
Turismo
El pueblo que no debería existir en España: este es el motivo
Durante la Reconquista, fue uno de los últimos bastiones musulmanes de la zona, resistiendo siete asedios antes de caer ante los Reyes Católicos en 1484

Situado en la provincia de Cádiz, se encuentra Setenil de las Bodegas, un pueblo que desafía las convenciones arquitectónicas al estar construido bajo enormes formaciones rocosas. Este singular municipio, con una población de alrededor de 2.700 habitantes, forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos y ha sido declarado Conjunto Histórico por su entramado urbano único.
La disposición de Setenil de las Bodegas no es fruto del azar. Sus 'casas-cueva' aprovechan las oquedades naturales de la roca. A diferencia de otras construcciones rupestres, aquí no se excavó en la piedra; más bien, las viviendas se adaptaron a las cavidades existentes, utilizando la montaña como pared y techo. Esta integración arquitectónica ofrecía ventajas climáticas significativas: las gruesas rocas proporcionan un aislamiento natural, manteniendo las casas frescas en verano y cálidas en invierno.
La historia de Setenil está marcada por su resistencia. Durante la Reconquista, fue uno de los últimos bastiones musulmanes en la región, resistiendo siete asedios antes de caer ante los Reyes Católicos en 1484. De hecho, se cree que el nombre Setenil proviene del latín 'septem nihil', que significa siete veces nada, en referencia a los siete intentos fallidos de conquista.
Patrimonio cultural
Más allá de su arquitectura peculiar, Setenil ofrece un rico patrimonio cultural. La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, una joya del gótico tardío, fue edificada sobre una antigua mezquita y consta de una sola nave con un marcado crucero. El castillo de Setenil, construido por los musulmanes durante el periodo de dominación islámica en la península ibérica, se alza como testimonio de la historia del lugar.
Gastronomía y turismo
La gastronomía de Setenil es otro de sus atractivos. Los visitantes pueden deleitarse con productos ibéricos y platos tradicionales en bares y restaurantes ubicados en las famosas calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra, donde las casas están literalmente bajo las rocas.
Hoy en día, Setenil de las Bodegas se ha convertido en un destino turístico de renombre, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan experimentar la sensación de caminar por calles donde el cielo es de roca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar