
Sociedad
Norforest inicia la recuperación del histórico edificio "Calderón" como nuevo emblema inmobiliario de Valladolid
La promotora presentay el singular proyecto de rehabilitación del céntrico inmueble que permitirá su transformación en un nuevo residencial exclusivo de 23 viviendas

La empresa Norforest ha iniciado los trabajos para la recuperación de un céntrico edificio histórico de Valladolid y su renovación en un nuevo y moderno emblema inmobiliario de la ciudad.
Se trata del Edificio Calderón, un inmueble clásico de 1904, situado frente al teatro del mismo nombre, donde Norforest está acometiendo un singular proyecto de rehabilitación para su transformación en un nuevo residencial de 23 viviendas exclusivas con garaje.
El Edificio Calderón está emplazado en el número 10 de la calle Bajada de la Libertad, con esquina a Echegaray, una ubicación privilegiada en una de las zonas con mayor actividad comercial y cultural de Valladolid junto a la Catedral, la iglesia de La Antigua y muy próximo a la plaza Mayor.
Destaca la armonía de su fachada, rica en decoración y detalles, donde molduras, balaustradas, impostas, miradores y balcones que se abren a lo largo de la fachada y nos trasladan a su origen de primeros del siglo pasado.
Así, el proyecto prevé una intervención global sobre este inmueble de cinco plantas que supone todo un reto, al conservar su estructura interior para albergar las viviendas, mantener y recuperar el estado original de su fachada exterior, restaurando todos sus paramentos. También se procederá a rehacer los zócalos originales de piedra caliza eliminados, actuaciones, todas ellas, según el proyecto de rehabilitación diseñado por el estudio de arquitectos Paredes y Rivas.
En total, serán 23 viviendas de distintas tipologías, de entre uno y cinco dormitorios y con una superficie que oscila entre los 60 y 320 metros cuadrados, todas ellas de gran calidad material y espacial, que destacan por su luminosidad.
Las zonas comunes del edificio van a recuperar la elegancia que tuvieron en su día, con la recuperación y realce de elementos preexistentes y singulares, como su imponente puerta de entrada de nogal tallado y su majestuosa escalera principal, engalanada con detalles de forja.
El proyecto arquitectónico también contempla la creación de nuevos espacios, como una segunda escalera, ascensores, trasteros y garajes, y el embellecimiento de otros, entre los que destaca su patio interior ajardinado, que permite filtrar la luz hacia las viviendas.
Vallenova es la encargada de comercializar las viviendas y los dos locales comerciales de más de 200 metros cada uno con que cuenta el edificio, cuyas obras se prevé que estén concluidas en el primer trimestre de 2027. Con esta intervención, Norforest busca devolver el esplendor a este bello inmueble, convirtiéndolo de nuevo en icono urbano del centro de Valladolid.
El proyecto de rehabilitación fue presentado hoy en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, en un evento que reunió a una amplia representación del ámbito económico, empresarial y social de la ciudad encabezada por el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, quien destacó la actividad que viene desarrollando Norforest, que está permitiendo revitalizar el centro de Valladolid.
Por su parte, la presidenta de Norforest, Amelia Isidro Rincón, expresó el compromiso de la promotora con el desarrollo de Valladolid, que se refleja en su “obsesión” por recuperar del pasado inmuebles con valor histórico para ponerlos al servicio del Valladolid del futuro, como es el caso del Edificio Calderón.
Así, tras recordar que Norforest está promoviendo más de medio millar de viviendas en la ciudad, resaltó que la mayoría de estas actuaciones se realizan en espacios o inmuebles que estaban abandonados o en desuso, posibilitando con ello la recuperación del patrimonio urbanístico e histórico de Valladolid.
En la presentación también intervinieron el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio, Juan Luis de las Rivas, quien hizo una exposición sobre la evolución del urbanismo en el centro de Valladolid, y el arquitecto Ignacio Paredes, de Paredes y Rivas Arquitectos, quien ofreció detalles sobre el proyecto de rehabilitación del Edificio Calderón que ha diseñado su estudio.
Edificio histórico
El Edificio Calderón, que data del año 1904, fue proyectado por el arquitecto Camilo Guzmán para el promotor Julián de Prado. Era propiedad de Joaquina Huarte, hija de un catedrático de la Universidad de Valladolid, quien lo legó en su fallecimiento en 2005 a las congregaciones religiosas de los Hermanos de San Juan de Dios y las Hermanitas de los Pobres.
El inmueble acogió en sus bajos, desde 1936 hasta 2009, el Auxilio Social creado por Mercedes Sanz Bachiller, viuda de Onésimo Redondo, para asistir a personas sin recursos con amplios comedores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar