Cultura
Valencia, capital mundial de la tuba y el bombardino
La capital del Turia acogerá el próximo mes de junio la International Tuba Euphonium Conference, ITEC Spain 2025, un acontecimiento que incluirá conciertos, clases magistrales, exposiciones, conferencias y talleres
Valencia acogerá el próximo mes de junio la International Tuba Euphonium Conference, ITEC Spain 2025, un acontecimiento de referencia mundial en torno al mundo de la tuba y el bombardino, que incluirá conciertos, clases magistrales, exposiciones, conferencias y talleres. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Tuba, el Palau de la Música ha acogido este viernes la presentación oficial de la Conferencia Internacional ITEC Spain 2025, que organiza la Asociación Española de Tubas y Bombardinos (AETYB) en colaboración con la International Tuba and Euphonium Association (ITEA). El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, ha presentado el encuentro, acompañado por el presidente de la AETYB, Pablo Fernández, el director del Palau, Vicente Llimerá, y numerosos miembros de la asociación.
En el más de medio siglo de historia de la conferencia, esta será la quinta ocasión en que se celebre en Europa, y Valencia ha sido la ciudad elegida en la que se darán cita, del 23 al 29 de junio, intérpretes, docentes, estudiantes, fabricantes, compositores y compositoras, editoriales y personas aficionadas de todo el mundo, atraídas por el prestigio de la tradición musical de nuestra ciudad, que goza de reconocimiento internacional por la excelencia de sus sociedades musicales, conservatorios, escuelas de música y formaciones profesionales.
El presidente del Palau, José Luis Moreno, ha destacado que “esta conferencia internacional hará de Valencia la capital mundial de la tuba y el bombardino, ambos instrumentos tan presentes en las sociedades musicales y en la programación de las orquestas sinfónicas”. Moreno ha subrayado que el encuentro “responde y conecta con el proyecto Valencia Music City que lideramos desde el Ayuntamiento de València para mostrar a las personas participantes en el encuentro nuestro rico patrimonio, tradición y amplia oferta en el ámbito musical”.
Por su parte, el director del Palau, Vicente Llimerá, ha destacado que con esta conferencia internacional “el Palau de la Musica avanza en su objetivo de consolidar su internacionalización tras el cierre, un objetivo primordial que iniciamos con los premios ICMA, las grabaciones de prestigiosas productoras y la visita de destacadas orquestas, directores y solistas”. Llimerá ha destacado el carácter del Palau como “un espacio fundamental de la música de viento, por lo que no hay mejor lugar para celebrar este encuentro, ya que es la casa de las sociedades musicales, del Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia y, además, de nuestras dos queridas instituciones musicales, la Orquesta de Valencia y la Banda Sinfónica Municipal”.
Finalmente, el presidente de AETYB, Pablo Fernández, ha destacado que la designación de España como sede de la ITEC 2025 supone “un reconocimiento al extraordinario nivel alcanzado por nuestros intérpretes: solistas de orquesta, profesores de conservatorios y escuelas de música, miembros de bandas profesionales civiles y militares, aficionados y artistas alternativos. Un colectivo que ha crecido notablemente en los últimos años y cuya calidad ha sido reconocida a nivel internacional”, ha subrayado.
Entre 700 y 1.000 personas se estima que participarán en este encuentro, que se inaugurará el próximo 25 de junio en el Palau de la Música de Valencia y que ofrecerá un intenso programa de actividades, como conciertos, clases magistrales, exposiciones, conferencias y talleres.
Entre las actuaciones programadas destacan los conciertos de la de la Orquesta de Valencia, a la que dirigirá en esta ocasión Andrés Valero-Castells como maestro invitado, y la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, bajo la dirección de Cristóbal Soler.
La Orquesta de Valencia presentará un programa que incluirá el Concierto para tuba y orquesta, de John Williams, interpretado por el solista Øystein Baadsvik, y el Concierto para bombardino y orquesta The Unknown Soldier, de Ricardo Mollá, con el solista Bastien Baumet.
Por su parte, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto en los Jardines del Palau el jueves 26 de junio, con la participación de sus solistas Vicente Nogués (bombardino) y Miguel Vallés (tuba). Y, asimismo, junto al Melton Tuba Quartet, interpretarán el Concierto para 4 tubas y banda de John Stevens.
El congreso contará también con las actuaciones de diversas agrupaciones valencianas, como la Sociedad Musical de Alboraya (25 de junio), la Unión Musical Utielana (27 de junio), la Unión Musical Santa Cecilia de Villar del Arzobispo (28 de junio), el CIM de Mislata (29 de junio), La Artística Manisense (29 de junio) y la Unión Musical de Torrent (29 de junio).
El cartel de solistas invitados incluye nombres de gran prestigio internacional, como David Childs, Gail Robertson, Adam Frey, Danielle Vantuinen, Shoichiro Hokazono, Jannicke Eide Ellingsen, Josep Burguera y Miguel Victorio, entre los bombardinistas, y Øystein Baadsvik, Joanna Ross Hersey, Sergio Carolino, Jasmine Pigott, Dave Earl, Stacy Baker, Chris Vivio, Oscar Abella, Manuel Melchor y Sergio Finca, entre los tubistas.
De forma paralela a las sesiones del congreso, también del 23 al 25 de junio, el Conservatorio Profesional de Música de Velluters acogerá un Concurso de Interpretación, estructurado en diferentes categorías, en el que participarán 245 músicos de edades comprendidas entre los 8 años y la edad adulta, procedentes de más de 30 países, entre ellos España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Alemania, Tailandia, México, Noruega, Croacia, Reino Unido y Portugal.