos, citas y alguna imagen.
Eso sí parece que, de momento, no es posible editar entradas de la Grokipedia, ya que en las páginas que aparece el botón de edición, al pulsarlo solo muestra ediciones que ya se han completado.

Asimismo, aunque Musk aseguró que la Grokipedia sería mucho mejor que la Wikipedia, lo cierto es que muchos de sus artículos están copiados directamente de esta. Así, por ejemplo, al final de las páginas del MacBook Air, de la PlayStation 5 y del Lincoln Marcos VIII se puede leer el siguiente mensaje: "El contenido está adaptado de Wikipedia, con licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0" y, además, su contenido es idéntico al que aparece en la Wikipedia.
Pero eso no es todo, ya que hay algunos artículos que no se basan directamente en los de la Wikipedia, sino que han sido modificados por xAI.
Uno de los ejemplos más claros lo encontramos en la página que habla del cambio climático, la cual dice lo siguiente si la consultamos en la Wikipedia:
"Existe un consenso científico casi unánime de que el clima se está calentando y que esto es causado por las actividades humanas. Ningún organismo científico de prestigio nacional o internacional está en desacuerdo con esta opinión".
Por su parte, la entrada de la Grokipedia afirma que "los críticos sostienen que las afirmaciones de un consenso científico casi unánime sobre las causas antropogénicas que dominan el cambio climático reciente exageran el acuerdo debido a la categorización selectiva en las revisiones de la literatura" y sugiere que los medios de comunicación y algunas organizaciones como Greenpeace están "contribuyendo a aumentar la alarma pública” y son parte de “esfuerzos coordinados para enmarcar el tema como un imperativo existencial, influyendo en el discurso y las políticas públicas sin basarse siempre en evidencia empírica proporcionada".
Cada una de las páginas de la Grokipedia ha sido verificada por Grok, el chatbot de IA de xAI, pero eso no quiere decir que la información sea correcta y relevante, ya que los grandes modelos de lenguaje tienden a "inventarse hechos" sino tienen todos los datos de un tema en concreto.

Respecto a la llegada de la "Grokipedia", Lauren Dickinson, portavoz de la Fundación Wikimedia, la organización sin fines de lucro responsable de la Wikipedia, ha compartido un comunicado con The Verge en el que asegura que "incluso Grokipedia necesita que Wikipedia exista".
Tal como se puede ver en la parte inferior de la página principal de la "Grokipedia", actualmente la Wikipedia de xAI cuenta con más de 885.000 entradas, una cifra bastante inferior a los 7 millones de páginas que tiene la Wikipedia a día de hoy en inglés.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


