
Los planes
El presupuesto de Almería asegura la remodelación del paseo
La intervención en el «eje central de la ciudad» supondrá su práctica peatonalización

Los votos favorables del equipo de gobierno del PP han sacado adelante el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Almería para 2025, que asciende a 277.689.443,21 euros y que «transmite seguridad, confianza y credibilidad», según defendió en Pleno de la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez. Pese al rechazo de la oposición, pues tanto PSOE, como Vox y Por Almería, criticaron duramente «la subida de impuestos», así como «incumplimientos» de las cuentas anteriores. Por su parte, la regidora almeriense justificó unas cuentas que crecen un 3,98% y que permitirán «mejorar los servicios públicos y la calidad de los almerienses», «dando respuestas reales a la sociedad» y creando «más empleo».
«Es el presupuesto de la Almería del futuro», apuntilló María del Mar Vázquez, asegurando que «prevé invertir y cuidar en cada distrito y cada barrio», para una «ciudad más inclusiva, más sostenible, más activa y aún más habitable». Una localidad «receptora de talento», que recibirá más de 23 millones de euros en inversiones municipales, entre ellas, la remodelación del Paseo de Almería, a la que se destinará 14 millones de euros. Una actuación que «servirá para favorecer el comercio, la gastronomía, la cultura y el ocio familiar en el eje central de nuestra ciudad» y que supondrá, prácticamente, la peatonalización de esta histórica vía de la capital almeriense.
Sin embargo, la «prudencia y realismo» de las cifras para el 2025 esgrimidas por la alcaldesa fueron duramente criticadas por grupos como Vox que las consideraron «un despilfarre en postureo» y en «ceremonias chamánicas» porque «no tienen una idea clara de la ciudad». Su portavoz, Juan Francisco Rojas, consideró «estos presupuestos muy mejorables en la eficiencia para gastar, donde su única vía es seguir exprimiendo a los almerienses».
En este sentido, también el Partido Socialista señaló una «mayor presión fiscal para los ciudadanos» a quienes «se subirá el IBI, el agua y la recogida de basuras», como afeó la portavoz Adriana Valverde. La edil socialista lamentó también inversiones comprometidas en presupuestos en años anteriores no ejecutadas, entre ellas, el centro deportivo de Costacabana, la reurbanización de Los Molinos, la rehabilitación de El Patio de Pescadería, el Museo de la Guitarra, la Casa del Cine o la mejora de instalaciones deportivas.
Y eso que el equipo de gobierno insistió en el marcado «carácter social» de estos presupuestos, que prevén mejorar el acceso a una vivienda «digna y asequible» a través de la agencia municipal de la vivienda, Almería XXI, con un presupuesto de 29,5 millones. Recoge, además, el desarrollo de programas para la protección y ayuda a las «familias más vulnerables» y para personas con diversidad funcional.
«¿Cómo nos puede usted hablar de vivienda social por más de 200.000 euros?», protestó Alejandro Lorenzo, portavoz de Por Almería, para quien para «la única política de creación de empleo que tiene la señora alcaldesa es la de contratar a propagandistas y palmeros para que le vayan sacando fotos por la calle para las redes sociales o que le vayan grabando vídeos para Instagram e Interalmería TV».
«No hay mejor plan de empleo que ayudar a la ciudadanía almeriense a conseguir un trabajo indefinido y cualificado», respondió la edil de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara Lara, asegurando que «no necesitamos planes de empleo que tengan a nuestros ciudadanos, a nuestros parados de larga duración, entretenidos unos meses». La responsable económica del Consistorio dibujó un presupuesto «solvente y responsable», pese a la inseguridad que genera al Ayuntamiento «aprobar dos presupuestos consecutivos sin Presupuestos Generales del Estado y, por lo tanto, sin conocer de antemano la cantidad que al consistorio corresponderá con cargo a las entregas a cuenta y la participación de los ingresos del Estado, determinantes a la hora de confeccionar unas cuentas que suponen, aproximadamente, un 24% del total».
Uno de los ejes más importantes será, de nuevo, la mejora en la recogida y gestión integral de residuos, con «partidas para llevar a cabo obras de clausura del vertedero que da apoyo al Centro de Tratamiento, además de obras de recrecido en las celdas del vertedero, reparación y mantenimiento en la central de recogida neumática del Toyo e inversiones en la nueva línea de tratamiento de biorresiduos», enumeró Lara.
Así, se favorecerán actuaciones como «la recogida y gestión de residuos, la implementación de la ley de bienestar animal o las inversiones en parques e instalaciones deportivas, entre otras acciones», aseguró la alcaldesa Vázquez, destacando proyectos previstos para 2025 como «la estrategia del Casco histórico», la rehabilitación del Preventorio o la reforma del Mercado de Los Ángeles; además del desarrollo de diferentes planes como el de «sostenibilidad turística de Cabo de Gata» o, sobre todo, el nuevo Plan General de Ordenación Municipal para la capital almeriense.
✕
Accede a tu cuenta para comentar