Sección patrocinada por sección patrocinada

Libros

Alfredo Alvar presenta «Austrias. Imperio, poder y sociedad»

El historiados y profesor del CSIC se adentra en el entramado político y social de la época

Presentacion del libro 'Austrias, imperio poder y sociedad', de Alfredo Alvar Ezquerra, en la Real Fabrica de Tapices de Madrid.
Presentacion del libro 'Austrias, imperio poder y sociedad'Jesús G. FeriaLa Razón

Ayer, la sede de la Real Fábrica de Tapices, en Madrid, acogió la presentación de la última obra publicada por el historiador y profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Alfredo Alvar Ezquerra, en un acto que, moderado por el director general de la Real Fábrica, Alejandro Klecker de Elizalde, contó con la participación, además del propio autor del libro, del catedrático de Historia del Derecho y de la Real Academia de la Historia, Feliciano Barrios Pintado, y del catedrático de Derecho Público y de la Real Academia de Doctores de España y director de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda.

«Austrias. Imperio, poder y sociedad no es, ni mucho menos, una historia más de la España de los Austrias, ni un libro de exaltación nacional, o anti leyenda negra, lo cual tanto abunda últimamente. Es una extensa reflexión sobre el ejercicio del poder en tiempos de un imperio, el Imperio español», explica Alvar Ezquerra, profesor de Investigación del CSIC y miembro correspondiente de las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Telmo.

¿Por qué la España de los Austrias se convirtió en la mayor potencia en ambos hemisferios durante los siglos XVI y XVII? ¿Cómo pudo mantenerse durante tanto tiempo en calma sobre todo en la Corona de Castilla que era la que soportaba la mayor parte del peso de ese imperio mundial? ¿Cómo funcionaba toda aquella maquinaria?

Alfredo Alvar, una de las máximas autoridades en la materia, se adentra en el complejo entramado político, social y económico que sustentó el imperio para responder a todas estas cuestiones y arrojar luz sobre su funcionamiento, crecimiento y configuración social.