Educación

Castilla y León buscar atraer talento femenino al sector de la defensa y la ingeniería

Rocío Lucas incide en la importancia de que los responsables de educación pongan el foco en que haya más alumnado en estas ramas

Jornada en Soria sobre "Mujer, Ingeniería y Defensa"
Jornada en Soria sobre "Mujer, Ingeniería y Defensa"Concha Ortega/Ical

Más de 200 alumnos y alumnas de diferentes institutos de la provincia de Soria han asistido este viernes a una jornada títulada 'Mujer, Ingeniería y Defensa' con la participación de diferentes expertos en el sector y con el objetivo de atraer talento, especialmente femenino por tener el porcentaje más bajo, al sector de la industria de defensa e ingeniería.

El Instituto Castilla de la capital ha acogido esta jornada que ha contado con la participación de la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, junto al teniente coronel de la Secretaría de Estado del Ministerio de Defensa, Carlos Escudero Lozano.

El proyecto, liderado por la Secretaría de Estado de Defensa en colaboración con La Fundación Circulo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, Isdefe y la Real Academia de Ingeniería (RAING), tiene un doble objetivo: por un lado, fomentar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y por, otro, aumentar el porcentaje de mujeres en estos sectores.

Lucas ha detallado que, actualmente, hay sólo un 20% de mujeres en Castilla y León que escogen ciclos medios y superiores vinculados con STEM por lo que, con esta formación se pretende "conseguir equilibrar la balanza y que haya un 50-50 entre mujeres y hombres que se dedican a este ámbito donde el 60% de las profesiones van a estar vinculadas con la ingeniería o la digitalización".

En este sentido, la consejera ha incidido en la importancia de que los responsables de educación pongan el foco en que haya más alumnado en estas ramas, en especial alumnas, de ahí la importancia de "jornadas como estas con casos reales de ingenieras en las que se pueden reflejar".

Por su parte, el teniente coronel de la Secretaría de Estado del Ministerio de Defensa, Carlos Escudero Lozano, ha detallado los tres pasos de este programa para "conseguir que el día de mañana haya más mujeres en la Fuerzas Armadas".

En cifras, en España solo hay un 13%, por encima de la OTAN que es del 12%, así como en la industria de defensa, con un 18% de representación femenina.

Por ello, Escudero ha animado a que haya más mujeres en trabajos técnicos "muy bien remunerados y donde hay igualdad" para que formen parte "de grandes empresas que construyen fragatas o carros de combate", ha finalizado.