Economía

El plan anticrisis será lo primero que acometerá el nuevo Gobierno

La medida, anunciada por Mañueco en la investidura, contará con 400 millones de euros y estará encima de la mesa de la primera reunión del presidente con sus consejeros

El portavoz de la Junta en funciones, Carlos Fernández Carriedo, se dirige a la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en compañía del director de Comunicación, Julio López Revuelta
El portavoz de la Junta en funciones, Carlos Fernández Carriedo, se dirige a la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en compañía del director de Comunicación, Julio López RevueltaRubén cachoAgencia ICAL

Una vez investido presidente por las Cortes de Castilla y León y firmado el nombramiento en los boletines oficiales del Estado y de la Comunidad por el Rey Felipe VI, y por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya solo falta que el martes Fernández Mañueco tome posesión del cargo y que el miércoles hagan lo propio los diez consejeros que le acompañarán en esta aventura, tres de ellos de Vox, además del vicepresidente, Juan García-Gallardo, para que el nuevo Gobierno de coalición se ponga manos a la obra.

Y su primera medida será acometer el plan anticrisis que anunciaba Fernández Mañueco durante la investidura que contará con 400 millones de euros para ayudar a las empresas y sectores productivos más afectados tras la invasión rusa en Ucrania y para echar una mano a las familias a salir adelante ante la imparable inflación -en marzo se ha superado el 11 por ciento, el dato más alto de la historia-, y combatir la subida de los precios energéticos.

Un plan que estará ya encima de la mesa del primer Consejo de Gobierno de PP y Vox previsto para el jueves que viene, según dejaba entrever ayer el portavoz de la Junta en funciones, Carlos Fernández Carriedo, quien podría seguir como consejero de Economía y Hacienda. Entre los 400 millones que se van a destinar a este plan anticrisis se encuentran los 190 de la liquidación del IVA de 2017 que el Gobierno de España ha tenido que abonar a Castilla y León después de que la Junta recurriera al Tribunal Supremo.

«Haremos un esfuerzo especial en este plan porque la situación así lo requiere», decía Fernández Carriedo, al recordar que en estos meses últimos el Gobierno regional ha puesto en marcha ayudas a empresas y pymes vinculadas a la recuperación económica, y otras por valor de 130 euros al mes a 45.000 familias para que pudieran pagar la luz y el gas.

En este sentido, aprovechaba que el de ayer ha sido el último Consejo de Gobierno del actual Ejecutivo para desvelar que Fernández Mañueco les trasladó su agradecimiento por el esfuerzo en estos tres meses y medio en funciones, que hacía extensivo al retos de empleados públicos.

Al respecto, Fernández Carriedo destacaba la normalidad en la gestión durante este tiempo, en el que se han aprobado 330 expedientes por valor de más de 2.5000 millones de euros. «Hemos garantizado la actividad diaria, los servicios públicos o la gestión de los fondos europeos generando créditos y aportado recursos además de defender los intereses de los castellanos y leoneses ante el Gobierno de España», destacaba.

Por otro lado, el consejero confirmaba también que otras de las medidas que el nuevo Gobierno acometerá cuanto antes es la bajada del IRPF en el primer tramo autonómico, y que en cuanto se pueda se empezará la tramitación del proyecto de Ley para tal fin.

Puerta abierta a que haya presupuestos

El nuevo Gobierno tendrá también que decidir si aprueba unos Presupuestos para este año o sigue con las Cuentas prorrogadas de 2021. Fernández Carriedo no quiso mojarse sobre este tema preguntado por los periodistas, y se limitó a decir que es algo que deberá decidir el nuevo Ejecutivo. de PP y Vox.

Por otro lado, y en aras de que la Región siga siendo referente en información, Carriedo desvelaba que Mañueco mantendrá la rueda de prensa presencial y telemática de los jueves para que puedan preguntar periodistas de todas las provincias.

Fernández Carriedo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno JCYL 13/04/2022
Fernández Carriedo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno JCYL 13/04/2022JCYLJCYL

Pago a proveedores

Por otro lado, el portavoz informaba de que al finalizar el pasado año Castilla y León pagó a sus proveedores en 25,3 días de media, por debajo de los 30 que marca la ley y de los 32 de la administración central y los 70 de las locales.

Además, el volumen de operaciones efectuadas por la Comunidad ha aumentado un 2,39 por ciento el pasado año en importe y un 0,58 por ciento en número de facturas respecto a 2020.

El importe total de las facturas pagadas computables en el periodo medio de pago en el ejercicio 2021 ascendió a 3.296,56 millones, de los que 2.299,71 millones corresponden a facturas abonadas por el sector sanitario, lo que representa un 69,76 por ciento del importe total de los pagos realizados.

Otros acuerdos

Respecto al último Consejo de Gobierno de este Ejecutivo en funciones, cabe señalar que la Consejería de Economía y Hacienda informaba al Gobierno regional de que el Plan de Inversiones Sociales Prioritarias 2021-2025 correspondiente al ejercicio 2021, ha ejecutado en su primera anualidad un total de 163, 1 millones de euros, lo que supone el 87,21 por ciento del total programado para esta anualidad. Carriedo explicaba que lo largo de 2021 se han detectado dificultades para llevar a cabo la efectiva ejecución de gran parte de las actuaciones previstas, como consecuencia de retrasos en las obras derivados la falta de suministros, por falta de mano de obra y por la incidencia de la covid.

Así mismo, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un gasto de 16,7millones de euros para la contratación, hasta 2025, de obras de tratamientos selvícolas preventivos de incendios forestales en 106 municipios y 6.489 hectáreas de monte de utilidad pública de las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora.

Para ello se contratarán 17 cuadrillas, cada una integrada por siete miembros durante la época de peligro alto y cinco fuera de ella. Las obras consistirán en eliminar combustible vegetal, y fomentar la conservación, mejora y potenciación del valor y uso público de montes, y el mantenimiento y mejora de infraestructuras, sendas y caminos rurales.

Por otro lado, la Junta ha aprobado la concesión de una subvención por valor de 225.000 euros a la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León para la realización del Plan de Formación Continua para los empleados públicos de las entidades locales para el año 2022.

Y en materia sanitaria, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un presupuesto de 1,4 millones de euros que se empleará para la compra de tres lotes de medicamentos para el servicio de Farmacia del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

También se autorizaba una inversión de 939.803 euros para poner en marcha una planta de energía fotovoltaica para autoconsumo eléctrico con el objetivo de incrementar la sostenibilidad, el ahorro y la eficiencia energética en los servicios que se prestan en el hospital Río Hortega de Valladolid, cuyos beneficiarios son pacientes ingresados y usuarios de otros servicios hospitalarios como consultas y urgencias, entre otros.