• Funcionamiento radiador
  • Abogado laboralista
  • Buque de guerra
  • Reforma PP
  • Gemini 3
  • Sistema de pensiones
  • Álex Reyes actor
  • Aprobar oposición
  • El tiempo hoy
  • Microjubilación
  • EEUU veta misiles
  • Nevadas Castilla y León
  • Imagen 3/I ATLAS
  • Sistema de calefacción
  • Autónomos asfixiados
  • Cercanías cortes
  • Mercadillos navideños
  • Precio luz hoy
  • Cambios herencias
  • Tren bala
  • Oficios millonarios
  • Santoral
  • Últimas noticias
La Razón
Acceso

Ciencia

  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Últimas noticias

Ciencia

España

  • Elecciones
    • Elecciones generales
    • Elecciones autonómicas
    • Elecciones municipales
  • Defensa

Local

  • Madrid
  • Cataluña
  • Comunitat Valenciana
  • Andalucía
  • Castilla y León
  • Castilla La Mancha
  • Murcia
  • Galicia
  • Aragón
  • Extremadura
  • Canarias
  • Cantabria
  • Asturias
  • Baleares
  • País Vasco

Opinión

  • Editoriales
  • Viñetas
  • Podcast

Internacional

  • América
  • África
  • Asia
  • Europa

Economía

  • Bolsa
  • Consumo
  • Suplemento Tu Economía
  • Dinero & Negocios
  • Inmobiliario
  • Startups

Cultura

  • Cine
  • Teatro
  • Historia
  • Arte
  • Literatura
    • Libros
  • Música
  • Toros

Sociedad

  • El Tiempo
  • Sucesos
  • Educación
  • Medio Ambiente
    • Energía en positivo
  • Lotería
    • Lotería de Navidad
  • Religión
    • Santoral
  • Familia
  • Horóscopo

Deportes

  • Fútbol
    • Eurocopa
  • Primera División
  • Champions League
  • Copa del Rey
  • Mundial
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Baloncesto
    • Euroliga
    • NBA
  • Tenis
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
  • Motociclismo
  • La Otra Liga
  • Juegos Olímpicos 2024

Gente

  • Casa Real
  • Famosos
  • EgosTV
  • Celebrities
  • Poder

A Tu Salud

  • Suplementos A Tu Salud
  • Bienestar

Televisión

  • Programación TV
  • Programas
  • Series

Ciencia

  • Ciencia
  • Tec y consumo
  • Tecnología

Motor

Lifestyle

  • Pantallas
    • Programas
    • Series
    • Programación TV
  • LifeStyle
    • Moda
    • Belleza
    • Revista LifeStyle
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Guías

Videojuegos

Premios LR

Animales y mascotas

Juegos y pasatiempos

Últimas noticias

  • 25 Aniversario

  • De Compras

  • La tienda de La Razón

  • Lea el periódico en PDF

  • Suplementos en PDF

  • Promociones

  • La Razón México
  • La Razón Perú
  • La Razón Bolivia
  • La Razón Uruguay
Genética

Construyen una "fábrica de sangre" en un laboratorio: una médula ósea humana

El avance abre, hecho completamente con células humanas, abre nuevas vías para tratar enfermedades sanguíneas.

Juan Scaliter

Data Violence (Domestic Data Streamers)

“Hemos cedido nuestros derechos a cambio de la comodidad de las redes” la última exposición de Espacio Fundación Telefónica

Hoy es un buen día para hablar de Derechos Digitales es la exposición gratuita que nos invita a replantear nuestro lugar en el mundo digital que, nos guste o no, todos habitamos

Ignacio Crespo
“Una piedra puede ser un observador”, así explica la cuántica el experto Carlo Rovelli

“Una piedra puede ser un observador”, así explica la cuántica el experto Carlo Rovelli

Sin ciencia se hace mala filosofía y sin filosofía se hace mala ciencia, pero hay un camino intermedio que debemos recorrer si queremos comprender la realidad.

Ignacio Crespo
3i/ATLAS

Nueva imagen de 3I/ATLAS: tiene múltiples colas, algo nunca visto

Se han detectado cuatro o cinco colas distintas, incluyendo una estructura que parece emerger directamente del núcleo.

Juan Scaliter

Una paciente de diabetes

Un fármaco común para la diabetes, relacionado con una "longevidad excepcional" en mujeres

Las conclusiones se basan en una base de datos de varias décadas y más de 160.000 voluntarias.

