Descubre el “allokelping”, una tecnología de skincare desarrollada por orcas
Estas orcas tienen una rutina de skincare que había pasado desapercibida a los investigadores durante décadas
Estas orcas tienen una rutina de skincare que había pasado desapercibida a los investigadores durante décadas
Este cambio provocará que pierda las condiciones que permiten la vida tal como la conocemos
Este es el problema con el término “inteligencia artificial” según el experto Michael I. Jordan, premiado con un Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA
Hablamos con Tom Campbell, físico del MIT, científico de la NASA y autor del estudio que, según sus palabras, confirma que vivimos en una simulación.
Los autores señalan que este modelo matemático permite comprobar de forma más eficaz la masa de partículas conocidas y otras propiedades físicas.
El cuerpo necesita enfriarse para descansar bien, y la temperatura ambiente juega un papel clave en la calidad del sueño
El volumen del sonido que produce es tan alto que interfiere con radares a menudo.
“Nuestros resultados muestran que las actividades humanas están incrementando el desequilibrio de la Tierra más rápido de los datos previos”, señalan los autores.
Se trata de uno de los mayores y más longevos misterios de la astronomía.
Un mecanismo de fagocitosis, activa genes de inmunidad en las células
“Es casi como si nuestro estudio nos diera toda la información necesaria”, señalan los autores.
Se conocen desde hace 50 años, pero recién “ahora contamos con la tecnología para comprenderlas plenamente” señalan los responsables de un estudio.
La Fundación BBVA ha premiado a veinte grandes personalidades de las ciencias, las humanidades y las artes en la decimoséptima gala de los premios BBVA
Se trata de MAPS (Pseudo Satélite de Altitud Media) e integra tecnologías avanzadas de IA y radar con una resistencia extrema
De acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán habría alcanzado un enriquecimiento de aproximadamente el 60%, cerca de la concentración suficiente para un arma nuclear.
Un estudio del director del DARPA analiza esta posibilidad. Y el resultado no es el esperado.
Los bomberos se desplazaron inmediatamente a las instalaciones para sofocar el fuego y, al parecer, no se han registrado víctimas.
Se trata de la galaxia del Escultor y ha sido retratada en miles de colores a lo largo de 50 horas seguidas.
Un reciente estudio revela, por primera vez, la región del cosmos en la que se agrupa todo lo que “no encontrábamos” gracias a una extraña señal de radio
Un nuevo estudio revela cómo aparecieron los primeros organismos pluricelulares, como nosotros, hace 800 millones de años
El descubrimiento fue liderado por Tanguy Bertrand, astrónomo del Observatorio de París
La misión de la ESA no ha terminado y planea crear eclipses de 1500 horas (simulados, por supuesto)
Un nuevo estudio identifica al antepasado asiático más cercano del Tyrannosaurus rex
Esta es la conclusión de un nuevo informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
En El puente donde habitan las mariposas, la neurocientífica Nazareth Castellanos construye un relato que une nuestro cerebro con la capacidad de reconstruirlo a partir, entre otros parámetros, de la respiración.
“Aún no tenemos una explicación real de esas anomalías”, señalan los autores de un reciente estudio.
Un descubrimiento científico revela el momento en que el cuerpo empieza a envejecer sin avisar
Su existencia es tan rara que “los criterios parecen ser tan precisos que aún no los hemos visto replicados en ningún otro lugar de la Tierra”, explican los autores de un estudio.
Animales grandes como las ballenas y los elefantes han desarrollado formas de protegerse contra el cáncer, y es posible que los dinosaurios también lo hayan hecho.
La investigación ha logrado un éxito del 96,8% reconociendo sujetos a partir de su respiración, pero sus investigadores han hecho afirmaciones controvertidas
Más de 6.500 cráteres lunares contienen cantidades comerciales de platino y otros metales de gran valor como el paladio o el irridio.
La genetista ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2025
Las imágenes muestran que el polo sur del Sol presenta campos magnéticos con polaridad norte y sur.
Aunque el principal motor de este cambio será la evolución natural del Sol, el ser humano ya está acelerando la transformación de la atmósfera a través del cambio climático
Un estudio publicado en PLOS One ha encontrado un crecimiento significativo de los ganglios basales de 11 niños gestados durante el huracán Sandy
El mundo se acerca al momento que fue señalada por el físico como punto de inflexión histórico
Si bien este fenómeno se repite cada año, en 2025 coincide con un evento astronómico que recién se volverá a repetir en 2043: el major lunar standstill.
Bajo el hielo más antiguo de la Tierra, todavía hay vida
El universo que conocemos podría no ser tan estable como pensamos. Existe una teoría científica que plantea la posibilidad de que todo desaparezca de forma instantánea
Se trata del galeón español San José, cuyo cargamento se cifra en más de 15.000 millones de euros. Un nuevo estudio analiza algunas monedas recuperadas.