Educación
Educación asigna 4.524 horas extra a centros concertados para mejorar la calidad educativa
Se desarrollarán 228 programas de atención a la diversidad
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, ha resuelto asignar para el curso 2025-2026 un total de 4.524 horas adicionales a los centros docentes concertados de la Comunitat Valenciana para que impulsen programas de mejora de la calidad educativa.
Así, se han autorizado a 120 centros de educación Secundaria un total de 228 programas de atención a la diversidad, los cuales se estructuran en tres líneas: 8 programas de Aula Compartida para ESO (PAC); 118 programas de Diversificación Curricular de 3.º de ESO (PDC 3.º ESO) y 102 programas de Diversificación Curricular de 4.º de ESO (PDC 4.º ESO), según ha informado la Generlitat.
Concretamente, en la provincia de Castellón 12 centros concertados de Enseñanza Secundaria Obligatoria se beneficiarán el próximo curso de 496 horas adicionales; 82 centros de la provincia de Valencia contarán con 2.995 horas adicionales, mientras que en la provincia de Alicante serán 26 los centros que podrán disponer de un total de 1.033 horas adicionales.
Esta medida forma parte del Plan de Actuación para la Mejora de los centros educativos, que a su vez se enmarca en su Programación General Anual y cuentan con un presupuesto de 11.100.000 euros, de los cuales, 3.700.000 euros se financiarán con cargo al presupuesto de 2025 y 7.400.000 con cargo al de 2026.
Perspectiva inclusiva
Según ha explicado la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, las medidas se abordan "desde una perspectiva inclusiva para dar respuesta a las necesidades, los intereses y las motivaciones de todo el alumnado del centro, adaptándose a sus ritmos de aprendizajes y favoreciendo la capacidad de aprender por sí mismos, así como el trabajo en equipo".
Además, la programación ha sido "diseñada a partir de las características y oportunidades del centro, de las familias y del contexto sociocomunitario del alumnado".