SEPE

El SEPE aplica un recorte progresivo tras la subida del subsidio por desempleo

Esta subida no se mantiene de forma indefinida, sino que se reduce progresivamente hasta volver al importe original

Economía.- El SEPE dicta una resolución para regular la tramitación de prestaciones por desempleo de afectados por DANA
SEPEEuropa Press

El subsidio por desempleo gestionado por el SEPE incluye ahora un ajuste progresivo en la cuantía de la prestación, tras la entrada en vigor del nuevo Real Decreto el pasado mes de noviembre. La normativa elevó temporalmente la prestación en 90 euros, pasando de 480 a 570 euros, aunque esta subida no se mantiene de forma indefinida, sino que se reduce progresivamente hasta volver al importe original.

El incremento responde al porcentaje del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), cuyo valor se sitúa en 600 euros y se determina a través de los Presupuestos Generales del Estado. Las cuantías se distribuyen en tres periodos:

  • Primeros 6 meses: los beneficiarios percibirán el 95% del IPREM, es decir, 570 euros.
  • Siguientes 6 meses: el subsidio se reduce al 90% del IPREM, equivalente a 540 euros.
  • Restante periodo: se percibirá el 80% del IPREM, que corresponde a 480 euros.

El tiempo máximo para recibir esta ayuda es de 30 meses, aunque recientemente se han modificado los criterios para determinar la duración, que ahora dependen de los días consumidos de la prestación contributiva (el paro) y de la edad del solicitante. Los requisitos son los siguientes:

  • Menores de 45 años: deben haber agotado al menos 360 días de paro para acceder a un subsidio de seis meses.
  • Mayores de 45 años sin cargas familiares: necesitan haber consumido al menos 120 días de prestación contributiva para recibir seis meses de subsidio.
  • Personas con responsabilidades familiares: independientemente de la edad, tendrán derecho a un subsidio de hasta 24 meses si han consumido al menos 120 días de prestación contributiva; si alcanzan 180 días, el subsidio podrá extenderse hasta 30 meses.

Otros subsidios disponibles

Estas pautas aplican principalmente al subsidio por agotamiento del paro, aunque existe otra opción llamada subsidio por insuficiencia de cotizaciones, destinada a quienes no han acumulado el tiempo mínimo trabajado para generar los meses de paro exigidos.

Es importante destacar que la subida de la prestación no se aplica al subsidio para mayores de 52 años, que permanece en 480 euros. Esta ayuda mantiene la base de cotización para jubilación en el 125% del Salario Mínimo Interprofesional, con el objetivo de asegurar una mejor pensión a los beneficiarios. Este subsidio se concede hasta alcanzar la edad de jubilación, siempre que los perceptores cumplan todos los requisitos para recibir la pensión contributiva, excepto la edad.