Tradiciones
Una espectacular Batalla de Flores cierra la Feria de Julio de Valencia
La carroza ‘Azteca’ de Vicente Julián García Pastor, se ha alzado con el premio extraordinario Baró de Cortés
La ciudad de Valencia ha celebrado este domingo por la tarde la batalla floral más antigua de España -data de 1891-, con el lanzamiento de 1,3 millones de clavelones naranjas y amarillos en el paseo de la Alameda, durante una particular contienda que pone fin a los actos de la Feria de Julio de 2025.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha destacado que la Batalla de Flores cierra la Gran Fira 2025 "de la mejor manera, de la forma más bonita, con una de las batallas de flores más antiguas de toda España que transmite muchos mensajes: cómo vemos nosotros los valencianos que se pueden lidiar las batallas, con flores, con cariño, con empatía, con alegría y, sobre todo, con buen ambiente".
La Batalla de Flores de Valencia ha comenzado a las 20 horas, con el desfile de 30 carrozas y landós adornados para la ocasión, en los que representantes de las comisiones falleras, de las fiestas de la ciudad, autoridades y ciudadanía combatirán con las flores como munición en esta lucha floral que se celebra cada verano desde hace 134 años.
La carroza ‘Azteca’ de Vicente Julián García Pastor, se ha alzado con el premio extraordinario Baró de Cortés, bien merecido.
La novedad de esta edición es el estreno de la ampliación de la decoración de la tribuna de autoridades, que fue recuperada para la Batalla de Flores del año pasado y está inspirada en el Pabellón Municipal del artista fallero Carlos Cortina de 1926, según han informado fuentes municipales.
La primera Batalla de Flores de València tuvo lugar durante el verano de 1891 por iniciativa del barón de Cortes de Pallás y presidente de Lo Rat Penat para emular los grandes festejos florales que se celebraban en Niza (Francia) para el Carnaval.
Los premios de esta colorida contienda han sido:
PREMI EXTRAORDINARI BARÓ DE CORTES: ‘Azteca’ de Vicente Julián García Pastor
Primer premi secció Especial A: ‘Azteca’ de Vicente Julián García Pastor
Segon premi secció Especial A: ‘África’ de Sergio Carrero Melián
Tercer premi secció Especial A: ‘Esfinge’ de Vicente Julián García Pastor
Quart premi secció Especial A: ‘Gràcies-Gracias’ de Jordi Palanca
CATEGORIA ESPECIAL B:
1- ‘Explora’ de Vicente Julián García Pastor
2- ‘Foc’ de Jordi Palanca
3- ‘Estime’ de Vicente Julián García Pastor
4- ‘México’ de Narán Carrozas
5- ‘Cupido’ d’Alfredo Demets
6- ‘Hada’ de Narán Carrozas
CATEGORIA ORDINÀRIA A
1- ‘Escudo’ de Carrozas Sanchez S.L.
2- ‘Roqueta’ de Carrozas Castillosa
3- ‘Gaia’ de Carrozas Castillosa
4- ‘Regines’ de Jordi Palanca
5- ‘Caballos’ de Narán Carrozas
6- ‘Espolí’ de Carrozas Roda-Guaita
7- ‘Reino de Valencia’ de Carrozas Sanchez S.L.
8- ‘El tren de la alegría’ de Carrozas Sanchez S.L.
9 -‘Calesa real’ de Carrozas Roda-Guaita
10- ‘Cesta Floral’ de Carrozas Roda-Guaita
CATEGORIA ORDINÀRIA B
1-‘Púrpura’ de Carrozas Castillosa
2- ‘Carnaval de Venecia’ de Carrozas Sanchez S.L.
3- ‘Caballitos de mar’ de Narán Carrozas
4- ‘Casita del bosque’ de Carrozas Sanchez S.L.
5- ‘Mariposas’ de Carrozas Roda-Guaita
6- ‘Cenicienta’ de Carrozas Sanchez S.L.
7- ‘Dulces’ de Carrozas Sanchez S.L.
8- ‘Mediterráneo’ de Carrozas Sanchez S.L.
9- ‘Feria de Julio’ de Carrozas Sanchez S.L.
10- ‘Torres de Quart’ de Carrozas Sanchez S.L.