
Salud
El consumo de tabaco baja a las Baleares, pero aumenta el de cannabis y pornografía
La última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España ubica al archipiélago por debajo de la media nacional en cuanto a los cigarrillos. En cuanto al alcohol, sigue siendo la droga legal más consumida

El consumo de sustancias psicoactivas en las Baleares muestra signos de cambio. Así lo revela la última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES 2023-2024), promovida por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
El informe sitúa a Baleares por debajo de la media nacional en cuanto a consumo de tabaco, pero también alerta sobre el elevado uso de cannabis y el auge de nuevas adicciones vinculadas a las tecnologías y al consumo de pornografía.
Según los últimos datos, el 32,7% de los baleares de entre 15 y 64 años ha fumado tabaco en el último año, cuatro puntos por debajo de la media española. El hábito sigue siendo más prevalente entre los hombres (25,8%) que entre las mujeres (22,2%).
El alcohol: la sustancia más extendida
La edad media de inicio se mantiene estable: 17 años en el caso del tabaco y 16,4 en el del alcohol, que sigue siendo la sustancia más extendida. El 94% de la población ha consumido alcohol alguna vez en su vida, y un 80% lo ha hecho en el último año.
Más allá de estas cifras, preocupa el creciente consumo de cannabis. El 52,4% de la población balear afirma haberlo probado alguna vez, y el 14,9% lo ha consumido en los últimos doce meses, un porcentaje por encima de la media estatal (12,6%). La sustancia está especialmente extendida entre los jóvenes y los hombres, y la tendencia es ascendente respecto a la encuesta anterior.
Un aumento del uso de vapers
Otra de las alertas que lanza el estudio es el uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre la población joven. Un 18,3% los ha probado alguna vez, y de estos, el 39,8% lo ha hecho con nicotina. La mayoría eran ya fumadores habituales de tabaco, lo que refuerza la hipótesis de que estos dispositivos actúan más como un complemento que como una alternativa al tabaquismo tradicional.
Además, por primera vez, la encuesta incluye preguntas sobre el consumo de pornografía. El 72,8% de los adultos en Baleares admite haberla consumido alguna vez, y un 28,8% lo ha hecho en el último año.
El uso se concentra especialmente en varones y menores de 35 años, lo que sitúa esta conducta dentro del foco de atención del nuevo Plan Integral de Adicciones de las Islas Baleares (PIAIB 2025-2032), presentado en marzo por la consellera de Salud, Manuela García.
Inclusión de las adicciones sin sustancia
Este nuevo plan llega catorce años después del anterior y pretende abordar no solo las adicciones a sustancias, sino también las llamadas adicciones sin sustancia, como la ludopatía, el uso compulsivo de pantallas o el consumo problemático de contenido sexual.
“Las adicciones han cambiado radicalmente en los últimos años y necesitamos una respuesta integral y actualizada”, declaró García durante su presentación.
El PIAIB se centra especialmente en la prevención precoz y el trabajo con menores y jóvenes, aunque también incide en la necesidad de reforzar la atención a la salud mental, directamente relacionada con muchas de estas conductas. Según los expertos, el consumo de sustancias puede desencadenar o agravar trastornos como la depresión, la ansiedad o incluso la ideación suicida.
Así, Baleares encara una nueva etapa en su lucha contra las adicciones, con datos que, si bien reflejan ciertos avances, también dibujan nuevos desafíos que requieren respuestas urgentes y coordinadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar