• Borrasca Claudia
  • Audios Sánchez
  • Leire Díez
  • Puente más alto
  • Jamie Dimon
  • García Ortiz
  • 3I ATLAS
  • Plantar olivo
  • Deducción en la Renta
  • Pensionistas incapacidad permanente
  • Castillo más antiguo
  • Hacienda Local
  • UCO filtraciones
  • Ordenador cuántico
  • Oferta SEPE
  • Susana jubilada
  • Gallinas autoconsumo
  • Santoral
  • Últimas noticias
La Razón
Acceso

Ciencia

  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Últimas noticias

Ciencia

España

  • Elecciones
    • Elecciones generales
    • Elecciones autonómicas
    • Elecciones municipales
  • Defensa

Local

  • Madrid
  • Cataluña
  • Comunitat Valenciana
  • Andalucía
  • Castilla y León
  • Castilla La Mancha
  • Murcia
  • Galicia
  • Aragón
  • Extremadura
  • Canarias
  • Cantabria
  • Asturias
  • Baleares
  • País Vasco

Opinión

  • Editoriales
  • Viñetas
  • Podcast

Internacional

  • América
  • África
  • Asia
  • Europa

Economía

  • Bolsa
  • Consumo
  • Suplemento Tu Economía
  • Dinero & Negocios
  • Inmobiliario
  • Startups

Cultura

  • Cine
  • Teatro
  • Historia
  • Arte
  • Literatura
    • Libros
  • Música
  • Toros

Sociedad

  • El Tiempo
  • Sucesos
  • Educación
  • Medio Ambiente
    • Energía en positivo
  • Lotería
    • Lotería de Navidad
  • Religión
    • Santoral
  • Familia
  • Horóscopo

Deportes

  • Fútbol
    • Eurocopa
  • Primera División
  • Champions League
  • Copa del Rey
  • Mundial
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Baloncesto
    • Euroliga
    • NBA
  • Tenis
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
  • Motociclismo
  • La Otra Liga
  • Juegos Olímpicos 2024

Gente

  • Casa Real
  • Famosos
  • EgosTV
  • Celebrities
  • Poder

A Tu Salud

  • Suplementos A Tu Salud
  • Bienestar

Televisión

  • Programación TV
  • Programas
  • Series

Ciencia

  • Ciencia
  • Tec y consumo
  • Tecnología

Motor

Lifestyle

  • Pantallas
    • Programas
    • Series
    • Programación TV
  • LifeStyle
    • Moda
    • Belleza
    • Revista LifeStyle
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Guías

Videojuegos

Premios LR

Animales y mascotas

Juegos y pasatiempos

Últimas noticias

  • 25 Aniversario

  • De Compras

  • La tienda de La Razón

  • Lea el periódico en PDF

  • Suplementos en PDF

  • Promociones

  • La Razón México
  • La Razón Perú
  • La Razón Bolivia
  • La Razón Uruguay

Directo

Pedro Sánchez comparece en el Congreso

La mayor erupción solar del año impactará mañana: mapas y tiempos previstos

La mayor erupción solar del año impactó hoy y podría seguir generando efectos durante la noche

La llamarada X5.1 -la más intensa de 2025- llegó hoy a la Tierra y desencadenó una tormenta geomagnética fuerte. Los modelos apuntan a que sus efectos podrían continuar durante la noche y primeras horas del 13 de noviembre

Andrea Arzola Morillo

El planeta Mercurio, fotografiado por la sonda MESSENGER.

Cuándo acaba Mercurio retrógrado y por qué se considera que debemos protegernos

En la mitología romana, este planeta se considera el mensajero, patrono de la comunicación, el comercio y los viajes

Guillermo Sebastià
Simulación de la NASA de la posibilidad de impacto

La NASA se plantea subir hasta siete veces la probabilidad de un peligroso impacto en la Tierra de este asteroide

Un asteroide recientemente descubierto, con un tamaño modesto pero riesgo inusualmente alto, ha hecho que las agencias espaciales consideren escenarios catastróficos y medidas de defensa sin precedentes

David Cavero
GRAF1175. VIENA, 05/05/2020.- La copia más antigua que se conoce de la icónica fotografía de Albert Einstein (1879-1955) sacando la lengua será subastada el 8 de mayo por la galería vienesa Westlicht. La instantánea de 1951 es obra del fotógrafo reportero estadounidense Arthur Sasse (1908-1975). Tamaño de la copia en subasta: 15,8 por 14,5 centímetros.

