Cargando...

Medio rural

La contundente respuesta de la Diputación de Ávila al tirón de orejas del Consejo de Cuentas

Su presidente, Carlos García, muestra su malestar por las críticas y recuerda a la institución que preside Mario Amilivia que son lo que mejor conocen los pueblos y que están al pie del cañón todos los días

En Resumen
Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila Ical

El Consejo de Cuentas de Castilla y León llamó ayer la atención en un informe a la Diputación de Ávila por no haber realizado el análisis de los costes efectivos de los servicios prestados por los municipios en la forma y con el alcance previstos en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Y también por no haber llevado un un control sobre la forma de prestación y coste efectivo” de los mismos.

Por ello, la institución que preside Mario Amilivia aconseja a la institución provincial que en dicha regulación se incluyan las adecuadas medidas de planificación estratégica al objeto de conocer estos costes efectivos de los servicios prestados por los municipios de su demarcación territorial, un análisis previsto en la normativa aplicable.

Este informe no ha sentado nada bien al presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, que ha respondido con fuerza al asegurar que las necesidades de los pueblos de la provincia las conoce la institución provincial y que "no se puede pretender conocerlas mirando datos desde un despacho".

Además, García recuerda al Consejo "el esfuerzo económico y de eficacia en la gestión que la Diputación viene haciendo para llegar con sus recursos a todos los municipios de Ávila, especialmente a los de menor tamaño, como la propia nota del Consejo reconoce".

E insta al órgano autonómico de control a que diga a la institución provincial "si sabe de algún ayuntamiento con necesidad de algún servicio o la elaboración de alguna ordenanza o proyecto que la Diputación no le haya prestado o esté en disposición de hacerlo".

"La estrategia de la Diputación de Ávila es clara y consiste en "llegar a todos los pueblos, especialmente a los que más lo necesitan por su escasa capacidad económica, con equidad y sin distinción de zona ni de color político", apunta,

Finalmente, Carlos García alude a las inversiones en carreteras, en el Plan Extraordinario, en el abastecimiento y depuración de agua, en servicios sociales, en infraestructuras deportivas, lúdicas y sociales, en cultura y turismo, en la dotación de material de emergencias y otros muchos aspectos en los que la institución al pie del cañón todos los días.