
Transporte
Renfe programa 3.000 servicios de autobús entre Soria y Madrid durante las obras del tren
Dará cobertura a todos los municipios del trayecto

Renfe ha diseñado un Plan Alternativo de Transporte por Carretera para trasladar a los viajeros de la línea Soria-Madrid debido al cierre de la infraestructura por obras de Adif con cerca de 3.000 servicios de autobús durante los ocho meses y medio que está previsto que duren los trabajos y que dará cobertura a todos los municipios del trayecto.
Según ha informado la subdelegación del Gobierno, las obras de adecuación de la infraestructura a los servicios de la autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza que va a llevar a cabo Adif desde este 1 de abril obligan a interrumpir la circulación de trenes entre Guadalajara y Plasencia de Jalón lo que afectará a los servicios de Media Distancia de Renfe entre Soria y Madrid, que no podrán trasladarse en tren al estar cerrada la vía entre Guadalajara y Torralba.
Para garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe ha diseñado un plan alternativo por carretera que prevé algo más de 2.900 servicios por carretera durante la ejecución de las obras, que comenzarán el 1 de abril y cuyo fin está previsto el 15 de diciembre de este año.
Así, durante este tiempo, todos los servicios de Renfe entre Soria y Madrid se realizarán con autobuses semidirectos que realizarán paradas en Almazán y Sigüenza, microbuses que garantizarán la movilidad entre todas las localidades de la línea desde El Cañuelo hasta Chamartín, y un vehículo más que actuará como lanzadera entre el municipio de Baides y Sigüenza, donde se enlazará con los autobuses.
Los viajeros con origen o destino en Alcalá de Henares, cuya parada se suprime, realizarán en trenes de Cercanías el trayecto hasta o desde Guadalajara, donde enlazarán con el servicio por carretera y, en distintas localidades, se han establecido paradas alternativas a las estaciones de tren.
El diseño de este plan alternativo de transporte se ha planteado de esta forma para intentar dar el mejor servicio a los viajeros, garantizar la movilidad y optimizar al máximo los tiempos de viaje.
Una inversión de 265 millones de euros
Las obras que va a llevar a cabo Adif en la infraestructura en el tramo Madrid-Zaragoza supondrán una inversión de 265 millones de euros y la adecuación de gálibos en 40 pasos superiores y 26 túneles de la línea convencional en las provincias de Soria, Zaragoza, Guadalajara y Madrid, además de actuaciones en los sistemas de regulación del tráfico y la ampliación de apartaderos.
Los trabajos, que no son compatibles con la circulación de trenes, permitirán poner en marcha nuevos servicios de Autopista Ferroviaria en el itinerario Algeciras-Madrid Zaragoza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar