Cargando...

Inteligencia Artificial Ury

Logan Ury, experta en citas, sentencia al amor humano: "La IA acabará con las relaciones humanas"

El desarrollo excesivo de la inteligencia artificial para la seguridad de los humanos no es el único peligro que vaticinan los expertos con un desarrollo sin control de la IA

Logan Ury pone el foco en la influencia de la IA en las relaciones personales TW Week

La inteligencia artificial está ganando espacio en los debates y conversaciones de nuestro día a día. Cada vez la vemos implementada en más campos y con más utilidades, aunque también de forma recurrente encontramos visiones que alertan de sus peligros.

La ciencia, la informática y la tecnología parecen ser los sectores estrella en los que se enfoca la IA, pero hay expertos que ponen el foco ya sobre la influencia que puede tener la introducción de un elemento artificial y externo en las relaciones interpersonales.

El riesgo para las relaciones personales frente a una IA complaciente

En esa línea se pronunció la experta en relaciones y citas Logan Ury, que mostró su pesimista visión acerca del futuro de las relaciones personales tal como las conocemos. Ury aprovechó el espacio que le ofreció el canal de Youtube “El diario de un CEO” el pasado 31 de marzo para mostrar su visión acerca de la influencia de la inteligencia artificial en las relaciones humanas y las posibles consecuencias que puede suponer su evolución.

La experta en comportamientos estadounidense se mostraba tajante sobre el futuro al que puede abocar a las relaciones personales el avance de la IA: “Siento que hay muchísimos problemas con lo que la tecnología está haciendo en términos de reemplazar la conexión humana que pueden acabar con ella”, reconocía.

Para Ury, al igual que para otros expertos en la materia, se abren un sinfín de escenarios en los que la comparación entre lo que puede hacer una inteligencia artificial complaciente y los desafíos que puede suponer una relación de pareja, con su desgaste y su roce, pueden hacer apostar a una parte de la población por evitar los posibles conflictos y quedarse con la comodidad de la aceptación plana de la IA.

Buena muestra de ello la daban sus palabras al comparar ese día a día con la rutina impersonal que puede ofrecer un ente virtual: “Las relaciones de la vida real son complicadas mientras que tu novia en línea no te regaña, Ella solo te dice lo genial que eres y siempre te dice que estás haciendo lo correcto. ¿Por qué querrías pasar por el desafiante potencial rechazo de las relaciones de la vida real?”, se preguntaba con tono de crítica por lo que se aleja de la realidad ese tipo de comportamiento. Los comportamientos de la inteligencia artificial ante cuestiones más cercanas a lo orgánico han llamado la atención de los expertos, tal como reconociera hace unos días el experto Javi López en su perfil de X.

La experta en citas fue más allá a la hora de enumerar los conflictos que la excesiva implicación de la inteligencia artificial en las relaciones personales puede tener para toda la humanidad: “Siento que, si todas estas cosas suceden, lo cual parece muy probable que suceda, estamos realmente en un momento de crisis en lo que respecta a la tasa de natalidad y las generaciones futuras”, quiso poner de manifiesto Ury para cerrar su intervención sobre el tema.

Con esa última reflexión Logan Ury abrió una nueva preocupación a tener en cuenta a la hora de calibrar el correcto desarrollo de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en el día a día. Los expertos cada vez más tratan de poner sobre la mesa todas las variantes que se deben sopesar antes de que la evolución no tenga vuelta atrás.