
Infraestructuras
La Diputación de Zamora impulsa en Hermisende la cesión de las travesías de Castrelos y Castromil con una longitud de 2,5 kilómetros
Esta localidad de la Alta Sanabria cuenta también un ambicioso proyecto de mejora viaria con un nuevo puente y una variante sobre el río Tuela

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por el vicepresidente segundo y diputado por la comarca de Sanabria‑La Carballeda, Ramiro Silva Monterrubio, y técnicos del Área de Obras de la Institución Provincial, ha visitado Hermisende, donde ha mantenido una reunión de trabajo con la corporación municipal encabezada por el alcalde, Jesús González Nieto.
El encuentro ha servido para cerrar los detalles técnicos y administrativos de dos importantes actuaciones que refuerzan la colaboración institucional y responden a necesidades históricas del municipio: la cesión de titularidad de las travesías de Castrelos y Castromil y el proyecto de construcción de un nuevo puente sobre el río Tuela y su variante.
El Ayuntamiento de Hermisende ha aprobado en pleno asumir la titularidad de dos tramos urbanos actualmente pertenecientes a la red provincial: un tramo de 1.184 metros en la ZA‑L‑2698 y otro de 1.432 metros en la ZA‑P‑2669, correspondientes a las travesías de las pedanías de Castromil y Castrelos, respectivamente.
La Diputación de Zamora ejecutará previamente los trabajos de pavimentación necesarios para formalizar la cesión en las condiciones pactadas y comprometidas por el presidente Faúndez con el regidor municipal.
Variante y nuevo puente sobre El Tuela
Además de este acuerdo, Hermisende será escenario de una actuación estratégica de mejora de la red viaria, que incluye la construcción de una variante de 478,5 metros y un nuevo puente sobre el río Tuela. Estas infraestructuras, incluidas en el Plan Extraordinario de Inversiones 2025–2027 de la Diputación, supondrán una inversión global superior a 1,5 millones de euros.
La variante permitirá desviar el trazado urbano actual para facilitar el tráfico y mejorar la seguridad vial. Por su parte, el nuevo puente tendrá una longitud total de 72 metros, dividido en tres vanos (dos laterales de 22 m y uno central de 36 m), y contará con dos carriles de 3 metros, arcenes de 0,5 metros y una acera de 1 metro, alcanzando una anchura total de 10,7 metros. La estructura se construirá aguas arriba del actual puente, integrándose en el entorno y cumpliendo todos los requisitos técnicos y medioambientales.
Este nuevo viaducto permitirá dar solución a los problemas de circulación que genera el puente histórico del siglo XVIII, construido en 1774 con sillares de granito y una anchura de apenas 2,40 metros, que impide el cruce de vehículos y presenta importantes limitaciones de visibilidad por su trazado en “lomo de asno”.
El puente, catalogado dentro del patrimonio cultural de Castilla y León, será conservado y destinado a uso peatonal, integrándose como un recurso turístico y patrimonial de la localidad.
La adjudicación de las obras está prevista para antes de finalizar el año, una vez se obtengan los permisos de la Confederación Hidrográfica del Duero y la autorización de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
El inicio de los trabajos se ha programado para 2026, con un plazo estimado de ejecución de diez meses. Con estas actuaciones, la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Hermisende dan un paso decisivo para mejorar la conectividad con Portugal, modernizar infraestructuras clave, garantizar la seguridad del tráfico y preservar el valor histórico y cultural del municipio, en una intervención que aúna desarrollo, funcionalidad y respeto al patrimonio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental