
Cultura
La Usal incorpora un círculo de mecenazgo formado por una decena de patrocinadores de ‘Las Noches del Fonseca’
El rector afirma que la iniciativa pretende reunir a entidades y empresas que demuestran su responsabilidad y compromiso por el desarrollo de una “cultura de calidad” en la institución académica salmantina

La Universidad de Salamanca anunció hoy la incorporación, a través de una iniciativa denominada Círculo de Mecenazgo, de una plataforma cultural y económico-social cuya función principal es la de reunir entidades y empresas patrocinadoras que demuestran su responsabilidad y compromiso por el desarrollo de una “cultura de calidad” en la institución académica, extensible a todos los ciudadanos y, en particular, por las actividades que desarrolla el festival ‘Las Noches del Fonseca’.
Así lo explicó el rector, Juan Manuel Corchado, quien explicó que el objetivo del Círculo de Mecenazgo es “favorecer la financiación y colaboración del mundo empresarial con la Usal fomentando la excepcionalidad de la marca ‘Las Noches del Fonseca’, mediante la implicación directa de las empresas en los proyectos culturales”.
“Historia y prestigio identifican este festival de artes escénicas y música que, tras ocho años de ausencia, recupera su esplendor, alcanzando en 2025 su trigésima edición, con un programa variado y de gran calidad que posiciona a Salamanca en un lugar destacado dentro del mapa de festivales celebrados en España”, precisó el rector en la rueda de prensa de presentación, informa Ical.
La Fundación General de la Usal lideró el patrocinio de la edición 2025 de ‘Las Noches del Fonseca’ y su director-general realizó una invitación abierta a las entidades y empresas que deseen participar en este Círculo de Mecenazgo, desde el que “se fomentará la transversalidad de los contactos entre los patrocinadores del festival y las empresas que muestren interés y apuesten por vincularse activamente a la imagen de marca Las Noches del Fonseca.
En este sentido, el director del Servicio de Actividades Culturales, Javier Panera, resaltó el “prestigio cultural” de este festival que “siempre ha contado con una importante repercusión mediática, no sólo en el ámbito local o regional, sino también nacional”. “Prensa escrita y digital, radio, televisión y redes sociales, así como revistas especializadas se hacen eco cada año de la programación y desarrollo del festival, así como de las instituciones públicas y privadas que lo apoyan y promueven”, subrayó.
Finalmente, el rector agradeció a las diez empresas y entidades patrocinadoras que este año se han sumado a este proyecto y que estuvieron representadas por Juan Luis Feltrero (Feltrero Division Arte), Manuel Rubio González (Unicaja), Jose Ignacio Juez Marín y Carlos Marino Pérez (Caja Rural de Salamanca), Diego García Hernández (Fundación Limcasa), Pablo García Hernández y Godofredo García Gómez (Limcasa Construcciones), El Secretario (Jose Antonio Fernández), Fernando Becedas (Ildefonso Olivares Mansillas), Helmántica Audi (Sergio Pérez Pérez) y Maestros jamoneros (Perla Rivas Martín) y Salamanca Tech.
✕
Accede a tu cuenta para comentar