Gastronomía

El oasis donde disfrutar del mejor vino valenciano

La Mostra de Proava inaugura este jueves hasta el domingo su 35 edición en el Jardín del Turia

El oasis donde disfrutar del mejor vino valenciano
El oasis donde disfrutar del mejor vino valencianoLa Razón

La gran cita anual gastroalimentaria de los vinos, cavas, licores, cervezas, embutidos, dulces, quesos y aceites artesanales de nuestro territorio es la Mostra de Proava que este año 2025, se inaugura este jueves 24 de abril y se alargará hasta este domingo 28 de abril en su emplazamiento habitual, el Jardín del Turia, entre el Puente de las Flores y el de la Exposición.

La Mostra se inaugura hoy con la entrega de los premios del X Concurso Oficial de Vinos y del V Concurso Oficial de AVOEs de la Comunitat Valenciana.

Son ya 35 las ediciones de esta feria de vinos, licores y alimentos valencianos en los que ha ido ampliando su espacio y consolidándose con el tiempo hasta convertirse en un evento imprescindible, tanto para empresas expositoras y bodegueros como para los profesionales del sector.

Pero la Mostra también es muy atractiva para el público: en la pasada edición hubo cerca de 50.000 visitantes que tuvieron la ocasión de ver de cerca, degustar y adquirir los más selectos productos gastronómicos de la Comunitat Valenciana de un vistazo.

Por otro lado, tanto bodegueros, como productores y artesanos de los alimentos más sabrosos y emblemáticos de la Comunitat Valenciana, tienen la ocasión de exponer sus productos listos para su venta y degustación a precios populares.

Proava es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1993, con unos 200 asociados del sector agroalimentario, cuya función es promocionar y mejorar el conocimiento sobre los vinos, cervezas, aceites, quesos, embutidos o dulces autóctonos, de km. 0, a través de la comunicación y de las experiencias. Tienen su sede en la calle Baja nº 29 de Valencia, en el espacio privilegiado de una bodega datada en el siglo XIII. Su presidente es Lluis E. Romero y la directora técnica y enóloga, Rosa Vázquez.

«Queremos que el público valore el producto de proximidad desde el origen», señalaban los responsables de Proava, con miras a la Mostra, que en esta 35ª edición lo hace bajo el lema de «Volver a los orígenes». Una apuesta por el producto local, ecológico y de calidad de la Comunitat Valenciana.

En la memoria queda el origen de este evento popular que tuvo su inicio en 1987 en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, con una primera edición y con Eduardo Mestres al frente, marcada por la ilusión de 16 bodegas y cooperativas, a pesar de la lluvia que no pudo deslucirla. Con el paso de los años, la Mostra ha crecido incorporando productos artesanales y alimentarios de calidad, convirtiéndose en un referente gracias al trabajo de Proava que ha contado con el respaldo de instituciones como la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia. Desde el año 2000, el evento se celebra en el Jardín del Turia, acogiendo a más de un centenar de expositores del sector agroalimentario valenciano.

El vino valenciano ha dado un paso espectacular hacia adelante en los últimos años a base de esfuerzo y de incidir en la calidad en un mercado competitivo.