Cargando...

Naturaleza

Mapaches y serpientes en una montaña de Mallorca: el Ayuntamiento de Bunyola pide colaboración ciudadana

El Ayuntamiento de Bunyola ha alertado de la presencia de estos animales en la Comuna, en la sierra de Tramuntana

Uno de los mapaches avistados en sa Comuna de Bunyola, en la Serra de Tramuntana Ayuntamiento de Bunyola

La primavera ha traído visitantes inesperados a uno de las áreas naturales más importantes de la Serra de Tramuntana. En las últimas semanas, el Ayuntamiento de Bunyola ha detectado la presencia de mapaches y serpientes en sa Comuna, una montaña muy frecuentado por senderistas, familias y amantes del monte.

Aunque estos animales puedan parecer anecdóticos o incluso curiosos, lo cierto es que se trata de especies invasoras que suponen una amenaza real para el ecosistema local.

El Consistorio la ha informado públicamente de esta incidencia a través de sus redes sociales, con el objetivo de advertir tanto a residentes como a excursionistas que frecuentan la zona.

Además, ha ofrecido una serie de recomendaciones sobre cómo actuar en caso de encontrarse con alguno de estos ejemplares, cuya presencia en entornos naturales puede tener consecuencias negativas para la fauna y la flora autóctonas.

Al menos cuatro mapaches

Según ha comunicado la institución, en las últimas semanas se han capturado al menos cuatro mapaches en lsa Comuna, en su mayoría durante la noche, cuando estos mamíferos presentan una mayor actividad.

También se han registrado avistamientos de serpientes, otra especie que, si bien está más asentada en la isla, sigue siendo motivo de preocupación por su impacto ecológico.

Ambos animales suelen moverse en zonas húmedas y cuentan con una dieta muy variada. En el caso de los mapaches, su alimentación incluye frutas, huevos, pequeños roedores y aves de corral.

Esta última circunstancia ha llevado al Ayuntamiento a pedir precaución a los propietarios de gallineros o fincas rurales, ya que podrían ser blanco de ataques. Las serpientes, por su parte, también pueden afectar a la fauna local, especialmente a aves pequeñas y reptiles autóctonos.

Trampas con cebos específicos

Para controlar esta situación, se están utilizando trampas con cebos específicos que permiten la captura sin dañar a otras especies. Estas medidas forman parte de un plan de contención que busca evitar que la presencia de estos animales altere el delicado equilibrio del ecosistema de la Serra de Tramuntana.

El Ayuntamiento anima a la población a colaborar en la detección de estos ejemplares. En caso de avistamiento, se recomienda no intervenir directamente y contactar con el COFIB (Consorcio de Fauna de las Islas Baleares) llamando al 971 144 107.

Desde este organismo se encargarán de gestionar la incidencia, proporcionando información sobre cómo proceder y organizando la recogida de los animales.

Sa Comuna de Bunyola, con su gran valor ambiental y paisajístico, atrae cada año a miles de senderistas y amantes de la naturaleza. La presencia de especies invasoras supone un reto importante para su conservación, y desde el consistorio recuerdan la importancia de la colaboración ciudadana para proteger este entorno único en la isla de Mallorca.