Feria de San Isidro

Estos son los toros elegidos para el mano a mano más esperado en Las Ventas

El hierro de Juan Pedro Domecq, sinónimo de clase y temple, vuelve a Madrid con un encierro rematado para Ortega y Aguado. Una corrida que se juega tanto como los toreros

Estos son los toros elegidos para el mano a mano más esperado en Las Ventas
Estos son los toros elegidos para el mano a mano más esperado en Las VentasAlfredo ArévaloPlaza 1

Ya están sorteados y enchiquerados los toros de Juan Pedro Domecq que se lidiarán esta tarde en Las Ventas, y la expectación es máxima. El encierro, de imponente presencia y marcada armonía, luce el tipo clásico del encaste Domecq: fino, serio, y con ese aire de toro artista que tanto ha definido a esta ganadería a lo largo de las últimas décadas.

Una corrida de clase, en toda la extensión del término, que llega a Madrid para protagonizar una de las fechas más marcadas en rojo del calendario de San Isidro después de impresionar en el ruedo sevillano con un juego bravo y lleno de matices, aunque también bastaría con recordar la buena corrida que echó en el pasado San Isidro. Sin embargo, tras reconocer hasta once toros del hierro sevillano, solo cinco han sido aprobados y el encierro ha sido remendado con un toro de Torrealta que se lidiará en sexto lugar.

Este sábado 24 de mayo, la plaza de toros de Las Ventas se prepara para recibir un mano a mano sevillano con acento de orfebrería: Juan Ortega frente a Pablo Aguado, con los seis toros de Juan Pedro como terreno común y juez implacable. No es un enfrentamiento de estilos radicalmente opuestos, sino una confluencia de estéticas. Ambos toreros comparten la búsqueda del toreo pausado, con gusto, de muletazo largo y ritmo medido. La diferencia, tal vez, esté en la fragancia con la que cada uno lo expresa.

El encierro de Juan Pedro Domecq añade un componente clave a la ecuación. Madrid lo sabe: este hierro no admite medias tintas. Cuando embiste, emociona como pocos. Pero la exigencia de la plaza obliga a los toros a ir más allá de la mera nobleza; se les pide duración, transmisión, verdad. Y ese es, precisamente, el reto para la ganadería, que llega con la responsabilidad de sostener un cartel de máximo interés sin margen para las excusas.

Para Juan Ortega, natural de Triana, será su segunda y última comparecencia en esta feria. Llega a Madrid con la necesidad de dejar la huella definitiva. Pablo Aguado, por su parte, también pisa hoy por segunda vez el albero venteño en este ciclo tras dejar buen sabor en la reciente Feria de Abril sevillana. Ambos saben que la Monumental no se conforma con intenciones: exige rotundidad.

Este no es un cartel de gritos, sino de silencios. De los que se cortan con el vuelo de una muleta. Es una tarde para el aficionado que busca emoción sin estridencias, para quien sabe que el arte se mide en suspiros más que en decibelios. Y ahí está la grandeza de esta combinación: dos toreros de aroma antiguo cruzándose en una plaza que no entiende de nostalgias, sino de realidades.

El festejo comenzará a las 19:00 h. Las puertas de la plaza se abrirán una hora antes. Para quienes no puedan asistir, el cartel será retransmitido en directo por Telemadrid, La 7 Región de Murcia, Aragón TV, CMMedia y Televisión de Aguascalientes. Una tarde de Madrid con acento sevillano, pero con el toro como centro de gravedad.

Estos son los toros y el orden en que serán lidiados en Las Ventas para San Isidro

Juan Ortega abrirá la tarde con "Solterón", nº 141.

"Solterón", nº 141
"Solterón", nº 141Alfredo ArévaloPlaza 1

El segundo, para Pablo Aguado, será "Martilleo", nº 185.

"Martilleo", nº 185
"Martilleo", nº 185Alfredo ArévaloPlaza 1

En tercer lugar saldrá "Oxidado", nº 166, para Juan Ortega.

"Oxidado", nº 166
"Oxidado", nº 166Alfredo ArévaloPlaza 1

El cuatro turno será para "Samurai", nº 140, que será lidiado por Pablo Aguado.

"Samurai", nº 140
"Samurai", nº 140Alfredo ArévaloPlaza 1

Juan Ortega cerrará su actuación con el quinto, "Adivino", nº 178.

"Adivino", nº 178
"Adivino", nº 178Alfredo ArévaloPlaza 1

Y el último, de Torrealta, será "Torbellino", nº 50, para Pablo Aguado.

"Torbellino", nº 50
"Torbellino", nº 50Alfredo ArévaloPlaza 1

El primer sobrero reseñado pertenece al hierro de Ave María, "Esparraguero", nº 56, y el segundo, de Torrealta, es "Curioso", nº 41.