
Reconocimientos
"Profetas en su tierra y embajadores de la marca Sevilla": la Diputación entrega sus medallas de 2025
El Pueblo Gitano, el médico e investigador Guillermo Antiñolo y el cantante Pepe Begines, entre los galardonados
El Pueblo Gitano, por sus seis siglos de historia compartida en España y, particularmente, en Sevilla; el médico e investigador Guillermo Antiñolo, director del Departamento de Medicina Materno Fetal, Genética y Reproducción del Hospital Virgen del Rocío, y el cantante y compositor palaciego Pepe Begines, cuando se cumplen 36 años de su primer disco, 'Agropop', con su grupo No me pises que llevo chanclas, junto a otros galardonados, han recogido este viernes la Medalla de la Provincia de Sevilla otorgada por la Diputación.
Todos ellos han coincidido en expresar el orgullo que sienten por este reconocimiento y, como ha señalado el presidente de la Diputación por el hecho de "ser profetas en su tierra". Antes de la gala institucional, que ha alcanzado la decimoctava edición en este 2025, uno a uno han ido pasando por el set habilitado para los medios de comunicación en el Cartuja Center --por segundo año se ha celebrado fuera de la sede del organismo provincial-- y han expresado su "enorme satisfacción" por la distinción.
El acto, con el lema 'Aquí, Sevilla', con el objetivo de hermanar más si cabe a la capital y a cada uno de los municipios, al que ha asistido numeroso público, que ha llenado el auditorio, ha estado presidido por el mandatario provincial, Javier Fernández, y conducido por el periodista Julio Muñoz 'Rancio sevillano' y la actriz algabeña Teresa Cruz, y la colaboración del presentador televisivo Luis Márquez.
"Eso de que te reconozca tu tierra tiene un valor doble. Es una manera de reconocer el trabajo de sevillanos y sevillanas: medallas que son marca Sevilla. Van llevando su nombre de Sevilla por todos y cada uno de los rincones por los que van trabajando", ha destacado el presidente de la Diputación, quien antes del comienzo de la gala tenía la oportunidad de compartir impresiones con los premiados. "Todos ellos están muy contentos. Ahí está Verónica Sánchez, tres veces nominada a los Goya y, sin embargo, está encantada, ilusionada, supermotivada y orgullosa de su tierra".
La ceremonia institucional, que se ha extendido por espacio de dos horas de duración, se iniciaba con un llamativo espectáculo de 'bailarines luminosos', ha contado con varios gags de humor y con actuaciones musicales al piano a cargo de Andrés Barrios y con la participación de la artista coriana Pastora Soler, que ha interpretado una de las canciones de su último trabajo.
Además, con motivo del 20 aniversario del Día de la Provincia, además de las medallas de oro de esta edición, en el escenario también han estado personalidades que recibieron el reconocimiento en citas de años anteriores, como la propia Pastora Soler, la matemática Clara Grima o el humorista y presentador Manu Sánchez, que ha vuelto a realizar un alegato en defensa de la sanidad pública.
Han sido los propios premiados los que han recogido sus medallas aunque en el caso del futbolista Fabián Ruiz, como se estaba concentrado con su equipo, no ha podido desplazarse y en unas semanas acudirá a la Diputación a recoger el premio personalmente. También en el caso de Guillermo Antiñolo lo ha recogido su mujer y; para la activista digital Elena Huelva, al ser a título póstumo, la condecoración la ha recogido su hermana, Emi Huelva.
Candela Palazón, mujer Antiñolo, "a punto de fallecer dos veces en estos dos últimos meses" señalaba visiblemente emocionada que su marido lleva 40 años ejerciendo de médico y "Sevilla le ha dado todos los éxitos profesionales". "Para él es muy importante lanzar un mensaje de las cosas tan punteras que se hacen de desde aquí, como las que se han hecho en el Virgen del Rocío y los avances relacionados con la espina bífida".
