Cargando...

Andalucía

«Para toda la muerte»: La tercera película de «Los compadres» gira por toda España

Alfonso Sánchez y Alberto López visitarán 22 ciudades en 25 días para promocionar su nuevo proyecto, basado en el funcionariado como salida vital a la precariedad económica y social

Equipo de la película, con Alfonso Sánchez y Alberto López a la cabeza larazonLa Razón

El director y actor Alfonso Sánchez y el actor Alberto López se embarcan desde hoy en la gira promocional de la película «Para toda la muerte», su tercer largometraje juntos como proyecto propio y como equipo creativo, que se estrenará en los cines de toda España el próximo 31 de enero. Así como hicieron con «El mundo es nuestro», los creadores andaluces recorrerán España durante el mes de enero buscando el encuentro y la cercanía con el público, involucrando a cada espectador en sus «quedadas», improvisaciones, regalos y encuestas callejeras. En una caravana que los llevará a 22 ciudades en 25 días, Alfonso y Alberto presentarán los detalles de la película e invitarán al público a disfrutarla con avances previos y sorpresas.

En clave de comedia negra, «Para toda la muerte» refleja la situación de millones de españoles que ven en el funcionariado mileurista una salida vital a la situación de precariedad económica y social que atraviesan. Esta idea recorre el argumento de la película y cala en la personalidad de sus protagonistas, siendo el principal lema de la gira: «¿Qué harías por un trabajo para toda la vida?». La gira arranca hoy en Cádiz, para continuar sin descanso hasta el 30 de enero en Sevilla, pasando por Málaga, Granada, Almería, Murcia, Valencia, Zaragoza, Bilbao o Pamplona, entre otras ciudades.

«Para toda la muerte» se estrena el próximo 31 de enero de la mano de la distribuidora Alfa Pictures. Dirigida por el sevillano Alfonso Sánchez («El mundo es suyo» y «El mundo es nuestro») y escrita por Ana Graciani («Entreolivos», «Perdóname, Señor», «El mundo es suyo» y «La Boda»), la película está protagonizada por Alberto López («Allí Abajo» y «Ocho Apellidos Vascos») y junto a él veremos a Estefanía de los Santos («Jaulas», «Grupo 7» y «La Peste»), Fernanda Orazi («Taxi a Gibraltar»), María Cabrera («Señor, ame paciencia») y el propio Alfonso Sánchez.

Se trata de la tercera película de Alfonso Sánchez como director tras el éxito de las comedias andaluzas «El mundo es nuestro» y «El mundo es suyo», que él mismo coprotagoniza junto al cómico Alberto López. «El mundo es nuestro» se convirtió en un fenómeno local en el año 2012, siendo una producción independiente que recaudó más de 500.000 euros en taquilla.