Seguridad
El municipio más seguro de Barcelona según sus propios vecinos
Destaca por su descenso de criminalidad en los últimos años, la mayor presencia policial y su alta prosperidad económica
La seguridad es un factor clave a la hora de elegir un lugar para vivir. Las grandes ciudades, con su bullicio y dinamismo, ofrecen múltiples oportunidades, pero también presentan desafíos en términos de seguridad. No es casualidad que muchas personas busquen mudarse a entornos más tranquilos, donde puedan disfrutar de una mayor calidad de vida sin preocuparse por la criminalidad. En la provincia de Barcelona, existe un municipio que no solo destaca por su seguridad, sino también por su alto nivel de vida y prosperidad económica.
En un momento en el que muchas localidades del área metropolitana han visto crecer la preocupación por la delincuencia, este municipio se ha convertido en un referente de tranquilidad. Su combinación de entornos residenciales exclusivos, una economía sólida y políticas eficaces en materia de seguridad lo han llevado a ser reconocido como el más seguro de la provincia según sus propios vecinos. Pero, ¿de qué municipio estamos hablando?
El municipio más seguro de Barcelona
Sant Cugat del Vallès se posiciona como el municipio con mejor percepción de seguridad en la provincia de Barcelona, encontrándose a escasos kilómetros de la ciudad. Así lo confirma la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona (EVAMB), publicada el pasado diciembre. Con una puntuación media de 7,53 puntos, la ciudad ha experimentado una mejora significativa respecto al año anterior (7,32 puntos), superando a otras localidades con mayor población y consolidándose como una de las más seguras de la región.
El estudio, basado en 7.607 entrevistas realizadas entre febrero y marzo de 2024, refuerza la imagen de Sant Cugat como un entorno privilegiado para sus habitantes. Este municipio no solo se distingue por su tranquilidad, sino también por su elevada renta per cápita y su crecimiento económico sostenido, factores que lo han convertido en uno de los lugares más deseados para vivir en Cataluña.
Descenso de la criminalidad y aumento de la presencia policial
Uno de los aspectos que explican la alta percepción de seguridad en Sant Cugat es la reducción de los índices de criminalidad. Según datos del Ministerio del Interior, los delitos en el municipio han disminuido un 7,8% en 2024, pasando de 3.485 en 2023 a 3.213. Esta reducción ha sido especialmente notable en los delitos convencionales, como robos, homicidios y agresiones sexuales, que han caído un 14,3%. Además, la cibercriminalidad ha disminuido un 23,3%, lo que indica una respuesta efectiva ante las amenazas digitales.
Otro factor determinante ha sido el refuerzo de la Policía Local. En enero de 2024, el cuerpo de seguridad incorporó 11 nuevos agentes, lo que ha contribuido a mejorar la vigilancia y la respuesta ante incidentes. Este esfuerzo en seguridad ha permitido que Sant Cugat continúe siendo un referente en tranquilidad y bienestar para sus habitantes.
Contraste con otras grandes ciudades de Barcelona
El sentimiento de seguridad en Sant Cugat contrasta fuertemente con el de otras localidades metropolitanas. Mientras que solo el 16% de los vecinos de este municipio considera que la seguridad ha empeorado, en ciudades como Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat los porcentajes son considerablemente más altos: un 47,1% y un 33%, respectivamente.
Este dato subraya la diferencia en la percepción de seguridad entre Sant Cugat y los grandes núcleos urbanos, reforzando la imagen del municipio como un destino ideal para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la cercanía con la capital catalana.
Más allá de la seguridad, Sant Cugat es también una de las localidades más prósperas de España. Su alta renta per cápita, su oferta educativa de calidad y su cercanía a Barcelona lo convierten en un destino muy atractivo para familias y profesionales. Su crecimiento económico constante, junto con la mejora de sus infraestructuras y servicios, hacen de este municipio un referente en calidad de vida.