La Hermandad de Villamanrique del Rocío, representada por su presidente José Pérez Velázquez, ha sido distinguida por presevar la tradición y cultura. "Para nosotros es un orgullo y un privilegio, un reconocimieno a siglos de devoción mariana, de fe y a nuestras tradiciones", ha afirmado. "La medalla pertenece a todo el pueblo".
Reivindicación del pueblo gitano
Pero también ha habido lugar para la reivindicación. En esa atención a medios, José Torres, representante del Pueblo Gitano, ha exigido un "reconocimiento pleno y político" de su colectivo. "Se trata de un acto "simbólico", pero que "no es suficiente". "Estamos contentos porque también es un altavoz. Reivindicamos tener voz y voto en las cosas que nos concierne. Queremos un estatuto cultural gitano y ser dueños de nuestro futuro. Seguramente, quien haya estudiado historia no ha leído ni una línea del pueblo gitano". De fondo, en una gran pantalla, se proyectaba la bandera azul y verde del Pueblo Gitano, con la rueda roja en el centro.
Al empresario Álvaro Moreno se le ha reconocido su gran capacidad de innovar, su visión empresarial con fuerte arraigo a las tradiciones andaluzas y la difusión de Sevilla a nivel nacional. "Es una cosa tan grande que me emociona", ha destacado, y ha aprovechado para agradecer a su familia los logros conseguidos. "Doy las gracias a mis padres porque un día me impulsaron y se lo debo todo; a mi mujer, por darme siempre esa confianza, a Osuna y a nuestros clientes". Como curiosidad, recogía la medalla de manos de la alcaldesa de su localidad, y también diputada provincial, Rosario Andújar.
La activista digital Elena Huelva, por su carisma y su afán de superación --dio visibilidad a la enfermedad del sarcoma de Ewing a través de las redes sociales-- también ha sido objeto de reconocimiento. Su hermana Emi ha sido quien ha recogido la medalla en su nombre. "Me encantaría que lo hiciera ella, pero bueno, al final somos una y estamos juntas y seguro que está muy feliz por ello".
"Creo que estaría flipando, algo que empezó por entretenimiento, por tantas horas en el hospital y al final, fue consciente de todo lo que podía hacer, hasta donde podía llegar su mensaje y todo lo que podía ayudar a los demás".
La actriz Verónica Sánchez también ha recibido otra de las medallas de la provincia por el talento demostrado, en cine y televisión, con una carrera completa, coherente y madura, al igual que el guitarrista Antonio Carrión, con 50 años de trayectoria a sus espaldas, que ha contribuido a engrandecer el flamenco, dejando una huella imborrable, y la cooperante escocesa residente en Sevilla Kirsten Louise Sutherland por su compromiso en la lucha por la paz y su trabajo en cooperación internacional.
El catedrático emérito de Historia de América de la Universidad de Sevilla Luis Navarro García ha sido distinguido "por su rigurosidad y erudición, demostradas a lo largo de 50 años de docencia y difusión del americanismo" y también la empresa Alfombras Baldomero, en este caso, por su trayectoria: "Cuatro generaciones en Castilleja de la Cuesta creando empleo".
Reconocimiento al deporte
El Coria Club de Fútbol ha sido galardonado por una trayectoria de más de 100 años, --tercer club más antiguo de la provincia--, así como por su compromiso con el deporte base y ser embajador de los valores sevillanos. "Hemos formado a muchas personas y llevado el nombre de Coria por todo el mundo, desde Manolo Cardo en el Sevilla FC a Rogelio Sosa en el Betis".
El futbolista palaciego Fabián Ruiz, jugador de la Selección Española y centrocampista del París Saint Germain, catalogado como uno de los mejores centrocampistas en la consecución de la Eurocopa 20 no pudo recoger su medalla porque este fin de semana disputa la final de la Copa de Francia con su club.
Por último, las nadadoras Marina García Polo y Alisa Ozhogina, medallas de bronce con el equipo español de natación artística en los Juegos Olímpicos de París 2024, también han sido premiadas en este Día de la Provincia por representar valores como la disciplina, la madurez, el compañerismo y el compromiso de la juventud. Ambas han querido tener un recuerdo para el club Sevilla Natación Sincro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar