Selección española

Luis De la Fuente, entre los grandes de 'la Roja'

El de Haro atesora ya títulos y números que lo sitúan entre los mejores seleccionadores de la historia de nuestro país

Spain's coach Luis de la Fuente gestures during the UEFA Nations League quarterfinal second leg match between the Netherlands and Spain at Mestalla stadium in Valencia, Spain, Sunday, March 23, 2025. (AP Photo/Alberto Saiz)
Spain Netherlands Nations League SoccerASSOCIATED PRESSAgencia AP

La selección española masculina de fútbol se clasificó este domingo para la 'Final a Cuatro' de la Liga de Naciones tras vencer en la tanda de penaltis a Países Bajos en Mestalla (Valencia), colándose en la lucha por el título por tercera edición consecutiva y continuando así con su deseo de revalidar el entorchado logrado a las órdenes de Luis de la Fuente hace dos años.

El idilio entre España y la Liga de Naciones parece que no tiene fin. De las cuatro ediciones que se han disputado del torneo, la 'Roja' ha conseguido alzar una y va a estar presente en su fase final en tres de cuatro. Además, el título conseguido hace dos años en Róterdam significó el inicio de otra época dorada, que desde la semifinal de junio de 2023 ha encadenado otros 22 partidos sin conocer la derrota, en la que es ya su segunda mejor racha histórica.

A las órdenes de Luis de la Fuente, España ha vuelto a alcanzar la excelencia que parecía imposible de recuperar tras la dinastía entre 2008 y 2012, en la que la mejor generación la historia del fútbol español consiguió Eurocopa, Mundial y Eurocopa. Sin embargo, los Casillas, Xavi, Iniesta, Busquets, Villa o Sergio Ramos parecen haber encontrado relevo en Rodri, Fabián, Pedri, Lamine Yamal, Nico Williams o Cubarsí. Y lo que aun se antojaba más difícil, De la Fuente tiene unos números que lo sitúan a la altura de Luis Aragonés o Vicente del Bosque.

A nivel de títulos, nada es comparable con la Eurocopa y el Mundial conseguido por Vicente del Bosque, pero lo cierto es que De la Fuente ha alzado los torneos que ha dirigido al equipo --Eurocopa y Liga de Naciones-- y lo separan dos partidos de volver a levantar su segunda Nations League.

En cuanto a números, el bagaje de Luis de la Fuente es de matrícula de honor. De sus 30 partidos en el banquillo, ha logrado el triunfo en 22, lo que le convierte en el octavo con más victorias al frente de España, aunque su porcentaje, el 76 por ciento, es el mejor de un seleccionador español que al menos haya dirigido 15 partidos, en la historia.

Otro de los aspectos que está haciendo grande a España es su capacidad de resiliencia en los partidos en los que el rival le supera. Un ejemplo de ello es el empate cosechado en De Kuip hace unos días. Así, la 'Roja', a las órdenes de Luis de la Fuente, sólo ha caído derrotada en dos partidos, el mencionado ante Escocia, y el amistoso ante Colombia (0-1), aunque uno de ellos amistoso.

Unas cifras que son las mejores de un técnico al frente de España junto a Luis Aragonés, que sumó cuatro en sus 54 partidos. Vicente del Bosque, el que más tiempo ha estado en el banquillo de la campeona del mundo de 2010 con 114 partidos, perdió 17 encuentros, mientras que Javier Clemente, en 62, sólo seis, aunque empató un tercio (20).

Además, Luis de la Fuente ha conseguido dotar a la selección de personalidad y una forma de jugar reconocible. Si en 2010 era la España del 'tiki-taka', ahora es la del desequilibrio por bandas de Lamine Yamal y Nico Williams, el punto álgido de un equipo más vertical. La tetracampeona de Europa es uno de los combinados nacionales más vistosos y ofensivos que se pueden ver a día de hoy, y sus cifras goleadoras así lo demuestran.

En total, la España de Luis de la Fuente ha conseguido marcar 73 goles en los 30 partidos que ha disputado, en los que tan sólo se quedó sin ver puerta en cuatro --derrotas ante Escocia (2-0) y Colombia (1-0), en la final de la Liga de Naciones frente a Croacia (0-0) y ante Serbia (0-0) en la liguilla de esta última Liga de Naciones--. De media, consigue marcar 2,4 goles por encuentro, un registro superior a los 2 que promedió con Luis Enrique, a los 2,2 de la era Del Bosque y a los 1,8 con Luis Aragonés.

Es cierto que la historia de Luis de la Fuente como seleccionador nacional aun se está escribiendo, pero también lo es que, en estos dos años al frente de España, ya está a la altura de los mejores seleccionadores. Además, y a pesar de no haber tenido experiencia a nivel de clubes, sus números son dignos de elevarlo junto a los mejores entrenadores de la actualidad.

Aunque, de momento, el de Haro se encamina a conseguir su particular triplete --Nations League, Eurocopa y Nations League--. Lo primero que ha defendido es su buena racha desde que se proclamó campeón de Europa con la Sub-21 en 2019, sus selecciones siempre han estado al menos en semifinales y sólo en la Eurocopa Sub-21 de 2021 no pasó a la final. Meses después, alcanzó la final olímpica en Tokio, perdida ante Brasil, y tras pasar a la Absoluta, culminó el trabajo de Luis Enrique Martínez en la Liga de Naciones 22-23 con el título, ganó la Eurocopa y ha vuelto a meter al equipo entre los cuatro mejores de la Nations.