Fútbol
Escándalo en Argentina: un empleado de Boca baila desnudo en el hotel de otro equipo
El club ha apartado al trabajador de sus funciones
El fútbol argentino se vio golpeado por un escándalo protagonizado por un empleado de Boca Juniors, que bailó desnudo en el hotel de concentración del Club Atlético Los Andes. El vídeo en el que este trabajador de Boca bailaba ante varios juveniles de Los Andes no tardó en viralizarse en las redes sociales.
Según publicó la prensa argentina, este hombre trabajaba en el departamento de prensa de Boca y se encargaba de la distribución de las acreditaciones para los partidos del equipo en la Bombonera. Además, colaboraba con Los Andes, en cuya concentración se grabó el vídeo. Los dos clubes han decidido mantener en el anonimato el nombre del trabajador.
Boca decidió apartar a este empleado de sus funciones, tal y como informó a través de un comunicado en redes sociales: “Tras los hechos de público conocimiento que involucran a un empleado del club, Boca Juniors informa que ya procedió a su suspensión provisoria de funciones de acuerdo a los protocolos correspondientes”.
El Club Atlético Los Andes también decidió apartar al hombre de su puesto de trabajo: “El Club Atlético Los Andes informa que en virtud de los hechos de público conocimiento relacionados a una filmación grabada en la pretemporada en Cañuelas se decidió activar el Protocolo de Prevención y apartar de sus funciones al colaborador implicado. “La Comisión Directiva del Club Atlético Los Andes informa que en las últimas horas ha tomado conocimiento de una filmación grabada durante la intimidad de la pretemporada recientemente llevada a cabo en Cañuelas. Al respecto lamentamos lo acontecido y siguiendo el Protocolo de Prevención y Acción Institucional decidimos apartar de sus funciones al colaborador implicado.Reiteramos una vez más que nuestro club, a través de la Subcomisión de Derechos Humanos y Géneros, brega por ‘fomentar y fortalecer un trato cordial, respetuoso y coherente a los tiempos que transitamos entre los diferentes sujetos que transitan los espacios de la institución”.