Cómo explicar a mi jefe lo que es la revolución cuántica

Un evento con decenas de actividades gratuitas para celebrar el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas

Ignacio Crespo

Algunas de las torres de Jupiter, el superordenador cuántico

Comienza a funcionar el ordenador cuántico más potente del mundo

Hace en 10 minutos lo que a la supercomputadora más rápida de la actualidad necesitaría 5.000.000.000.000.000.000.000.000 años.

Juan Scaliter
¿Funciona de verdad la “regla de los tres segundos” con la comida? La ciencia tiene una respuesta

¿Funciona de verdad la “regla de los tres segundos” con la comida? La ciencia tiene una respuesta

Un gesto tan cotidiano como recoger del suelo un trozo de pan o fruta sigue generando debate. La bioquímica Teresa Arnandis ha puesto a prueba una de las creencias más persistentes sobre higiene alimentaria

David Cavero
Segundo eclipse solar de septiembre: cuándo y dónde será visible el fenómeno

Astrónomos y Gobierno piden que nos preparemos para el fenómeno meteorológico que ocurrirá en 2026: "Las comunidades autónomas deben garantizar la seguridad"

España se prepara para recibir turistas y aficionados de todo el mundo ante un espectáculo celestial histórico

Carla Abadía

La tormenta solar más extrema se produjo hace casi 3.000 años

La NASA advierte de una tormenta solar severa para hoy

De acuerdo con la agencia espacial, la actividad del Sol está alcanzando un nuevo pico que llegaría a la Tierra a las 18:00 hora peninsular de hoy.

Juan Scaliter
Recreación de un meteorito cayendo a la tierra

3I/ATLAS: ¿Cuál es el lugar del planeta en el que podría caer?

Un estudio analiza las posibilidades y da con la ubicación en la que podría estrellarse: el hemisferio norte es el mejor candidato.

Juan Scaliter
Quién es Alyssa Carson, la estudiante de astrobiología que se prepara para viajar a Marte

Quién es Alyssa Carson, la estudiante de astrobiología que se prepara para viajar a Marte

Desde que era una niña, Alyssa Carson tiene claro a dónde quiere llegar: al espacio. Hoy, con 24 años, esa obsesión infantil se ha convertido en el eje de su vida

Andrea Arzola Morillo

Esta es la forma más efectiva de perder peso según un experto en metabolismo

Nuevas pistas sobre el metabolismo: el intestino guarda la clave de nuestra respuesta a la dieta

La clave de por qué algunas personas engordan más con la fibra no reside en su metabolismo, sino en los microbios de su intestino y en su capacidad para producir un gas muy concreto: el metano

Luisa Aguilar
Perro tomando medicinas en el veterinario

El cáncer está aumentando en animales de todo el mundo y podría ser por esto

Un nuevo estudio repasa las causas detrás del aumento de enfermedades crónicas en animales domésticos y salvajes

Ignacio Crespo
Hebras genéticas de moléculas de ADN magnificadas. Conceptualización 3D de cadenas de ADN bajo un microscopio.

La ciencia confirma un origen genético y evolutivo para las diferencias entre cerebros humanos: enfermedades como el alzheimer afectan diferente a hombres y mujeres

Lejos de limitarse a los cromosomas sexuales, cientos de genes actúan de forma distinta en los cerebros de hombres y mujeres, una diferencia que se forja en el útero y podría explicar la distinta incidencia de enfermedades

Luisa Aguilar

Brasil.- El Supremo de Brasil responsabiliza a las redes sociales de las publicaciones ilegales de sus usuarios

Tener más amigos podría estar aumentando la polarización social, según un nuevo estudio

Creíamos que las redes sociales nos conectarían más, pero un estudio revela la cruda realidad: a más amigos, mayor es la polarización social y más profunda la brecha que hoy nos separa de los demás

Luisa Aguilar
Una de las últimas imágenes de 3I/ATLAS

3I/ATLAS: fragmentación masiva con enigma del objeto interestelar

“¡Houston, tenemos un problema con la hipótesis del cometa natural”, asegura Avi Loeb, experto de Harvard.

