
Radiotelevisión
Los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, bajo sospecha
La Sindicatura de Comptes ha observado "deficiencias en las bases de la convocatoria" para seleccionar a ambos puestos directivos

La Sindicatura de Comptes ha observado "deficiencias en las bases de la convocatoria" para seleccionar a los directores de TV3, Sigfrid Gras, y de Catalunya Ràdio, Jordi Borda, en lo que refiere a méritos objeto de valoración y la comisión de valoración.
También ha constatado que la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) fijó una jornada de 35 horas semanales "cuando no se cumplían los requisitos legales para fijarla", en el informe sobre contratación y gastos de personal de los ejercicios 2021 y 2022 publicado este miércoles.
El ente ha observado que en 2021, cuatro directivos corporativos recibieron una retribución superior a la de conseller de la Generalitat, "contrariamente a lo que establece la normativa", y que en 2022 el director de la Fundació de La Marató de TV3 superó el salario de secretario general sin que conste la aprobación preceptiva por acuerdo del Govern.
Además, ha detectado el abono de 7 trienios meritados como funcionario al director de Gestión Presupuestaria, Empresa Verde y Servicios Generales, Andreu Martínez, "no tiene amparo en la normativa ni está previsto en el contrato de alta dirección" del trabajador.
La Sindicatura también ha dicho que la Relación de puestos de trabajo publicada a cierre de ambos ejercicios "no reunía los requisitos mínimos exigibles", ya que no detallaba ni las características de los puestos de trabajo ni las retribuciones complementarias.
RECOMENDACIONES
La Sindicatura ha recomendado que la CCMA negocie con los trabajadores del nivel de personal de comando nivel o un convenio colectivo propio o la adhesión al convenio colectivo de la corporación, ya que ha señalado que no dispone de este documento.
Este personal agrupa los puestos de trabajo de director de área, jefe de área, jefe de departamento, jefe de servicio y profesionales de alto nivel.
Asimismo, ha recomendado planificar "adecuadamente el sistema de retribuciones de objetivos comerciales" por parte del personal directivo e incorporar en los contratos un porcentaje de retribución variable en función de su logro.
ALEGACIONES
En las alegaciones presentadas al informe, la CCMA ha recordado que las bases publicadas no fueron objeto de impugnación, y que los méritos de los candidatos se valoraron en conjunto y que la confidencialidad de los miembros de la Comisión de Valoración se debió a la voluntad de lograr una mayor objetividad.
La corporación ha dicho que sobre la jornada laboral, "actuaba en términos de buena fe y confianza legítima" en la Administración Pública, y que entiende que sus obligaciones presupuestarias imperan respeto a sus cuentas y no los de la Generalitat en general.
En lo que refiere a los sueldos de directivos superiores al rango de conseller, ha recordado que en 2020 y 2021 se aplicaron los incrementos salariales previstos en la normativa, y que, a su vez, los consellers no experimentaron este aumento, y ha dicho que en 2022 se redujo el salario de los directivos.
Ante el abono de 7 trienios, la Sindicatura ha señalado que Martínez "ha comunicado su renuncia a continuar percibiendo" este complemento y que se estudiará la situación global de este tipo de salarios.
CONVENIO COLECTIVO
Por otro lado, la CCMA ha afirmado que la actual legislación no impone la obligación de que las condiciones laborales se rijan por un convenio colectivo.
Sobre el sistema de retribución de objetivos comerciales, ha alegado que el sistema contaba con autorización previa en 2019, ha recordado la excepcionalidad de 2020 y 2021 por la pandemia y que en 2022 se informó favorablemente del sistema de retribuciones de objetivos comerciales.
Ha recordado que este sistema "no constituye ninguna de las materias consideradas por el artículo 85 del Estatuto de los Trabajadores como contenido mínimo de los convenios colectivos".
✕
Accede a tu cuenta para comentar