
Sociedad
Las autoridades emiten una advertencia después de que los excursionistas detectaran un enorme lagarto invasor acechando en un parque: "Si lo ve, aléjese con seguridad"
Los tegus pueden alcanzar hasta 1.5 metros de largo y se alimentan de huevos y crías de especies nativas

Algunos excursionistas quedaron atónitos al encontrarse con un enorme lagarto fuera de lugar en un parque del norte de California: un tegu argentino, una especie invasora que no pertenece a los ecosistemas de la región y que podría representar una amenaza para la fauna local.
El avistamiento ocurrió en el parque Joseph D. Grant County, ubicado cerca de San José, donde varios senderistas se encontraron con este reptil de gran tamaño. Tras la alerta, los guardabosques iniciaron su búsqueda e instaron al público a mantenerse atento. Aunque el tegu argentino no representa un peligro directo para las personas, su presencia puede ser devastadora para el equilibrio ecológico de la zona. Según expertos, el ejemplar podría ser una mascota que se escapó. “Por favor, no intente buscar ni atrapar al tegu”, publicó en Facebook el departamento de Parques del Condado de Santa Clara. “Si lo ve, aléjese con seguridad y notifique a los guardabosques lo antes posible”.
Los tegus pueden alcanzar hasta 1.5 metros de largo y se alimentan de huevos y crías de especies nativas, como aves que anidan en el suelo, serpientes, caimanes y tortugas.
¿Por qué las especies invasoras son un problema?
Con frecuencia, las especies invasoras llegan a nuevos entornos por acción humana y tienen el potencial de alterar drásticamente los ecosistemas locales. Su rápida reproducción y su competencia por recursos naturales dificultan la supervivencia de la fauna y flora autóctona. Esto puede generar desequilibrios importantes y empujar a especies ya amenazadas hacia la extinción.
¿Qué se está haciendo respecto a las especies invasoras?
La conservación de las especies nativas y de sus hábitats es clave para preservar los recursos naturales, la seguridad alimentaria y reducir el riesgo de propagación de enfermedades. En Florida, donde los tegus ya se han establecido como plaga, su tenencia es ilegal, y las autoridades están trabajando activamente para capturarlos y sacrificarlos.
“No podemos detenerlos, pero sí ralentizarlos. Ya están aquí y se están reproduciendo”, declaró Kevin Donmoyer, biólogo de especies invasoras en el Parque Nacional de los Everglades.
Aunque en varios estados del país está prohibido poseer o criar tegus, en California su tenencia aún es legal. Si el problema persiste, las autoridades locales podrían considerar endurecer la normativa para prevenir mayores daños ambientales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar