Cargando...

FINANZAS

Mejores alternativas a los depósitos a plazo fijo: cómo sacar más partido a tus ahorros en 2025

Los depósitos vuelven a estar de moda, pero no son la única opción. Estas alternativas permiten rentabilizar tu ahorro sin bloquearlo ni asumir riesgos extra

Mejores alternativas a los depósitos a plazo fijo: cómo sacar más partido a tus ahorros en 2025 GoogleGoogle

Los depósitos vuelven, sí, pero no como antes. Aunque muchas entidades han recuperado los intereses por el ahorro, la mayoría de los depósitos a plazo fijo siguen exigiendo compromisos de tiempo, penalizaciones por retirada anticipada o rentabilidades por debajo de la inflación. Por eso, cada vez más ahorradores están optando por alternativas más flexibles y rentables.

En este artículo te explicamos qué opciones tienes más allá de los depósitos tradicionales, qué rentabilidades puedes obtener hoy, y por qué las cuentas remuneradas sin condiciones se están consolidando como la opción preferida para rentabilizar el dinero sin asumir riesgos.

Además, incluimos una comparativa con las mejores cuentas remuneradas de 2025 y consejos prácticos para elegir según tu perfil.

¿Qué está pasando con los depósitos a plazo fijo en 2025?

Los depósitos a plazo vuelven a estar en la oferta comercial de muchos bancos tras años de desaparición. Sin embargo, en la práctica:

  • Los mejores depósitos rara vez superan el 2 % TAE y exigen inmovilizar el dinero entre 12 y 36 meses.
  • Las condiciones para extranjeros, autónomos o cuentas compartidas pueden limitar la contratación.
  • Algunas entidades solo ofrecen buena rentabilidad si ya eres cliente o contratas productos vinculados.

Puedes consultar los más competitivos en nuestro análisis actualizado de los mejores depósitos a plazo fijo en 2025.

¿Qué alternativas hay a los depósitos para rentabilizar el ahorro sin riesgo?

A continuación, te mostramos tres caminos realistas si no quieres dejar tu dinero parado pero tampoco quieres invertir en bolsa, criptomonedas o productos complejos:

Cuentas remuneradas sin condiciones

Son la mejor alternativa para la mayoría de perfiles. Ofrecen rentabilidad diaria o mensual, sin bloquear el dinero y con disponibilidad total. Muchas ya igualan o superan los intereses de los depósitos más atractivos, pero sin exigencias de permanencia ni penalizaciones.

Puedes conocer más sobre cómo funcionan en nuestro artículo sobre las ventajas de una cuenta remunerada para ahorrar.

Planes de ahorro o depósitos flexibles

Algunas entidades permiten aportar dinero mes a mes a una cuenta vinculada a un depósito sin penalizaciones por retirada. Suelen tener menor rentabilidad que una cuenta remunerada pura, pero pueden ser útiles como sistema de ahorro periódico.

Diversificación entre productos

Cada vez más personas combinan cuentas remuneradas para el ahorro inmediato con pequeñas inversiones automatizadas en fondos indexados o depósitos a corto plazo. Si no sabes por dónde empezar, te recomendamos este artículo sobre dónde invertir tu dinero en 2025.

Comparativa de cuentas remuneradas que superan a los depósitos en 2025

Mejores Cuentas Remuneradas 2025

Cuenta Save + Health B100
Sin Nómina
Abrir cuenta B100
Cuenta gratuita permanente
Tarjeta de débito gratis
8 tarjetas virtuales incluidas
Sin comisiones ni permanencia
Liquidación mensual
Comisión mensual0,00€
Cuenta Save2,25% TAE
Cuenta Health3,20% TAE
Saldo máximo50.000€
RequisitosNinguno
Ideal para: Perfiles autónomos que buscan rentabilidad sin nómina. Perfecta como segunda cuenta para ahorro puro con gestión 100% digital.
Cuenta Digital
Sin Requisitos
Abrir cuenta Bankinter
Sin comisiones siempre
Sin requisitos de nómina
Sin límite de saldo
Tramos progresivos
Comisión mensual0,00€
Tramo 1 (0-25k)2,00% TAE
Tramo 2 (25-50k)2,25% TAE
Tramo 3 (+50k)2,50% TAE
RequisitosNinguno
Ideal para: Cualquier perfil, sin requisitos. Especialmente atractiva para saldos elevados por sus tramos progresivos.
Abanca
Cuenta Remunerada
Operativa Sencilla
Abrir cuenta Abanca
Operativa sencilla
Tarjeta crédito gratuita
Disponibilidad total
Liquidación mensual
Comisión mensual0,00€
Remuneración2,00% TAE
Saldo máximo50.000€
Ingresos mínimos1.200€
Ideal para: Cuenta combinada para operativa y ahorro con simplicidad.

