Cargando...

Industria

El Gobierno confirma el proyecto del Perte en Valencia y critica las dudas del Ayuntamiento

El Consell se suma a las críticas vertidas ayer por Catalá por la falta de comunicación de un terreno, el ZAL, en el que participan tanto el Ayuntamiento como la Generalitat

Isabel Rodríguez se reúne en Valencia con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la DANA Jorge GilEUROPAPRESS

La Ciudad de la Industrialización de la Construcción, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el miércoles que se establecerá en la zona de actividades logísticas (ZAL) del puerto de València, contará con un área de investigación, una de formación, una de tecnología y otra de exhibición.

Así lo ha detallado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que ha confirmado que el proyecto se va a presentar este martes al Consejo de Ministros. Rodríguez ha dicho que el proyecto «tiene una parte muy importante de innovación», con la participación del Ministerio de Ciencia a través del CSIC, e igualmente van a «dar cabida las universidades valencianas para que también puedan sumarse».

La ministra ha compartido este jueves el proyecto con los representantes de los sindicatos y de la patronal, que «han felicitado al Gobierno por esta iniciativa».

Críticas al Ayuntamiento

La ministra se ha mostrado contrariada por las declaraciones de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que puso en duda la legalidad del proyecto al ser suelo logístico y ha dicho que le sorprende que «en lugar de dar palmas con las orejas, genere dudas».

Rodríguez ha garantizado su legalidad y puesta en marcha: «Este es un proyecto que el Gobierno ha estudiado; son unos terrenos del Ministerio de Vivienda, de la empresa pública SEPES». Asimismo, ha destacado que es el primer Perte con una localización concreta con el objetivo de que «Valencia lidere la construcción del futuro» tras los efectos de la dana y ha asegurado que espera que beneficie a empresas, trabajadores y residentes de zonas afectadas ya que el proyecto «puede generar industrias accesorias» que se instalen en esos municipios.

El Consell la acusa de "deslealtad institucional"

El Consell ha criticado que Sánchez haga "nuevamente un anuncio, sin comunicar, sin consensuar y sin trabajar con las partes afectadas” y ha recordado que el órgano gestor de la ZAL está participado por la propia Generalitat, el Ayuntamiento de València y SEPES, que es precisamente quien cedería esos terrenos.

Así lo ha dicho la vicepresidenta primera y portavoz, Susana Camarero, que ha criticado el “cinismo sin límites de la ministra, que viene a hablar de agilidad en las ayudas del Gobierno y mentir diciendo que esta Generalitat no actúa cuando lo único que hace el Gobierno de Sánchez es atribuirse las ayudas del Consorcio que pagamos todos los ciudadanos con nuestras primas de seguros porque la realidad es que mientras la Generalitat ha pagado ya el 48% de las ayudas directas, el Gobierno apenas llega al 16%”. Así, ha recordado que “la Generalitat cuenta con un presupuesto 19 veces menor que el Gobierno y sin embargo ha volcado toda la maquinaria para poner el dinero en las cuentas de las personas afectadas con una tramitación ágil y rápida sin precedentes”.

“Lo más sangrante es el abandono a las familias que han perdido sus viviendas, porque este Consell ha pagado ya a más de 24.000 familias cerca de 147 millones de euros para bienes de primera necesidad, el Gobierno de Sánchez sólo ha atendido a 3.800 familias de las 43.500 que han solicitado su ayuda para vivienda”, ha acusado la vicepresidenta, quien ha destacado que, además, “1.229 familias están viviendo en una nueva casa de alquiler gracias a las ayudas que este Consell ya les ha pagado para ello”. “Lo que este Gobierno y los ciudadanos quieren es que dejen de mentir, ya que lo único que han puesto son titulares, porque dinero, poco”, ha subrayado.

Para la vicepresidenta primera, “que la Ministra venga a Valencia y no se siente con la Generalitat para coordinar de la mejor manera posible esas soluciones, esas respuestas que necesitan los vecinos es de nuevo una deslealtad institucional. Que venga a Valencia y que vuelva a anunciar medidas carentes de efectividad real y directa para los afectados y mentir sobre las ayudas es de nuevo una irresponsabilidad porque las personas que han perdido su vivienda, las personas afectadas por la dana necesitan que les ofrezcamos vivienda, necesitan que les ofrezcamos soluciones reales y que desde el gobierno de Sánchez dejen de vender humo y de dar una patada hacia adelante a una situación que ya no puede esperar más”.