
Cultura
La apuesta por los fondos artísticos del IVAM, la gran baza de la nueva directora para relanzar el museo
Blanca de la Torre presenta las líneas de su proyecto, que incluye un espacio permanente para exhibir la colección de la pinacoteca y la intención de que el centro recupere el prestigio internacional

La nueva directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Blanca de la Torre, ha mostrado este jueves sus cartas para encauzar el futuro de la institución, que no atravesaba sus mejores momentos. Y lo ha tenido claro: un espacio permanente para los fondos propios del museo valenciano, que son muchos y muy importantes; una clara defensa de la internacionalización del museo; y un arraigo al territorio. Esas son las cartas de la nueva responsable, elegida mediante un concurso abierto y que obtuvo la mayor valoración de la comisión evaluadora. Ahora tiene cinco años por delante para recuperar el prestigio perdido en los últimos años y, sobre todo, recuperar a los visitantes, que en 2024 descendieron. Así, la nueva responsable, que se ha presentado en compañía del conseller de Cultura, José Antonio Rovira, ha explicado los pilares en los que se asienta su proyecto para el IVAM, con el que espera "reenamorar" a la sociedad.
Asimismo, De la Torre, historiadora del arte que ha colaborado en distintas entidades culturales, ha abogado por poner la colección del centro artístico como epicentro de la programación. Así, la directora plantea un espacio permanente “donde los visitantes puedan recorrer la historia del arte contemporáneo nacional y global”. Este espacio mostrará obras icónicas de artistas emblemáticos de los fondos del museo, destacando piezas clave del arte valenciano y español”, ha subrayado Blanca de la Torre.
Por lo que respecta a la política de adquisiciones, la propuesta se centra en identificar ausencias y vacíos en la colección del IVAM para adquirir nuevas creaciones además de incluir grandes nombres de la escena internacional en la colección del museo. Por ello, ha defendido la importancia del arte valenciano contemporáneo y la influencia del colectivo artístico de la Comunitat Valenciana.
La que ya es la novena responsable del Instituto Valenciano de Arte Moderno también ha puesto de relieve la idea de patrimonio en clave de pasado, presente y futuro. Y otro pilar fundamental será la sostenibilidad entendida en cuatro dimensiones: medioambiental, social, económica y cultural. “Servirá como guía para elaborar un contexto de ecuanimidad que favorezca una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva a través de la cultura”, ha destacado.
Otro vértice del proyecto con el que se ha alzado como vencedora en el procedimiento abierto propone un nuevo relato en torno a la idea de territorio que incluye un plan de internacionalización del museo, “sin descuidar el contexto inmediato”, ha matizado. Las iniciativas que ha enumerado para incidir en la internacionalización incluyen el incremento de préstamos de obras, intercambios de colecciones con otros museos, coproducciones de exposiciones con museos internacionales y potenciar la presencia del museo a través de la participación en eventos internacionales de prestigio, entre otras. Esta es una de las urgencias que debe atender la responsable de un museo que llevaba sin titular desde febrero del año pasado, cuando renunció Nuria Enguita (quien se marchó de la pinacoteca al asegurar que no contaba con el apoyo de la conselleria después de que se conociera que se investigaba una donación de dos parcelas a una fundación que presidía uno de los componentes del comité que la eligió para dirigir el museo valenciano).
De la Torre llega al museo con varias asignaturas pendientes. Ella misma ha asegurado que su apuesta por la internacionalización es compatible con atender el contexto local, regional y nacional, puesto que la cultura “es universal y surge desde lo local”. “Mi intención es promover una incidencia local y nacional dentro de un proyecto internacional integral”.
En lo que respecta a la programación que tiene previsto diseñar para el IVAM, aunque hereda exposiciones de la anterior dirección y de la titular provisional que hasta la fecha ha sido Sonia Martínez, ha asegurado que la columna vertebral será la colección que servirá como marco para establecer “referencias, rasgos y puntos de fuga en la delineación de las narrativas”. En esta línea, ha abogado por dar visibilidad a las artes de la Comunitat Valenciana, mostrar su apoyo al circuito galerístico valenciano y dotar de equilibrio entre trayectorias artísticas y entre tipologías de exposiciones y, especialmente, la 'transdisciplinariedad'. “Mi proyecto propone la inclusión de un componente 'transdisciplinar' que enriquezca los lenguajes del arte contemporáneo a partir de otros propios de diversas disciplinas”, ha añadido.
De la Torre ha estado acompañada este jueves por el conseller José Antonio Rovira, en una de sus primeras visitas al IVAM. El titular de Cultura se ha mostrado convencido de que la directora “aportará una identidad propia y será capaz de proyectar la imagen de una institución responsable, ambiciosa e inspiradora”. “Bajo su dirección, el IVAM crecerá como institución central del tejido cultural valenciano y como un referente internacional del arte moderno y contemporáneo”. "Se inicia una nueva etapa marcada por la excelencia, la proyección internacional y el compromiso con el impulso de una institución que es un referente cultural y un patrimonio común de todos los valencianos”, ha aseverado el conseller.
✕
Accede a tu cuenta para comentar