Juan Scaliter
Adiós a los cinco sentidos: un experimento descubre que los humanos tenemos un 'séptimo sentido' que no aprovechamos

Adiós a los cinco sentidos: un experimento descubre que los humanos tenemos un 'séptimo sentido' que no aprovechamos

Científicos revelan una nueva habilidad presente en gran parte de la población

Eva R. Nuñez Taboada
La investigadora de la MSU Katie Maloney aportó muestras de raros y excepcionalmente bien conservados fósiles de algas marinas (por ejemplo, algas macroscópicas) del Territorio del Yukón, Canadá. Estos fósiles tienen casi mil millones de años y representan una de las primeras algas conocidas en el registro fósil, de una época en la que la mayor parte de la vida todavía debía observarse con un microscopio.

El paso más importante de la evolución fue 1.000 millones de años anterior de lo que pensábamos

Sin esta molécula la vida no sería tan como la conocemos y pudimos empezar a producirla hace 3,5 millones de años

Ignacio Crespo

Asteroide 2025 OW

La NASA revela nuevas imágenes del asteroide más rápido jamás observado

Tiene una velocidad de rotación, de entre 1,5 y 3 minutos por giro, lo convierte en uno de los asteroides más rápidos detectados hasta ahora

La Razón
3I/ATLAS

La NASA cuenta qué pasará con 3I/ATLAS después de su visita a la Tierra

El 19 de diciembre será el momento en el que se acerque más a nuestro planeta. A partir de entonces seguirá su viaje intergaláctico.

Juan Scaliter
Aceleradores

Crean un nuevo tipo de acelerador que podría transformar la ciencia

Mientras los acelerados más potentes, como el LHC, tienen 27 kilómetros de diámetro, este nuevo diseño es millones de veces más pequeño: tan ancho como un cabello humano.

Juan Scaliter

El cielo desde el concello coruñés de Monfero con varios meteoros de las conocidas como perseidas

Ni el 3I/ATLAS ni luna llena: el fenómeno meteorológico que ocurrirá esta madrugada y que podremos ver desde España

Las condiciones de observación serán especialmente favorables, ya que el fenómeno ocurrirá tres días antes de la Luna Nueva, lo que garantizará oscuridad y mayor visibilidad

Laura Mesonero Ortiz
Misión Viking

Ingeniero de la NASA: “Estoy convencido de que encontramos evidencia de vida en Marte en los años1970”

Es la afirmación de Gilbert Levin, ingeniero de la NASA implicado en la misión Viking.

Juan Scaliter
Astrofísica

Descubren un canal de gas que conecta nuestro sistema solar con otras estrellas

Un nuevo estudio revela que el sistema solar no está aislado: forma parte de una enorme estructura de cavidades conectadas por antiguas supernovas.

Juan Scaliter

El descubrimiento arqueológico a 2.567 metros de profundidad del ejército francés que desafía los límites de la ciencia

El descubrimiento arqueológico a 2.567 metros de profundidad del ejército francés que desafía los límites de la ciencia

El naufragio, preservado como una cápsula del tiempo, pone a prueba los límites de la arqueología y la tecnología subacuática

Andrea Muñoz
El mamut Yuka emergiendo del permafrost siberiano en 2010, en el yacimiento de Oyogos Yar, en el noreste de Siberia.

Encuentran ARN de mamut de hace 40.000 años que desafía lo que creíamos posible

Investigadores de la Universidad de Estocolmo han encontrado ARN de una antigüedad inaudita, creíamos que no podría durar tanto tiempo

Ignacio Crespo
Física

Alcanzar la velocidad de la luz ya es una posibilidad gracias a la IA

De acuerdo con un nuevo estudio, los avances podrán aplicarse en unos 3 años.

Juan Scaliter

Cometa

El "otro" cometa ATLAS ha comenzado a romperse a medida que se acerca a la Tierra

Alcanzará su punto más cercano a nuestro planeta el 25 de noviembre.

Juan Scaliter
Fotografía de un cráneo de cánido arqueológico utilizada para la reconstrucción fotogramétrica de modelos 3D en el estudio.

