Fichajes

España cierra el mercado de fichajes con una llegada ilustre al Betis

La ventana de invierno acabó este lunes con varios movimientos, el último de ellos un atacante bien conocido en LaLiga para el cuadro verdiblanco

El Real Betis refuerza su delantera con el 'Cucho' Hernández REMITIDA / HANDOUT por REAL BETIS BALOMPIÉ Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 04/02/2025
Fútbol.- El Real Betis refuerza su delantera con el 'Cucho' HernándezREAL BETIS BALOMPIÉEuropa Press

Pues se acabó lo que se daba. El mercado de fichajes ha clausurado su ventana de traspasos de invierno en esta temporada 2024/25. Un período invernal que ha terminado con muchos movimientos, especialmente de equipos que van buscando dar un paso más para lograr sus objetivos.

El hecho de que ni Real Madrid, ni Barça ni Atlético hayan realizado movimientos -por distintos motivos- le ha quitado un poco de cafeína al asunto, pero estas últimas 24 horas han vuelto a tener operaciones poco esperadas. Por ejemplo, la que ha sido a la postre la última en Primera División: El Betis se ha hecho con el 'Cucho Hernández', delantero hispanocolombiano con pasado en LaLiga y que llega procedente de la MLS estadounidense. Un traspaso que se ha cerrado en 13 millones de euros.

Como suele ocurrir en esta ventana, la mayoría de los movimientos han sido en forma de cesiones: Carles Aleñá se ha ido del Getafe con rumbo al Alavés hasta final de temporada. Como en calidad de cedidos se han ido los dos jugadores que pasan del Villarreal al Getafe: Juan Bernat y Ramón Terrats. Apuntalan así los azulones la parcela defensiva, tras haber incorporado a Juanmi al ataque hace varios días.

También se han reforzado dos de los equipos que se encuentran en la zona baja de la tabla: el Valencia recibe la cesión de Iván Jaime del Oporto y el Valladolid acaba con doblete: Antonio Candela y Aznou, para cubrir los dos laterales de la zaga. En el apartado de salidas, destaca la marcha del griego Douvikas del Celta al Como de Cesc Fabregas, así como la cesión de Ienahacho por parte del Sevilla al Middlesbrough.

Arthur Melo, Antony...

A lo largo del mes se han producido, en Primera División, un total de 63 operaciones. Por dejar algunos nombres importantes, el fichaje del ex barcelonista Arthur Melo por el Girona o la venida de Antony al Betis -cedido por el Manchester United- son quizá los grandes movimientos de estos 33 días en el apartado de llegadas.

Fútbol.- Antony, Arthur, Vargas o Bajcetic, entre los principales refuerzos invernales en LaLiga EA Sports
Fútbol.- Antony, Arthur, Vargas o Bajcetic, entre los principales refuerzos invernales en LaLiga EA SportsDPA vía Europa PressEuropa Press

En cuanto a salidas, la de Montiel del Sevilla al River Plate argentino, la compra de Asane por parte del Como -que se ha dejado 25 millones de euros en nuestro país- se llevan la palma. Sin olvidar la llegada de Ander Herrera a Boca Juniors, James Rodríguez del Rayo al León mexicano y, no menos importante, la marcha de Rui Silva al Sporting de Lisboa. Desde luego, en las oficinas del Betis ha habido ajetreo este mes.

En total, los clubes de LaLiga EA Sports se han gastado 26,1 millones, mientras que han ingresado 46,2. Se mantiene, pues, la tendencia de los últimos años en nuestro país a ingresar más con ventas de lo que se gasta por traspasos. De hecho, el campeonato español ha ocupado el puesto 16 en la tabla de Ligas del mundo por orden de gasto en fichajes este invierno. Por detrás de países como Turquía, Portugal, Bélgica e incluso la Championship, la segunda división inglesa.

Mercado internacional

El tramo final de este mercado de enero también ha sido frenético en Europa. De nuevo el Manchester City ha vuelto a reventar el mercado con varias operaciones. Entre ellas, la compra vía clausula de rescisión de Nico González, con acuse de recibo para el Barça, que sale beneficiado.

Otro de los grandes protagonistas del mercado ha sido el Milan, que vio irse a Morata al Galatasaray y en estas horas finales ha cerrado la cesión de Joao Félix por 5,5 millones de euros y una opción de compra, así como el traspaso de Giménez, desde el Feyenoord. A ver si en Italia logra cuajar el portugués, jugador talentoso pero venido a menos.

Fútbol.- El portugués João Félix zanja su etapa en el Atlético de Madrid y firma siete años por el Chelsea
Fútbol.- El portugués João Félix zanja su etapa en el Atlético de Madrid y firma siete años por el ChelseaEuropa Press

Pero si hay un club que, en lo económico, haya triunfado en estos días ha sido el Oporto. Le entran en caja los 60 'kilos' de Nico y otros 50 que pagó el Al-Ahli saudí por Galeno. Los 77 que saca el Aston Villa al Al-Nassr por Jhon Duran son otra barbaridad astronómica.

Locuras pérsicas aparte, de nuevo la Premier sigue siendo la Liga que más gasta, hasta puntos casi obscenos. El Manchester United, en plena crisis deportiva, se ha dejado 30 millones en Dorgu, lateral de 20 años del Lecce mientras ha acabado cediendo a Rashford al Aston Villa. Y el Brighton paga 25 por Stefanos Tzimas, delantero de 19 años del Nürnberg. Gratis fue la llegada de Neymar al Santos tras rescindir en Arabia.

Por Ligas, una vez más la Premier se lleva el 'título' de campeonato con más gasto: 439,5 millones de euros, casi el doble que la Serie A, que se sitúa segunda con 224. El club más 'gastoso', una vez más, el City, que ha tirado de billetera para tapar las debilidades de los últimos meses. Ahora, las direcciones deportivas toman aire y afrontan cambios internos antes de empezar a preparar la siguiente etapa: el mercado de verano que se abrirá el próximo 1 de julio, pero que ya se empieza a calentar entre abril y mayo.