Cargando...

Animales marinos

'El pez del fin del mundo' aparece en una playa de México y solo puede significar una cosa

Los bañistas se sorprendieron al encontrar en la costa un pez remo poco visto y que suele vivir en aguas profundas

Pez remo Pixabay

Varios bañistas se vieron sorprendidos en México tras la aparición de una extraña especie marina con forma alargada. Este animal se trata del pez remo (Regalecus glesne). "Viven a una milla de profundidad y creo que ha venido aquí a morir", explicaba Robert Hayes, el autor del vídeo que está recorriendo todas las redes sociales. "Lo redirigimos tres veces al agua, pero volvió cada vez", explicaba. Este pez, que puede medir más de 10 metros de largo, es el pez óseo más largo del mundo. Tiene apariencia alargada y plateada y realiza movimientos ondulantes.

También es conocido como el 'pez del fin del mundo' y, cuando aparece en la superficie, desata todo tipo de especulaciones. La critatura marina esta vez ha aparecido en México y aunque no es una de las más largas según los allí presentes: "Es el más pequeño que he visto", ha vuelto a sacar a la luz algunas creencias.

Esto supone la aparición del pez remo

Desde tiempos antiguos, los pescadores japoneses han creído que la aparición del pez remo en la costa es un mal augurio. Según la leyenda, este enigmático animal es el “Ryugu no tsukai”, el mensajero del dios dragón del mar, y su llegada anuncia terremotos o tsunamis. Esta creencia se ha reforzado con el tiempo, especialmente cuando se han registrado varamientos de estos peces poco antes de grandes desastres naturales.

Uno de los casos más citados ocurrió en 2011, cuando varios peces remo fueron hallados en la costa japonesa meses antes del devastador terremoto y tsunami que golpeó Fukushima. Episodios similares han ocurrido en otras partes del mundo, lo que ha alimentado la idea de que esta criatura podría detectar cambios sísmicos antes que los humanos. Por tanto, en algunas culturas, como la mencionada japonesa , se cree que su aparición en la superficie es un presagio de terremotos o desastres naturales.

¿Mito o realidad? Lo que dice la ciencia

A pesar de la fuerza de estas creencias, la ciencia aún no ha encontrado pruebas concluyentes de que el pez remo pueda predecir terremotos. Sin embargo, algunos investigadores no descartan la posibilidad de que estos animales sean sensibles a las alteraciones en el fondo marino, como movimientos sísmicos menores o cambios en la presión del agua, lo que explicaría su repentina aparición en aguas superficiales.

El biólogo marino Kazusa Nishida ha señalado en entrevistas que estos peces viven a profundidades de hasta 1.000 metros y que, cuando llegan a la costa, suelen estar enfermos o moribundos, misma teoría que Robert Hayes en el vídeo, lo que podría deberse a causas naturales y no necesariamente a eventos sísmicos. Aun así, la conexión entre el 'pez del fin del mundo' y los terremotos sigue siendo objeto de estudio y especulación.

Los expertos lo tienen claro

El Scripps Institution of Oceanography de San Diego (Estados Unidos), que se dedica al estudio de la vida marina,explica que la aparición de estos enormes y brillantes vertebrados de cuerpo plano y alargado podría deberse a "cambios en las condiciones del océano". Desde Scripps, como comunicaron al aparecer otro ejemplar, aseguran que existe un estudio publicado en 2019 que no encontró correlación alguna entre los avistamientos de peces remo varados y los graves terremotos que ocurren en Japón.