Campo

Compromiso con la ganadería extensivay po runa PAC "fuerte"

Castilla y León liderará desde el lunes y durante los próximos seis meses a la España autonómica en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea

González Corral visita una explotación ganadera en Hoyos del Espino (Ávila)
González Corral visita una explotación ganadera en Hoyos del Espino (Ávila)JcylLa Razón

Este lunes, Castilla y León asumiará el liderazgo de la España autonómica en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea. Y lo hará en un momento importante por los retos a los que se enfrenta el sector agrícola, ganadero y agroalimentariao en los próximos meses.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, se mostraba este viernes ilusionada ante este nuevo reto, y aseguraba que su prioridad en los seis meses que ostentará este mandato será conseguir una Política Agrícola Común (PAC) "fuerte" y con un presupuesto "suficiente" para que el sector pueda afrontar los nuevos desafíos a los que se enfrenta, pero que también se base en el "principio de reciprocidad" y favorezca unos "precios justos".

"Defenderemos una PAC que apueste también por la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y por seguir ayudando a las distintas inversiones en las explotaciones agrícolas, ganaderas o de la industria agroalimentaria", afirmaba.

González Corral se expresaba así durante la visita que hacía a una explotación ganadera de localidad abulense de Hoyos del Espino donde insistía en que su primera tarea será la de establecer un diálogo constructivo con todas las comunidades autónomas para trasladar aquello que se quiere para el campo desde los distintos territorios.

En lo que se refiere a Castilla y León, apuntaba que la hoja de ruta ya está marcada la declaración firmada con las organizacions agrarias y las cooperativas, en la que se incluyen todas las demandas del sector, y avanzaba que su idea es mantener encuentros al más alto nivel para trasladar las inquietudes y retos del sector agrario de la comunidad.

Infraestructuras ganaderas

Durante su visita a Hoyos del Espino, la consejera avanzaba qeue las entidades locales dispondrán de 2,3 millones de euros en ayudas de la Junta para la construcción de infraestructuras ganaderas como cercados o abrevaderos en sus zonas de pastos comunales, un 130 por ciento más que en la anterior convocatoria.

El Bocyl publicará este lunes la orden con las subvenciones que se dirigen a aquellos municipios titulares o encargados de la gestión de pastos de aprovechamiento común. La consejera destacaba que esta ayuda podrá ser de hasta el cien por cien del coste, con un máximo de 50.000 euros por proyecto.

"Queremos minimizar los contactos de la cabaña ganadera con la fauna salvaje para evitar la transmisión de enfermedades, mejorar el aprovechamiento de las zonas pastables y la conservación del paisaje natural", decía la consejera, para que estas ayudas ponen de relieve el apoyo directo del Gobierno regional a la ganadería extensiva vinculada a la conservación de los recursos.

Los beneficiarios podrán sufragar tanto los gastos de construcción de cercados, mangas de manejo, lazaretos, pasos canadienses o abrevaderos, como la redacción de los estudios, informes o memorias necesarios para su ejecución.

Las solicitudes estarán disponibles para los interesados en la sede electrónica de la Administración autonómica y deberán presentarse en un plazo de dos meses a partir del día siguiente a su publicación en el Bocyl, exclusivamente de manera telemática a través del Registro Electrónico de la Junta.

La última convocatoria sirvió para financiar un total de 34 proyectos por un montante que superó el millón de euros.