Cargando...
Sección patrocinada por:
Client Challenge

Euroliga

Clyburn y Lyles, dos novatos de élite para el Clásico Barça - Madrid

Ambos se han adaptado de forma exprés a la dinámica de Barcelona y Real Madrid. La irregularidad azulgrana y el pleno de derrotas del equipo de Scariolo en Europa como visitante marcan el partido en el Palau

Trey Lyles recibe una falta en un partido de la Euroliga ante el ASVEL Villeurbanne AFP7 vía Europa PressEUROPA PRESS

Cinco semanas de Euroliga ha habido que esperar para vivir el que será en el Palau el primer Clásico de la temporada. Casi la mitad de los jugadores que pisen el Palau, cinco del Barça y media docena del Madrid, no saben lo que es disputar un Clásico. Entre los novatos hay dos que se han convertido en referentes de sus equipos en el primer tramo de temporada: Will Clyburn y Trey Lyles.

El alero estadounidense del Barça ha ido despejando las dudas que levantaban los 35 años con los que ha llegado al Palau. «Elegí el Barça porque quiero volver a la Final Four», ha comentado. Clyburn no es un cualquiera en Europa. Después de no ser drafteado dejó Estados Unidos en 2013 y pasó por Alemania, Israel y Turquía antes de encontrar su lugar en el mundo en Moscú. Con el CSKA se proclamó campeón en la Final Four de Vitoria en 2019 y lo hizo como MVP, pero la invasión de Ucrania le llevó a abandonar la capital rusa, porque lo que él quería era seguir compitiendo en la Euroliga. «No tenía ninguna intención de irme de Moscú. Me encantaba estar allí, adoraba al personal del club y quería quedarme el resto de mi carrera. Si la situación hubiera sido diferente, si hubiéramos seguido jugando la Euroliga, probablemente seguiría allí», contó cuando llegó al Palau.

Cambió el CSKA por el Anadolu Efes, pero nada volvió a ser lo mismo. Ganó una Liga turca, pero el alero dominante en Europa no apareció. Tampoco lo hizo en su año en Bolonia, donde coincidió con Shengelia y ganó la Liga italiana. Su llegada al Barcelona estuvo salpicada por los interrogantes provocados por su irregular rendimiento en el Efes y la Virtus, su edad y la lesión que sufrió en otoño de 2019 con la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. El caso es que su rendimiento hasta ahora está por encima del de su equipo. En los tres primeros partidos en Europa (Hapoel, Panathinaikos y Valencia) se fue por encima de los 20 puntos por partido. Anotó el triple decisivo en la reciente victoria en Belgrado, roza el 45 por ciento en tiros de tres y es el máximo anotador del equipo. «Siento que aún soy un gran jugador. Incluso más inteligente, leo mejor el juego y tiro mejor que en años anteriores», asegura convencido. Su presencia hoy está garantizada a diferencia de lo que sucede con Shengelia y Laprovittola. El georgiano sufrió un esguince en el tobillo izquierdo en la derrota, la sexta de la temporada en trece partidos, ante el UCAM Murcia, y el argentino no juega desde el 3 de septiembre.

Trey Lyles es uno de los novatos del Madrid en el Clásico. «Está siendo una adaptación fácil al club y a la Euroliga», ha presumido el ala-pívot canadiense. Si en la encuesta realizada a los capitanes de los 20 equipos del torneo, Walter Tavares era el rival que preferirían como compañero, Trey Lyles era el recién llegado que iba a tener más impacto en la competición. En el Madrid de Scariolo se ha convertido en un básico. Lleva diez partidos en los que no baja de los diez puntos y es uno de los pocos tiradores fiables de los blancos que están en un raquítico 31,9 por ciento de acierto en triples.

A diferencia de Clyburn, Lyles fue elegido en el puesto 12 del draft de 2015. Y su trayectoria en la NBA incluye cinco equipos (Jazz, Nuggets, Spurs, Pistons y Kings), 662 partidos y un rol importante en la rotación de todas las franquicias en las que ha estado. Desde Estados Unidos se aseguraba que el pasado verano tuvo ofertas de Kings, Warriors, Knicks y Miami Heat, pero prefirió el Madrid.

El Clásico también puede servir para ver los primeros minutos de Alex Len como madridista. «Está bastante bien dentro de lo que cabe. La ventaja es que ha jugado en Europa en competiciones de selección y es un jugador que ha mantenido una conexión con el baloncesto europeo. Después de tres días de entrenamiento nos puede ayudar», dice Scariolo.

Homenaje a Álex Abrines en el Palau

Álex Abrines anunció el pasado verano, con 31 años, su retirada del baloncesto profesional después de diez temporadas en el Barça. «Ha llegado el momento de cerrar una etapa importantísima de mi vida. Después de muchos años dedicados al baloncesto profesional, he tomado la difícil decisión de retirarme. No ha sido una elección fácil, pero sí meditada», explicó el balear después de renunciar a la selección para el Eurobasket. En su etapa como azulgrana disputó 660 partidos y conquistó 15 títulos.

Novena jornada: Estrella Roja, 86-Panathinaikos, 68; Fenerbahçe, 81-ASVEL Villeurbanne, 67; Dubai Basketball, 97-Hapoel Tel Aviv, 109; Baskonia, 87-Virtus Bolonia, 76; Paris Basketball, 82-Bayern Múnich, 86; Maccabi Tel Aviv, 107-Mónaco, 110; Anadolu Efes-Armani Milán(18:30); Zalgiris Kaunas-Valencia (19:00); Olympiacos-Partizán (20:15) y Barcelona-Real Madrid (20:30). (Todos en Movistar +).

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Estrella Roja (7/2); 2. Hapoel Tel Aviv (7/2); 3. Zalgiris Kaunas (6/2); 4. Mónaco (6/3); 5. Olympiacos (5/3); 6. Valencia Basket (5/3); 7. Barcelona (5/3); 8. Panathinaikos (5/4); 9. Bayern Múnich (5/4); 10. Real Madrid (4/4); 11. Paris Basketball (4/5); 12. Fenerbahçe (4/5); 13. Virtus Bolonia (4/5); 14. Armani Milán (3/5); 15. Anadolu Efes (3/5); 16. Partizán (3/5); 17. Dubai Basketball (3/5); 18. Baskonia (3/6); 19. Maccabi Tel Aviv (2/7); 20. ASVEL Villeurbanne (2/7).