Estas son las cuentas que están superando a los depósitos en rentabilidad, accesibilidad y disponibilidad:

B100: Ahorro sin nómina y con premio a tu bienestar

B100B100B100

La cuenta Save + Health de B100 ofrece dos vías de rentabilidad:

  • Cuenta Save: 2,25 % TAE sin requisitos, hasta 50.000 €.
  • Cuenta Health: 3,20 % TAE si cumples objetivos de pasos diarios (con Google Fit o Apple Health).

Todo se gestiona desde una app intuitiva, sin comisiones, tarjetas virtuales incluidas y sin permanencia. Es ideal si buscas una cuenta secundaria solo para ahorrar y no quieres preocuparte por cumplir condiciones bancarias clásicas.

Bankinter: Rentabilidad escalonada desde el primer euro

BankinterBankinterBankinter

Bankinter ha renovado por completo su oferta. La Cuenta Digital permite obtener una TAE progresiva sin requisitos ni nómina:

  • Primer tramo (hasta 25.000 €): 2,00 % TAE
  • Segundo tramo (25.000–50.000 €): 2,25 % TAE
  • A partir de 50.000 €: 2,50 % TAE

Todo sin comisiones, sin permanencia y con disponibilidad inmediata del dinero. Una opción potente para quienes manejan saldos medios o altos.

Además, se puede usar como cuenta operativa con tarjeta y transferencias gratuitas. Una opción cada vez más elegida como alternativa real a tener el dinero en depósitos.

Abanca: Rentabilidad desde 1.200 euros al mes

AbancaAbancaAbanca

La cuenta remunerada de Abanca remunera hasta 50.000 € con un 2 % TAE el primer año, siempre que se domicilien ingresos desde 1.200 €/mes. Una buena opción para quienes ya tienen nómina o prestación y no quieren complicarse con más condiciones.

Tiene operativa completa, tarjetas gratuitas el primer año y acceso a la banca digital completa de Abanca. Muy útil si buscas una cuenta combinada para operar y ahorrar.

¿Qué ventajas tienen frente a los depósitos?

Las cuentas remuneradas superan a los depósitos en varios aspectos clave. Estas son las principales diferencias:

  • Rentabilidad actual más alta: Mientras que los mejores depósitos apenas llegan al 2,25 % TAE, hay cuentas remuneradas como B100 o Bankinter que ofrecen hasta un 3,20 % TAE sin bloquear tu dinero.
  • Disponibilidad total del dinero: En un depósito, el dinero queda inmovilizado hasta vencimiento (12, 24 o 36 meses). En cambio, en una cuenta remunerada puedes retirar fondos en cualquier momento sin penalización.
  • Sin penalizaciones por retirada anticipada: Muchos depósitos te quitan los intereses si sacas el dinero antes de tiempo. Las cuentas remuneradas te permiten mover tu dinero cuando lo necesites, sin perder lo generado.
  • Menos requisitos o condiciones: Algunas cuentas remuneradas ni siquiera requieren domiciliar la nómina o contratar productos adicionales. En cambio, muchos depósitos imponen condiciones vinculantes.
  • Acceso 100 % digital y operativa completa: Las mejores cuentas se abren online en minutos, incluyen tarjeta, transferencias y app bancaria. Los depósitos, en cambio, siguen teniendo una operativa más limitada y menos flexible.

¿Qué tener en cuenta antes de cambiar tu depósito por una cuenta remunerada?

Antes de mover tu dinero, revisa estos puntos clave:

  • Saldo máximo remunerado: algunas cuentas limitan el capital con interés, como B100 (50.000 €). Bankinter no tiene límite.
  • Periodicidad de pago: cuanto antes se paguen los intereses (mensual vs trimestral vs anual), más efectivo es el rendimiento.
  • Condiciones ocultas: aunque muchas cuentas son sin requisitos, otras (como Abanca) sí exigen ingresos mínimos.
  • Comisiones escondidas: comprueba siempre si hay costes por tarjetas, transferencias, Bizum o mantenimiento.

¿Y si necesito acceder al dinero en cualquier momento?

Aquí es donde las cuentas remuneradas se imponen claramente a los depósitos: puedes mover el dinero cuando quieras sin perder los intereses generados.

Por eso, muchas personas están usando estas cuentas como fondo de emergencia. Si todavía no tienes uno, aquí puedes ver cómo crear un fondo de emergencia paso a paso.

Conclusión: tu ahorro puede rendir más sin renunciar a la liquidez

En 2025, seguir con tu dinero parado en una cuenta sin rentabilidad o en un depósito con condiciones rígidas ya no tiene sentido. Las cuentas remuneradas que hemos analizado ofrecen tipos superiores al 2 % sin compromisos, con operativa digital, y con liquidez total.

Tanto si buscas una cuenta para ahorrar mes a mes, como si ya tienes un colchón financiero que no quieres perder con la inflación, es momento de revisar qué te está dando tu banco… y si no puedes conseguir más, sin complicaciones, en otra entidad.

Puedes consultar nuestra comparativa completa de las mejores cuentas remuneradas en 2025. Y si aún tienes dudas sobre cómo empezar, descubre cómo abrir una cuenta remunerada en pocos minutos desde el móvil.

Los artículos publicados en la sección De compras están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.