Eurocopa femenina

Sociedad
El Programa Alba de la Generalitat ha triplicado en dos años las atenciones itinerantes a mujeres víctimas de explotación sexual y trata de seres humanos, ya que en el primer semestre de este año ha efectuado 4.455 intervenciones individuales, frente a las 1.473 del mismo periodo de 2023, lo que supone un 20 por ciento más.
Estos datos "evidencian un importante esfuerzo institucional por llegar a las mujeres más invisibilizadas y vulnerables. Estamos donde ellas están, porque no hay otra forma de protegerlas que acercándonos con recursos y con humanidad", ha señalado este domingo el Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño.
En la provincia de Alicante han crecido las atenciones un 228 por ciento, hasta llegar a 1.534 mujeres; en Castellón un 215 por ciento, hasta 1.513 mujeres; y en Valencia, un 167 por ciento, hasta 1.408 mujeres atendidas, según fuentes de la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
También se ha elevado el número de primeras atenciones, que ha pasado de 517 en 2023 a 674 en 2025, un aumento del 30 por ciento. Destaca el caso de Castellón, con un crecimiento del 75 por ciento, hasta 310 mujeres atendidas por primera vez, mientras que en Valencia han aumentado un 25 %, hasta 206 mujeres, y en Alicante ha habido un ligero descenso de 175 a 158.
Por lo que respecta a los Planes de Atención Individualizada (PAI), que recogen el diagnóstico y estrategia de intervención para cada mujer, en el primer semestre de 2025 se han activado 281, frente a los 234 de 2023 y los 266 de 2024, un incremento global por encima del 20 por ciento.
Además, los equipos del Programa Alba han realizado 8.922 atenciones, tanto itinerantes como en sede, en la Comunitat Valenciana, mientras que en el primer semestre de 2023 y 2024 fueron un total de 6.578 y 7.826 atenciones, respectivamente. Este tipo de atenciones incluye apoyos sociales y ayuda psicológica, jurídica y formativa, entre otras.
Respecto a las acciones específicas, como acompañamientos, contactos en calle, acreditaciones como víctimas de trata y orientación laboral, se han efectuado 3.220 en la Comunitat Valenciana en 2025, con un incremento respecto a 2023 de un 52,39 %.
Las visitas a espacios donde se ejerce la prostitución se han incrementado un 44 % en dos años, ya que de las 620 visitas realizadas en el primer semestre de 2023 se ha pasado a 895 en 2025. La mayoría han sido a pisos, seguidas de clubs, calle, carreteras y polígonos.
"Que hayamos podido triplicar la atención significa que el sistema público está dando pasos firmes para salir al encuentro de estas mujeres. Este programa representa un compromiso ético y político con quienes han sido explotadas y silenciadas durante demasiado tiempo", ha afirmado Felipe del Baño.
Eurocopa femenina