Fútbol
Guerra abierta entre el Barça y Ter Stegen
Un mensaje sorpresivo del guardameta alemán generó malestar en la directiva y activó una carrera contrarreloj para cumplir con el Fair Play financiero
La tensión entre Marc-André Ter Stegen y la directiva del FC Barcelona está en aumento, gracias a un comunicado que el guardameta publicó recientemente en sus redes sociales sobre la nueva lesión que padece. Esto ha provocado un conflicto público que amenaza la estabilidad deportiva y económica del equipo.
El alemán anunció de manera anticipada que debe someterse a una operación de espalda, con un plazo estimado de recuperación de tres meses. Esta información, prematura para los estándares del club, generó malestar dentro de los despachos, que recuerdan que la operación todavía no ha sido realizada ni cuenta con un plazo definitivo confirmado por el cuerpo médico: "Al finalizar la intervención se facilitará un nuevo parte", puntualizó el club.
La disputa gira en torno a la gestión de dicha lesión, ya que el equipo necesita que la baja sea de al menos cuatro meses para poder acogerse al artículo 77 del Reglamento General de LaLiga. Este mecanismo permitiría liberar el 80% del salario de Ter Stegen para inscribir principalmente a Joan García, quien empieza a ver con preocupación que se acerca el inicio de la temporada.
La directiva, encabezada por Joan Laporta, busca urgentemente soluciones para cumplir con el Fair Play financiero. La situación ha generado tensión y provocó un pulso abierto entre el jugador y la entidad, con acusaciones implícitas sobre la falta de confianza y la comunicación no oficial del portero.
El Barça y su carrera contrarreloj
Para el FC Barcelona liberar masa salarial se ha convertido en la máxima prioridad. Dejando de lado el tiempo de baja de Ter Stegen que, por ahora, queda pendiente del dictamen médico, la directiva del conjunto culé busca nuevas alternativas para conseguir inscribir jugadores sin restricciones, es decir, alcanzar el conocido sistema 1:1, antes del inicio de la temporada 2025/26.
Las salidas de futbolistas como Oriol Romeu, Iñaki Peña o Andreas Christensen son clave para mejorar el margen, en primera instancia. La otra opción es confirmar nuevas vías de ingresos como otros patrocinadores o los asientos VIP del nuevo Camp Nou.
Lo cierto es que hasta el momento la incertidumbre y el malestar se apoderan del Can Barça, que todavía no consigue cerrar en buenos términos la novela con Ter Stegen. Además, mientras avanza esta "guerra declarada" más se ven perjudicados los intereses del conjunto catalán.