Hemos “roto” a los perros y, según este estudio, empezamos miles de años antes de lo que pensábamos

Un estudio de Science sugiere que la diversidad de razas es muy anterior a lo que suponíamos hasta ahora

Ignacio Crespo
El 28 de octubre de 2025, en la madrugada, el cielo sobre el Golfo Pérsico se convirtió en el escenario de una anomalía inexplicable

Un extraño fenómeno visto en el cielo siembra el caos en el Golfo Pérsico

Un avión que volaba entre Doha y Emiratos Árabes reportó la presencia de una extraña bola luminosa a miles de metros de altitud

Josep Guijarro

Tierras raras

Por primera vez obtienen tierras raras de una planta

El hallazgo “abre nuevas posibilidades para la recuperación directa de materiales funcionales con elementos de tierras raras”, señala el estudio.

Juan Scaliter
Más trasplantes con menos riñones

Así consiguieron que el riñón de un cerdo funcionara normalmente en un trasplante

La clave estuvo en hacer un doble trasplante y unir el riñón a otro órgano.

Juan Scaliter
La tormenta solar tendrá impactos "leves" en España aunque podrían fallar los GPS y algunas comunicaciones por radio

¿Qué es una tormenta geomagnética y a qué hora empieza hoy jueves 13 de noviembre 2025?

Una serie de violentas erupciones solares ha disparado las alertas de climatología espacial: los expertos estiman que la Tierra podría estar atravesando una fase de perturbación geomagnética

David Cavero

Auroras boreales en España: dónde y cuándo verlas este octubre

Cómo prepararnos para el fenómeno meteorológico que va a ocurrir después de la tormenta solar en España

Mientras los científicos continúan monitoreando la actividad solar, los ciudadanos pueden prepararse para un espectáculo inusual

Laura Mesonero Ortiz
Da Vinci, la robótica aterriza en la cirugía general

Llegan a Madrid los primeros 'robots cirujanos' Da Vinci 5 de España, de la mano Quirónsalud

Se instalarán en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos

L. Cano
Astronomía

Encuentran la primera generación de estrellas del universo

El avance fue posible gracias al telescopio espacial James Webb que habría detectado las estrellas que hicieron posible el cosmos tal y como lo conocemos.

Juan Scaliter

Almería, 12/11/2025.- Una aurora boreal ha iluminado esta madrugada el cielo del Observatorio de Calar Alto, en Gérgal (Almería), tras el impacto de una fuerte tormenta geomagnética provocada por dos eyecciones de masa coronal emitidas por el Sol. EFE/Observatorio de Calar Alto en su cuenta de X -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

La ESA alerta de una tormenta solar "severa" hoy: satélites, redes eléctricas y sistemas de navegación pueden verse afectados

Una serie de potentes erupciones solares ha activado las alarmas de la Agencia Espacial Europea por el riesgo de alteraciones tecnológicas, aunque los expertos descartan consecuencias directas para la población

David Cavero
Científicos descubren la naturaleza del 3I/ATLAS tras una señal emitida

Científicos descubren la naturaleza del 3I/ATLAS tras una señal emitida

Los expertos conocen más acerca de este fenómeno y prevén cuando pasará más cerca de la Tierra para seguir analizándolo

Paula Gardyn
La mayor erupción solar del año impactará mañana: mapas y tiempos previstos

La mayor erupción solar del año impactó hoy y podría seguir generando efectos durante la noche

La llamarada X5.1 -la más intensa de 2025- llegó hoy a la Tierra y desencadenó una tormenta geomagnética fuerte. Los modelos apuntan a que sus efectos podrían continuar durante la noche y primeras horas del 13 de noviembre

Andrea Arzola Morillo

El planeta Mercurio, fotografiado por la sonda MESSENGER.

Cuándo acaba Mercurio retrógrado y por qué se considera que debemos protegernos

En la mitología romana, este planeta se considera el mensajero, patrono de la comunicación, el comercio y los viajes

Guillermo Sebastià
NASA /2024 YR4

La NASA se plantea subir hasta siete veces la probabilidad de un peligroso impacto en la Tierra de este asteroide

Un asteroide recientemente descubierto, con un tamaño modesto pero riesgo inusualmente alto, ha hecho que las agencias espaciales consideren escenarios catastróficos y medidas de defensa sin precedentes

David Cavero
GRAF1175. VIENA, 05/05/2020.- La copia más antigua que se conoce de la icónica fotografía de Albert Einstein (1879-1955) sacando la lengua será subastada el 8 de mayo por la galería vienesa Westlicht. La instantánea de 1951 es obra del fotógrafo reportero estadounidense Arthur Sasse (1908-1975). Tamaño de la copia en subasta: 15,8 por 14,5 centímetros.

