
Medio ambiente
La factura electrónica del agua en Valencia ahorra el consumo de doce toneladas de papel
Durante este año se ha evitado la impresión de más de un millón de facturas

Cerca de 175.000 usuarios de Emivasa, la empresa mixta de suministro de agua potable de Valencia, han optado ya por la factura electrónica del agua, lo que ha permitido evitar la emisión de más de un millón de facturas en papel durante 2025, según ha informado este martes la empresa.
Este avance forma parte de la campaña 'Hazlo fácil', impulsada por Emivasa para fomentar el uso digital entre los consumidores del servicio de agua potable en València. Desde principios de año, la cifra de usuarios con factura digital ha crecido en cerca de 50.000, pasando de 127.000 a los 175.000 actuales. El director de Gestión Interna de Global Omnium, Juan Monrabal, ha cifrado el impacto del ahorro de papel: “Más de un millón de facturas supone evitar doce toneladas de papel, lo que equivale a 400.000 kilómetros recorridos, diez veces la vuelta al mundo”.
Durante el acto de cierre de la campaña, celebrado en las instalaciones de Emivasa en Vara de Quart, se ha hecho entrega de un vehículo eléctrico a la ganadora del sorteo vinculado a esta iniciativa.
El concejal del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, ha señalado: "Todo esto lo hacemos a favor de la sostenibilidad, para ser más digitales pero también más respetuosos con el medio ambiente”.
Mundina ha agradecido “el esfuerzo, profesionalidad, atención y contribución del personal de Emivasa” al crecimiento registrado.
“Emivasa es una empresa puntera a nivel nacional en digitalización y gestión de agua potable, con cotas de eficacia que se dan en muy pocas ciudades. Para nosotros es un orgullo y queremos seguir trabajando en esta línea”, ha añadido.
El director general de Global Omnium, Dionisio García Comín, ha destacado que la apuesta por la factura electrónica forma parte del plan de digitalización de Emivasa para ser "una empresa aún más ágil, prestar un mejor servicio, responder a los problemas con más rapidez y ser más sostenibles”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar