Cargando...

Legislación

La Ley de Mercados Digitales golpea de nuevo: Apple tendrá que eliminar una función clave del Apple Watch con iOS 26.2

La Comisión Europea quiere que Apple permita el acceso a terceros a las redes Wi-Fi, lo que permitiría que pudisesen llegar a crear perfiles de ubicación y mostrar publicidad en consecuencia.

Apple Watch SE (2ª Gen) Difoosion / Rubén Ulloa

Apple sigue adaptando sus sistemas para cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, y parece que con iOS 26.2 llegará un nuevo cambio que no gustará a todos los usuarios. La compañía habría decidido eliminar la sincronización de redes Wi-Fi entre el iPhone y el Apple Watch en los países de la UE.

Este movimiento coincide con la llegada de la Traducción en Tiempo Real en los AirPods a Europa, una función que también se retrasó por motivos regulatorios. Ahora, con iOS 26.2, Apple aplicará otra modificación para evitar problemas con la Comisión Europea y sus exigencias de apertura hacia accesorios de terceros.

Apple desactivará la sincronización Wi-Fi entre iPhone y Apple Watch en Europa

A partir de iOS 26.2, los iPhone dejarán de compartir automáticamente las redes Wi-Fi con el Apple Watch dentro de la Unión Europea. La medida no responde a un castigo, sino a una forma de cumplir con la normativa sin comprometer la privacidad. Según Apple, abrir este sistema a terceros supondría un riesgo para la seguridad de los usuarios.

Desde hace meses, la compañía ha advertido que la Comisión Europea le ha pedido permitir el acceso de otros fabricantes al historial de conexiones Wi-Fi. Apple considera esta solicitud inaceptable, ya que podría exponer datos sensibles sobre los lugares que frecuentan los usuarios y los horarios en los que estuvieron conectados.

Imaginemos un escenario como el que describe Apple: unas gafas de Meta Ray-Ban podrían acceder al historial Wi-Fi de un iPhone para crear perfiles de ubicación y mostrar publicidad personalizada. Para evitar este tipo de prácticas, la empresa ha preferido retirar la función por completo en Europa antes que modificarla para cumplir las exigencias comunitarias.

En la práctica, esto significa que el Apple Watch podría perder parte de su autonomía de conexión cuando el iPhone no esté cerca, aunque todavía no se conocen los detalles exactos del impacto. Apple no ha especificado si el reloj seguirá recordando redes ya guardadas o si dependerá totalmente del iPhone.

La fecha límite para cumplir con las disposiciones de la DMA coincide con el lanzamiento de iOS 26.2, previsto para diciembre. Si Apple mantuviera activa la sincronización, se vería obligada a abrir el acceso Wi-Fi a productos de terceros antes de final de año, algo que no entra en sus planes inmediatos.

Una vez más, Apple prefiere ajustar sus servicios antes que comprometer su ecosistema o la seguridad de sus usuarios. La decisión puede generar incomodidad, pero refleja una clara postura: la privacidad y el control sobre la experiencia del usuario están por encima de las concesiones regulatorias.