Cómo explicar a mi jefe lo que es la revolución cuántica

Un evento con decenas de actividades gratuitas para celebrar el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas

Ignacio Crespo

Computación cuántica

Comienza a funcionar el ordenador cuántico más potente del mundo

Hace en 10 minutos lo que a la supercomputadora más rápida de la actualidad necesitaría 5.000.000.000.000.000.000.000.000 años.

Juan Scaliter
¿Funciona de verdad la “regla de los tres segundos” con la comida? La ciencia tiene una respuesta

¿Funciona de verdad la “regla de los tres segundos” con la comida? La ciencia tiene una respuesta

Un gesto tan cotidiano como recoger del suelo un trozo de pan o fruta sigue generando debate. La bioquímica Teresa Arnandis ha puesto a prueba una de las creencias más persistentes sobre higiene alimentaria

David Cavero
Segundo eclipse solar de septiembre: cuándo y dónde será visible el fenómeno

Astrónomos y Gobierno piden que nos preparemos para el fenómeno meteorológico que ocurrirá en 2026: "Las comunidades autónomas deben garantizar la seguridad"

España se prepara para recibir turistas y aficionados de todo el mundo ante un espectáculo celestial histórico

Carla Abadía

Tormenta solar

La NASA advierte de una tormenta solar severa para hoy

De acuerdo con la agencia espacial, la actividad del Sol está alcanzando un nuevo pico que llegaría a la Tierra a las 18:00 hora peninsular de hoy.

Juan Scaliter
Recreación de un meteorito cayendo a la tierra

3I/ATLAS: ¿Cuál es el lugar del planeta en el que podría caer?

Un estudio analiza las posibilidades y da con la ubicación en la que podría estrellarse: el hemisferio norte es el mejor candidato.

Juan Scaliter
Quién es Alyssa Carson, la estudiante de astrobiología que se prepara para viajar a Marte

Quién es Alyssa Carson, la estudiante de astrobiología que se prepara para viajar a Marte

Desde que era una niña, Alyssa Carson tiene claro a dónde quiere llegar: al espacio. Hoy, con 24 años, esa obsesión infantil se ha convertido en el eje de su vida

Andrea Arzola Morillo

Esta es la forma más efectiva de perder peso según un experto en metabolismo

Nuevas pistas sobre el metabolismo: el intestino guarda la clave de nuestra respuesta a la dieta

La clave de por qué algunas personas engordan más con la fibra no reside en su metabolismo, sino en los microbios de su intestino y en su capacidad para producir un gas muy concreto: el metano

Luisa Aguilar
Perro tomando medicinas en el veterinario

El cáncer está aumentando en animales de todo el mundo y podría ser por esto

Un nuevo estudio repasa las causas detrás del aumento de enfermedades crónicas en animales domésticos y salvajes

Ignacio Crespo
Hebras genéticas de moléculas de ADN magnificadas. Conceptualización 3D de cadenas de ADN bajo un microscopio.

La ciencia confirma un origen genético y evolutivo para las diferencias entre cerebros humanos: enfermedades como el alzheimer afectan diferente a hombres y mujeres

Lejos de limitarse a los cromosomas sexuales, cientos de genes actúan de forma distinta en los cerebros de hombres y mujeres, una diferencia que se forja en el útero y podría explicar la distinta incidencia de enfermedades

Luisa Aguilar

  • Siguiente

Noticias destacadas

Llegauna masa de aire muy fría para la época del año en nuestras latitudes:

Episodio invernal

Aviso de nieve en España: la AEMET señala dónde caerán "nevadas copiosas" los próximos días

H. de Miguel
AEMET alerta de nevadas

Episodio invernal

Última hora del aviso especial de la AEMET por nieve: "Dejará nevadas en carreteras importantes"

H. de Miguel
La nieve activa avisos en varias provincias

El tiempo

La AEMET activa alertas por nieve: la invasión ártica dejará nevadas importantes hasta el viernes

H. de Miguel
Imagen de archivo sobre un piso

Experiencias

Vivieron separados dos años y se turnaban a los hijos hasta que encontraron una piso embargado en Baleares: "Tuvimos suerte"

Rodrigo Criado
La Razón
  • Área de privacidad