Cultura

La Fira del Llibre se vuelca con las librerías afectadas por la dana

El certamen literario, que se instalará en Viveros del 24 de abril al 4 de mayo, contará con autores internacionales y la cifra de casetas más alta de su historia

Una persona consulta un libro durante la inauguración de la Feria del Libro 2022, en los Jardines de Viveros de Valencia
Una persona consulta un libro durante la inauguración de la Feria del Libro 2022, en los Jardines de Viveros de ValenciaRober SolsonaEuropa Press

No va a ser una Fira del Llibre de Valencia como las anteriores. No sólo porque cumple 60 ediciones en 2025 sino porque el certamen, que se instalará en los Jardines de Viveros del 24 de abril al 4 de mayo, busca ser también un refugio para las librerías afectadas por la dana como Passarella y La Moixeranga. Por ello, la cita literaria, que se ha presentado este martes en el Ayuntamiento, ha brindado la participación gratuita de aquellos establecimientos que se han visto devastado por la riada. Puede que, incluso, acudan a Viveros sin haber abierto aún sus tiendas. Por ello, los responsables de la Fira consideran que esta edición va a ser un "refugio" para aquellas librerías afectadas. Pero también para otros agentes de la cultura que sufrieron las consecuencias de la tragedia. Porque, además, muchas de las actividades complementarias que se van a llevar a cabo en la Fira del Llibre, sobre todo las patrocinadas por el Consistorio, contarán compañías afectadas como Contrahecho Producciones, que presentará el espectáculo 'Sherezade' y L'Horta Teatre, que mostrará 'Rodar y rodar'.

Además, la Fira del Llibre vuelve a batir récords de presencia con 91 expositores. En total, serán 135 casetas, la cifra más alta de su historia. Y, asimismo, quiere consolidarse como escaparate donde los escritores internacionales presenten sus últimos libros. Por ello, en esta edición estará el autor Theodor Kallifatides, escritor sueco de origen griego y que tiene tras de sí más de 40 libros, es uno de los autores europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Junto a él, completan la nómina de novelistas y escritores que firmarán ejemplares en el certamen nombres como Rosa Montero, Martí Domínguez, Vicenç Altaió, José Luis Sastre, Rosa Ribes, Josep Piera, Sara García Alonso, Manuel Vilas, Maria Josep Escrivà, Julià Guillamón, Cristina Sánchez-Andrade, Manuel Rivas, Sabina Urraca y Joan Benesiu. Asimismo, los dos clubes de lectura estarán protagonizados por Maria Oruña y Manuel Bauxauli.

Más de mil actividades se llevarán a cabo en una cita que este año ha premiado al escritor valenciano Manuel Vicent por su trayectoria en castellano; a la también valenciana Raquel Ricart; y con el galardón 'Emergente' reconocerá a Bibiana Collado.

La Fira del Llibre no olvida a los más pequeños y, sobre todo, al lector juvenil, uno de los más voraces. Por ello, por la cita también pasarán autores y sagas como Gerónimo Stilton, Blue Jeans, Cherry Chic, Inma Rubiales, Unicornia y Annakadabra. Este año, el cartel ha sido un diseño del ilustrador Paco Roca, que literalmente invita a los visitantes a entrar en Viveros para disfrutar de la fiesta de la literatura. Este año, si las previsiones de los libreros se cumplen, se pretende lograr, de nuevo, el millón de euros en facturación.

La inauguración de la Fira tendrá lugar el día 24 de abril por la tarde y el pregón lo realizará Carme Manuel Cuenca, catedrática de Inglés en la Universitat de València. Ella será la encargada de dar el pistoletazo de salida a una cita que este año también rendirá tributo a la escritora María Beneyto, la escritora del año según la Acadèmia Valenciana de la Llengua.