
Innovación
Carreteras con asfalto sostenible con el lodo de Consetino
La Consejería de Fomento prueba este asfalto en un tramo de 600 metros de longitud de la carretera autonómica A-1204, de acceso al municipio de Albox

La Junta de Andalucía prueba en sus carreteras un nuevo asfalto sostenible en el que se han incorporado los lodos procedentes de la fabricación de Silestone que genera Cosentino, y que la compañía almacena en su instalación de gestión de residuos para futuras valorizaciones dentro del proyecto CT Quarry.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado un tramo de la carretera A-1204, en Albox (Almería), donde se está desarrollando dicha prueba con la renovación del firme con este nuevo pavimento menos contaminante, ha informado la Junta en un comunicado.
“Los lodos residuales que genera Cosentino se convierten en una oportunidad y un recurso para nuestras mezclas asfálticas, que en este proceso serán un sumidero de CO2”, ha remarcado, a la vez que ha confiado en que, tras la prueba, se pueda incorporar este nuevo asfalto a la gama de pavimentos sostenibles que ya aplica la Consejería de Fomento a su red viaria (los Masai).
Los primeros estudios para el aprovechamiento de los lodos procedentes de la fabricación de Silestone se remontan a hace seis años. Tras una serie de reuniones entre la Delegación Territorial en Almería de la Consejería de Fomento, el Laboratorio LaBic de la Universidad de Granada y las empresas Cosentino y Construcciones Nila, se estudia la posibilidad de utilizar el lodo procedente de la fabricación de Silestone como Filler de aportación para la fabricación de mezclas bituminosas en Caliente.
En estos ensayos, se sustituyó cemento por lodos en un porcentaje del 3 al 8 por ciento y hasta se probó de manera experimental en una zona de aparcamientos de Cosentino, que, a día de hoy, siguen dando un resultado satisfactorio.
Una vez comprobado el resultado en este aparcamiento, la Consejería de Fomento ha dado un nuevo paso probando este asfalto en un tramo de 600 metros de longitud de la carretera autonómica A-1204, de acceso al municipio de Albox. Se ha escogido esta carretera por la proximidad a las instalaciones de Cosentino donde se generan los residuos, por el importante tráfico que soporta, de unos 5.000 vehículos al día, y por el estado actual del firme.
La finalidad del estudio deriva del Pacto Verde Europeo, que establece un plan de acción para impulsar un uso eficiente de los recursos mediante el paso a una economía limpia y circular; restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación.
La consejera de Fomento ha añadido que esta prueba piloto no será la única actuación con pavimentos sostenibles en la provincia de Almería, pues ya se encuentra en fase de adjudicación una inversión de 5,5 millones para la renovación de los tramos más deteriorados del firme de la A-92 entre el límite con la provincia de Granada y el municipio de Tabernas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar