Vivienda
Comienzan las obras del proyecto residencial "más ambicioso" de Sevilla
Grupo ABU pone la primera piedra del complejo situado en las antiguas Naves de Santa Bárbara
Sevilla tendrá un nuevo barrio en una localización estrella, junto al puente de San Bernardo y a un paso del casco histórico. Su construcción, a cargo de Grupo ABU, ya está en marcha.
Este lunes se ha celebrado el acto de primera piedra de Residencial en Artillería, un evento que ha reunido al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; a la secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez Martín; y al director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado Vela. También han estado presente el delegado territorial del Banco Santander, Manuel de la Cruz; el director general de Jarquil, Diego Chacón; la constructora que hará realidad el proyecto; socios accionistas; futuros propietarios; y otras personalidades relacionadas con este gran proyecto inmobiliario.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz ha comenzado su intervención dando la enhorabuena a ABU por el Residencial en Artillería, “un proyecto emblemático para Sevilla, un ejemplo de la colaboración pública-privada que genera vivienda, empleo (más de 900 puestos de trabajo) y riqueza, con una inversión de 130 millones de euros”, ha explicado. "Desde el Ayuntamiento estamos apoyando por la vivienda para hacer de Sevilla una ciudad para vivir, también por nuestros jóvenes. Tenemos prevista la construcción de 1.400 viviendas protegidas, de las que 925 están ya en construcción, lo que nos convierte, tras Madrid, en la segunda española en vivienda protegida”, ha asegurado el regidor de la capital hispalense.
La intervención de Jesús Vera, el presidente de Grupo ABU, ha comenzado destacado la envergadura del proyecto: “solo al entrar en este espacio, uno se da cuenta de que no estamos ante una promoción más, seguramente este sea el proyecto residencial más ambicioso de los últimos quince años en la ciudad de Sevilla. Este proyecto albergara más de 250 viviendas, entre protegidas y de renta libre, creara más de 900 puestos de trabajo y su inversión superara los 130 millones de euros. Ya su adquisición fue todo un reto para nuestra compañía, como muchos de ustedes sabéis, fue mediante una licitación pública, a la que fueron las mayores inmobiliarias y fondos de inversión de este país, pero esta compañía tenía muy claro nuestro objetivo y la capacidad de aportar valor a los proyectos que desarrollamos”.
“Poder competir con estos auténticos trasatlánticos del sector inmobiliario no es fruto de la casualidad, hemos sido una empresa muy creativa, con un modelo de negocio diferente al resto de promotoras, somos pioneros en nuestro modelo societario y financiero”, ha asegurado Vera. También lo somos a nivel comercial, como sabéis los que nos habéis acompañado en nuestras jornadas de ventas, o a nivel tecnológico, pero sobre todo lo hemos sido a la hora de crear una marca perfectamente reconocible, con una arquitectura muy característica, donde la personalización y el interiorismo de cada vivienda cobra un especial protagonismo”.
Por su parte, el director general de negocio de Jarquil, la constructora, ha señalado que "para Jarquil es un auténtico privilegio trabajar, codo con codo, con absoluta colaboración y entrega con Grupo ABU, promotora con la que tenemos un relación especial, como evidencia algunos de los importantes proyectos, muy especiales, en los que trabajos actualmente y que consideramos un auténtico".
Residencial en Artillería
El nuevo barrio de Sevilla está más cerca de ser una realidad. Ha comenzado la construcción en las antiguas Naves de Santa Bárbara, en San Bernardo, donde la promotora ABU edificará 142 viviendas con precios que oscilan desde 500.000 a 1.800.000 euros. Residencial Artillería', revalorizará la zona de la antigua Fábrica de Artillería, que se encuentra en pleno auge y ha pasado a ser la nueva milla de oro de la capital hispalense.
Está ubicada en el distrito de Nervión, que ostenta el puesto del más caro de Sevilla a 3.093 euros el metro cuadrado. En concreto, la zona San Bernardo-Buhaira-Huerta del Rey se sitúa en los 3.924 euros por metro cuadrado, sólo superado por el entramado Santa Cruz- Alfalfa, donde el valor del suelo asciende a 4.555 euros, y Arenal-Museo, a 4.098 euros.
Este nuevo complejo se alza en un espacio de 27.500 metros cuadrados entre las calles Eduardo Dato, Jiménez Aranda y José María Moreno Galván. Albergará dos fases: la primera, con 73 viviendas, cuya construcción ya ha comenzado, tendrá viviendas de 2, 3 y 4 habitaciones, que contarán con 150 plazas de aparcamiento, 73 trasteros, zonas verdes, solárium y piscina; algunos de los áticos tendrán piscina privada. En la segunda fase se construirán otras 69 viviendas exclusivas. Ambas, en la línea de la promotora, de arquitectura vanguardista, diseño innovador, las mejores calidades y cuidados acabados.
Cabe destacar que la promoción al completo ya está vendida, que lejos de seguir el clásico modelo de piso piloto, en ABU organizaron dos jornadas en el Hotel Alfonso XIII, en junio de 2023 para presentar la primera fase y en marzo de este año la segunda. Los interesados tuvieron que rellenar un formulario previo, después, los agentes comerciales contactaron con ellos para citarlos en dichas jornadas de presentación en las que se vendió todo.
Una de las características más llamativas de las construcciones de la promotora es que los propietarios pueden precisar los servicios del departamento de interiorismo 'Minami', que significa 'sur' en japonés. El equipo se sienta con el cliente y éste le plantea las modificaciones que desee en su hogar: acabados, añadidos, suelos e incluso los muebles y la decoración. Su objetivo es preservar la exclusividad, haciendo que no haya dos viviendas iguales y centralizar los trabajos para la comodidad de los interesados. Un servicio que ha funcionado especialmente bien en ABU en otras promociones como la de Zahara de los Atunes, Cádiz, donde muchos de los compradores eran de diversos puntos de España.
La milla de oro de Sevilla
Los suelos del recinto militar pertenecientes a la Fábrica de Artillería se encontraban en desuso desde el año 1991. En 2015 se decide darles una nueva vida a estas instalaciones marcadas por un importante deterioro. El taller de montaje de la Fundición de Artillería, de 1916, que tiene una protección de nivel C, será rehabilitado respetando su fachada, elementos decorativos, la estructura metálica interior, la cubierta y los muros perimetrales, pasando a ser un nuevo edificio municipal cuyo uso se desconoce todavía.
La promotora ABU se hizo con las Naves de Santa Bárbara en una operación que sigue un patrón similar a otras actuaciones: aprovechar enclaves privilegiados en la ciudad, en este caso un 'punto ciego' en una zona inmejorable. Su localización hace que en un máximo de 20 minutos se pueda llegar andando tanto a la estación de Santa Justa como a la Plaza Nueva. Todavía más cerca están las estaciones de San Bernardo y Nervión Plaza, con paradas de tranvía y línea 1 del metro. También se verá beneficiada esta zona de la futura línea 3, desde Pino Montano al Prado de San Sebastián.
La inauguración de la Fábrica de Artillería como centro cultural, es otro valor añadido a esta zona que está resurgiendo. Este edificio fue declarado BIC hace algo dos décadas y adquirido en 2010 por el Ayuntamiento de Sevilla y pretende ser uno de los grandes centros culturales de la capital.