Juan Scaliter
Hallan ADN extraterrestre en humanos

Cómo el ADN podría cambiar para siempre la producción de medicamentos, según la ciencia

Un hallazgo en Singapur abre la puerta a usar el ADN como una enzima artificial, una herramienta para fabricar fármacos más seguros de una forma más sencilla y respetuosa con el medio ambiente

Luisa Aguilar

El nuevo plan de la NASA: burbujas de cristal autorreparables para que vivan los astronautas

El nuevo plan de la NASA: burbujas de cristal autorreparables para que vivan los astronautas

La agencia espacial estadounidense apuesta por construir viviendas de vidrio creadas con polvo lunar, capaces de repararse solas y generar su propio oxígeno

David Cavero
Envejecimiento saludable

Científicos descubren cómo el sistema inmunitario podría frenar el envejecimiento, pero sin “rejuvenecerlo”

La clave de la longevidad podría residir en unas células inmunitarias que, lejos de ser un síntoma de vejez, se acumulan con el tiempo para combatir el envejecimiento y son abundantes en las personas supercentenarias

Luisa Aguilar
La lavadora es uno de los electrodomésticos imprescindibles en el hogar y se debe conocer su funcionamiento para lavar bien la ropa

Este compuesto de limpieza en seco estaría vinculado al cáncer y problemas de hígado, según nuevo estudio

Un estudio estadounidense alerta sobre el peligro oculto en un gesto tan común como recoger la ropa de la tintorería: un químico utilizado en la limpieza en seco triplica el riesgo de sufrir una grave fibrosis hepática

Luisa Aguilar

Este hallazgo permitiría un diseño de prótesis más avanzado

Descubren que tenemos un séptimo sentido: el “tacto remoto”

“Es la primera vez que se estudia en humanos y cambia nuestra concepción del mundo perceptivo en los seres vivos”, señalan los autores del estudio.

Juan Scaliter
Una manada de Nanotyrannus ataca a un T. rex juvenil (esquiza inferior izquierda) mientras su madre se aproxima desde el fondo de la imagen.

Un estudio confirma a Nanotyrannus como especie distinta del T. rex

El debate ha terminado: el Nanotyrannus no era la versión juvenil del temible T. rex, sino un depredador distinto y más ágil que ahora, tras 40 años de dudas, por fin reclama su propio lugar en la historia

Luisa Aguilar
La nula interferencia atmosférica permitió una resolución nunca vista de 3I/ATLAS

Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS

La obtuvo la sonda China Tianwen-1 desde Marte y se trata de una verdadera proeza científica.

Juan Scaliter

El descubrimiento ayuda a comprender las bases genéticas del glaucoma pseudoexfoliativo y, en el futuro, contribuirá al establecimiento de nuevas dianas terapéuticas

Un estudio revela que el "ladrón silencioso" de la vista podría frenarse: compuestos del propio cuerpo podrían servir de alerta temprana

Un descubrimiento en Estados Unidos abre una doble vía contra el glaucoma: el hallazgo de dos moléculas naturales que podrían permitir tanto su detección precoz como el desarrollo de tratamientos para frenar la ceguera que provoca

Luisa Aguilar
Robot humanoide F.02

Controlar un humanoide con la mente: por ahora, sigue siendo ciencia ficción

La promesa de Neuralink de controlar con la mente los robots de Tesla en un futuro muy cercano choca con la realidad: su primer implante humano ya registra fallos y los autómatas apenas caminan

Luisa Aguilar
Nuevo estudio advierte sobre los riesgos del ayuno intermitente en la salud cardiovascular

Pensar con el estómago vacío: en adultos, casi igual; en jóvenes, peor: la ciencia tumba uno de los mitos más difundidos sobre el ayuno

La extendida creencia de que el ayuno nubla la mente de los adultos queda en entredicho por un nuevo estudio, que sí encuentra, sin embargo, diferencias notables en el rendimiento cognitivo de los más jóvenes

Luisa Aguilar

Cebolla | Fuente: Stefan Schweihofer / Pixabay

No es la cebolla, es tu cuchillo: el corte romo lanza en el ambiente las células que te hacen llorar

El secreto para no llorar al cortar cebolla no está en la nevera, sino en el cuchillo, pues el rocío químico que irrita los ojos puede salir disparado a una velocidad de hasta 144 kilómetros por hora

Luisa Aguilar
El electromagnetismo podría haber nacido en los primeros instantes del Big Bang

El CERN crea bolas de fuego para explicar la fuerza dominante del cosmos

La respuesta permite explicar si esta fuerza surgió junto con las primeras estrellas, o si ya existían antes, en los primeros instantes tras el Big Bang,

Juan Scaliter
La mejor forma de almacenar el bacon para conservarlo durante más tiempo

“Advertencia: puede causar cáncer”: el sello que algunos científicos británicos quieren ver en el bacon

Científicos del Reino Unido exigen que el beicon y el jamón lleven advertencias sanitarias al situarlos la OMS en la misma categoría de riesgo cancerígeno que el tabaco

Luisa Aguilar

Imagen de James Dewey Watson, uno de los descubridores de la estructura del ADN

Muere James Watson, uno de los descubridores de la estructura del ADN, a los 97 años

