Cargando...

Turismo

La Toscana ibicenca: la desconocida localidad de Ibiza que esconde bogedas y viñedos

Sant Mateu está ubicado en el interior y es una de las zonas más vírgenes que conserva la isla a día de hoy

La Toscana ibicenca: la localidad de Ibiza que esconde bogedas y viñedos iStock

Más allá de la costa, Ibiza esconde un tesoro aún por descubrir: sus viñedos. La zona de Sant Mateu, en el interior de la isla, se ha consolidado como un enclave de gran tradición vinícola.

Con una historia que se remonta a siglos atrás, los viñedos de esta localidad no solo producen vino, sino que también nos cuentan la historia ibicenca y su cultura agrícola.

Aunque la isla es famosa por su vida nocturna, hace siglos que las vides fueron cultivadas por los fenicios, quienes importaron sus técnicas vinícolas. A lo largo de los siglos, la viticultura se fue ha ido consolidando en algunas zonas que tienen la ventaja de contar con tierras fértiles y condiciones climáticas excepcionales para el cultivo de la vid.

Un paisaje de viñedos en el interior de Ibiza

Sant Mateu, en el centro de la isla, es una de ellas. Rodeado de colinas cubiertas de vegetación mediterránea y también una de las zonas más antiguas de Ibiza en cuanto a la producción de vino. La influencia del clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos, hace que el cultivo de la vid sea especialmente favorable.

A medida que te adentras en la zona, los campos de viñedos, con sus hileras ordenadas de vides, se entrelazan con los típicos muros de piedra seca, creando un paisaje muy pintoresco y distinto si se compara con el resto de la isla.

Las bodegas que preservan la tradición

La localidad pertenece al municipio de Sant Antoni y alberga varias bodegas que se dedican a la producción de vino de forma artesanal, respetando los métodos tradicionales y utilizando variedades autóctonas como la Monastrell, Manto Negro y Malvasía.

Una de las bodegas más conocidas es Bodegas Can Rich, ubicada en el corazón de Sant Mateu. Fundada nada y más y nada menos que en el año 1999, ha logrado un equilibrio perfecto entre la modernidad y la tradición. Cultiva las vides en un terreno único pero utiliza prácticas ecológicas, según explica en su propia página web.

Además, la bodega ofrece visitas guiadas donde los visitantes pueden recorrer los viñedos, conocer el proceso de producción y disfrutar de catas de sus afamados vinos.

Otra de las destacadas es Bodegas Ibizkus, que produce vinos de calidad premium y se ha especializado en la exportación de sus productos a mercados internacionales. En este caso, la tradición ibicenca se fusiona con una innovación constante para ofrecer vinos frescos y aromáticos y fusionarlos luego con productos locales de la isla.

Un recorrido enoturístico por Sant Mateu

La ruta enoturística por la zona de Sant Mateu es una experiencia a vivir si se visita Ibiza. Además del paso por las bodegas, los turistas pueden disfrutar de paseos por los viñedos, rodeados de un paisaje natural impresionante más característico de la Toscana que de Baleares.

Por otro lado, las bodegas ofrecen actividades complementarias como catas de vino acompañadas de tapas locales, maridajes con quesos de la isla o incluso almuerzos tradicionales en los que se pueden degustar platos típicos de la cocina ibicenca.

La tranquilidad y el entorno rural hacen de esta ruta un lugar perfecto para aquellos que deseen desconectar y disfrutar de un día relajado, aprendiendo sobre la historia del vino en Ibiza.

Hoy en día, ha pasado de ser casi un producto local a ganar reconocimiento en el mundo entero. Cada vez más bodegas de la zona se posicionan como referentes de calidad, y sus vinos se presentan en concursos internacionales.