Cargando...

Sociedad

Los nombres más populares en Andalucía: el de una diosa griega es el que más posiciones escala

María y Manuel volvieron a ser los nombres más repetidos en Andalucía en 2024

Recién nacido Dreamstime

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha publicado este viernes la Estadística de nombres de los recién nacidos andaluces correspondiente al año 2024. De ella, se extrae que María y Manuel fueron de nuevo los nombres más utilizados por las madres y los padres residentes en Andalucía en el año 2024.

En más detalles, ofrecidos por el IECA en una nota de prensa, María con 800 niñas (un 2,7% del total) repite esa primera posición que ocupa desde 2009, mientras que Manuel con 1.099 niños (un 3,6% del total) lidera la clasificación de los niños desde 2016.

Atendiendo a los nombres de niñas recién nacidas, los cuatro más frecuentes fueron María, Lucía, Sofía y Carmen (suponen el 9% del total de niñas). Ese mismo cuarteto y en ese mismo orden fueron lo más frecuentes en 2023.

Respecto a los nombres de niños, los más utilizados fueron Manuel, Alejandro, Hugo y Pablo. Todos ellos suponen el 10% del total de niños. Respecto al año anterior, Manuel y Pablo repiten la primera y cuarta posición; y Alejandro y Hugo intercambian la segunda y la tercera.

Teniendo en cuenta los 100 nombres de niña más frecuentes en Andalucía en 2024, (que acumulan el 63,6% de los nacimientos de niñas), Athenea fue el que más posiciones incrementó, pasando de la 214 a la 85. En el caso de los niños, los 100 nombres más frecuentes suman el 66,5% de los nacimientos de niños, y el nombre que más aumentó posiciones fue Oussaid, que subió del puesto 302 al 78.

En sentido contrario, Elsa fue el nombre con mayor descenso en posiciones de niñas, ya que pasó de la 79 a la 95. Y en el caso de los niños, fue Mohamed que pasó de la 55 a la 76.

Desagregando los nacimientos por provincias, María fue el nombre de niña más frecuente en todas las provincias andaluzas, excepto en Almería y Málaga (que fue Sofía) y Jaén (Lucía). Respecto a los niños, Manuel fue el más elegido en todas las provincias, con la excepción de Málaga en la que Hugo le superó.

Atendiendo al nombre de las madres y los padres, el 9,4% de los recién nacidos heredaron el nombre de alguno de sus progenitores. En este sentido, se observa como el 4,9% de las niñas nacidas en 2024 heredaron el nombre de su madre, porcentaje que en el caso de los niños se elevó hasta alcanzar el 13,7%.

Al respecto, Córdoba es la provincia donde ocurrió esta circunstancia con mayor frecuencia en el total de los nacimientos, el 12,3%, por encima de la media andaluza (el 17,9% de los niños y el 6,4% de las niñas). Y el valor más bajo se encontraba en Málaga con el 6,4%.

Entre los 100 nombres más frecuentes de niñas, encontramos el mayor porcentaje de herencia en las niñas llamadas Cristina, donde el 48,4% tienen el mismo nombre que su madre. En el caso de los niños es Francisco Javier el nombre que más hereda el del padre, el 72,1% de los recién nacidos con este nombre.

Ampliando al conjunto total de nombres, siempre que su frecuencia sea superior a 5, destaca que en el 76,9% de las niñas llamadas Inmaculada y en el 100% de los niños llamados Jonatan, su madre y padre respectivamente se llamaban exactamente igual.

Respecto a la consulta del nombre más frecuente de niña entre los nacimientos de cada municipio de Andalucía, siempre que su frecuencia sea superior a cinco, los porcentajes más altos se presentaron en Alhama de Granada, donde María fue el nombre de niña más frecuente (un 29,4% de los nacimientos de ese municipio), seguida de Asunción, en Cantillana (Sevilla) con el 13,5% de los nacimientos.

Y respecto al nombre de niño, fue en Arjona (Jaén) donde Manuel fue el nombre de niño más frecuente en relación al total de niños nacidos en dicho municipio (un 33,3%), seguido de Manuel también en Valverde del Camino (Huelva) con el 18,5% de los recién nacidos.