El científico ganó el Premio Nobel en 1962

La Razón
La luna Encélado

La NASA confirma que esta luna de Saturno podría albergar vida

El estudio sugiere que los océanos de Encélado podrían ser un entorno estable capaz de sostener vida durante largos periodos de tiempo

Ignacio Crespo
Los científicos alertan: los jabalíes ibéricos portan un parásito que puede infectar humanos, según un estudio

Los científicos alertan: los jabalíes ibéricos portan un parásito que puede infectar humanos, según un estudio

Un hallazgo científico reabre el debate sobre la fauna y la salud pública

Andrea Muñoz

La fructosa es el azúcar de la fruta

No es una alergia: una rara condición genética hace que algunos alimentos saludables sean un peligro para la salud

Para una de cada diez mil personas, alimentos tan saludables como la fruta se transforman en una amenaza por una rara condición genética que ataca el hígado y los riñones, y cuyo único tratamiento es una dieta estricta

Luisa Aguilar
¿Qué son y por qué han aparecido dos manchas negras sobre Júpiter durante esta semana?

¿Qué son y por qué han aparecido dos manchas negras sobre Júpiter durante esta semana?

Un inusual fenómeno astronómico ha dejado a los telescopios de medio mundo apuntando hacia el gigante gaseoso: dos sombras oscuras se proyectaron sobre su superficie en un evento tan espectacular como imposible en la Tierra

David Cavero
El fenómeno extraño que se vio antes de ayer en la luna de castor: ¿Qué es esa raya?

El fenómeno extraño que se vio antes de ayer en la luna de castor: ¿Qué es esa raya?

En distintos puntos del globo, varias personas compartieron en redes sociales una curiosa observación

Laura Mesonero Ortiz

Mujer con problemas de memoria

Confirmado por un estudio científico: cada vez existe una mayor brecha social y los pobres son más pobres

Los problemas de memoria y concentración se disparan entre los más jóvenes en Estados Unidos, llegando casi a duplicarse en una década, mientras que, paradójicamente, descienden entre los mayores de 70 años

Luisa Aguilar
El cambio de tripulación en la estación china

Así fue la primera barbacoa en la Estación Espacial

El menú consistió en filetes de ternera y alita de pollo asados en un horno diseñado específicamente.

Juan Scaliter
Científicos captan por primera vez la ruptura de una placa tectónica bajo el océano

Científicos captan por primera vez la ruptura de una placa tectónica bajo el océano: estas son las consecuencias

Se trata de un hito histórico en este campo, ya que es la primera vez que consiguen una imagen tan clara de una zona de subducción al borde de la extinción

Cristina Dunne

¿Qué fue de los otros dos cometas similares al 3I/ATLAS? Esta fue su trayectoria

¿Qué fue de los otros dos cometas similares al 3I/ATLAS? Esta fue su trayectoria

Científicos hallan puntos en común entre ATLAS y los mensajeros cósmicos de 2017 y 2019

Eva R. Nuñez Taboada
Diferentes órganos del cuerpo humano

La ciencia lo ve claro: entrenar a largo plazo ayuda a eludir enfermedades de la edad

El secreto contra la inflamación crónica en la vejez podría estar en el gimnasio y no en el botiquín. La ciencia desvela ahora cómo el ejercicio de resistencia moldea un sistema inmunitario más eficiente y equilibrado en los adultos mayores

Luisa Aguilar
La pérdida de masa sería uno de los motivos

La NASA señala que 3I/ATLAS ha comenzado a acelerar sin la “ayuda” del Sol

El aumento de la velocidad sin el tirón de la gravedad de nuestra estrella podría tener varios motivos. Y sí, uno de ellos es el que piensas.

Juan Scaliter

  • Siguiente

Noticias destacadas

Llegada la borrasca Claudia, en directo: alertas de la AEMET, clases suspendidas y última hora en Galicia y Canarias

El tiempo

La borrasca Claudia azota España: Canarias suspende clases presenciales este jueves por el temporal

H. de Miguel
Anuncio del proyecto ganador del Concurso Internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

Patrimonio

La nueva «grieta» de Cuelgamuros, con el beneplácito de la Iglesia

José Beltrán
Ruedas de prensa de los portavoces en el Congreso

Congreso

El PSOE asume ya una prórroga de las centrales nucleares

Diego Rodríguez Veiga
Leire Díez sobre Dolores Delgado: "me ofreció ser su dircom"

Tribunales

Leire Díez alardeó de vínculos con Dolores Delgado: "Me ofreció ser su dircom"

Gema HuescaÁlvaro Olloqui
La Razón
  • Área de privacidad