13-F

Barcones acusa al PP de “clientelismo” con las entidades locales

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León asegura que Mañueco es un “lastre” para la transformación y blindaje de los servicios públicos

Virginia Barcones, vicesecretaria general del PSOECyL, junto a Jesús Guerrero, cabeza de lista del PSOE por Palencia, antes de la reunión con alcaldes y concejales de la provincia
Virginia Barcones, vicesecretaria general del PSOECyL, junto a Jesús Guerrero, cabeza de lista del PSOE por Palencia, antes de la reunión con alcaldes y concejales de la provinciaBragimoAgencia ICAL

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Virginia Barcones, se ha reunido esta tarde con alcaldes y concejales del parido en la provincia de Palencia, donde ha criticado la “política clientelar” del PP con las entidades locales de esta Comunidad.

La también delegada del Gobierno del Reino de España en Castilla y León afirmaba que las entidades locales de esta tierra están“infrafinanciadas” en relación a la media del resto de la España autonómica, ya que han recibido 87 millones de euros menos, de media, de lo que han destinado otras comunidades autónomas para financiar a sus ayuntamientos y diputaciones.

“En Castilla y León, el PP solo ha alimentado una política clientelar”, denunciaba Barcones, quien, frente a esto, aseguraba que el PSOE de Luis Tudanca pretende desarrollar otra forma de hacer política con los municipios, que respete la autonomía local y garantice su suficiencia financiera para que sean los ayuntamientos los que decidan de manera incondicionada y con lo que les corresponde de la participación de los tributos de la Comunidad autónoma.

Además, la dirigente socialista soriana acusaba al candidato del PP a la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de ser “un lastre” para la transformación y el blindaje de los servicios públicos de Castilla y León, y reclamaba al Partido Popular que “deje de poner palos en las ruedas al no haber creído en los fondos europeos y en la posibilidad que abren”.

Además, lamentaba que el PP vaya a Europa a “intentar que no llegue el dinero para la transformación de nuestro modelo económico y productivo y para blindar nuestros servicios públicos”, y advertía de que si las cantidades preasignadas a Castilla y León (1.800 millones de euros) no se ejecutan, habrá de devolverlas y además penalizará en futuras entregas de fondos europeos en 2022 y 2023.

No podemos dejar que la falta de capacidad de gestión del PP lastre las oportunidades de esta tierra, porque seguramente sea la última y Castilla y León ni se merece ni se puede permitir que el Partido Popular siga gestionando lo de todos. Se merece un tiempo de cambio y donde se prime la gestión, con un líder como Luis Tudanca, que sea capaz de buscar acuerdos”, apuntaba.