Cargando...

Economía

Comprar casa por menos de 500 euros el metro cuadrado: estos pueblos manchegos son los más baratos de España

Según un informe de Idealista, 11 municipios de Castilla-La Mancha se posicionan entre los más asequibles del país para adquirir una vivienda

Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) Sabor Quijote

En un momento en el que los precios de la vivienda parecen inalcanzables en muchas ciudades, Castilla-La Mancha se ha consolidado como la comunidad con más pueblos donde comprarse una casa sigue siendo posible sin hipotecarse de por vida.

Según el último informe de Idealista, publicado este mes de julio de 2025, Almadén, en Ciudad Real, encabeza el listado de municipios más económicos del país, con un precio medio de tan solo 338 euros por metro cuadrado.

Pero Almadén no es una excepción aislada, sino la punta de lanza de una tendencia regional. En total, once municipios de Castilla-La Mancha figuran entre los más asequibles del país para adquirir una vivienda.

Se trata de pequeñas localidades donde la tranquilidad, el entorno rural y la posibilidad de tener una casa propia van de la mano. A Almadén le siguen muy de cerca Puertollano y Pedro Muñoz, ambas también en Ciudad Real, con un precio medio de 346 euros/m², y La Villa de Don Fadrique, en Toledo, que se sitúa en cuarta posición con 368 euros/m².

Entre ellas destacan también Malagón (422 €/m²), Villanueva de los Infantes (443 €), Almodóvar del Campo (445 €), Argamasilla de Alba (476 €), Socuéllamos (485 €), Villarrubia de los Ojos (490 €), Navahermosa (463 €) y Villacañas (492 €).

Frente a los precios inalcanzables de grandes capitales como Madrid o Barcelona, donde una habitación en alquiler puede igualar el coste mensual de una hipoteca en estos pueblos, Castilla-La Mancha ofrece una alternativa realista para quienes buscan comenzar una nueva vida con más espacio, menos ruido y precios asumibles.

Además del atractivo económico, muchos de estos municipios cuentan con buenas comunicaciones, servicios esenciales y un fuerte arraigo comunitario, lo que los convierte en opciones interesantes tanto para jóvenes que quieren independizarse como para familias o personas que apuestan por el teletrabajo.

Mientras el mercado urbano continúa tensionado y el alquiler sigue subiendo, esta comunidad autónoma se resiste como un refugio para quienes buscan una alternativa habitacional realista.