FC Barcelona

F. C. Barcelona

Messi, el que nunca se había ido

El argentino demostró en media hora ante el Atlético que sigue siendo un número uno

Messi marcó en el Calderón su primer gol del campeonato liguero
Messi marcó en el Calderón su primer gol del campeonato liguerolarazon

A Messi le bastó media hora en el Calderón para reivindicarse. Sus partidos con Argentina y su paternidad no le habían permitido entrenarse con sus compañeros y por eso Luis Enrique pactó con él su suplencia. Muy serio, desde el banquillo, vio cómo marcaba Torres. Fue el punto de inflexión porque el técnico asturiano le mandó calentar. El Barça quería ganar y Leo era impresicindible. Empató Neymar y rápidamente apareció Messi.

El Barcelona buscaba el triunfo y el argentino, la bestia negra del Atlético, al que ha marcado 20 goles en Liga, no desaprovechó la oportunidad. El error defensivo rojiblanco, una buena pared con Luis Suárez y una perfecta definición para reivindicarse, para explicar a los impacientes, que no se la ha olvidado marcar, pese a estar dos jornadas sin hacerlo, y que tampoco ha perdido el toque, la profundidad, los cambios de juego, la velocidad con el balón pegado al pie. Todas las virtudes que le han encumbrado en el Olimpo futbolístico y que le servirán para competir con Cristiano una temporada más, en un duelo que se presenta apasionante.

Estamos, pues, ante el Messi de siempre, referente de un Barcelona, que ha salvado ya los escollos de San Mamés y el Calderón, dos campos donde no regalan la victoria. No es el equipo espectacular del toque de Pep, pero Luis Enrique ha conseguido que sus jugadores defiendan, presionen y sean intensos durante todo el partido. Y tiene gol, aunque sólo haya marcado cuatro tantos (Luis Suárez, Vermaelen, Neymar y Messi) del tridente no se puede desconfiar. La máquina se está engrasando, todos los triunfos han sido por la mínima, pero esto es el principio.

El miércoles en Roma hay un nuevo examen para Messi y los suyos. Luis Enrique pierde a Vermaelen –la lesión le podría tener un mes fuera del equipo–, pero recupera a Piqué, que después de ser protagonista en los papeles lo volverá a ser en el campo. Será la pareja de Mascherano ante un rival muy fuerte, que no se parece en nada al que se paseó en el Gamper. Es el rival más complicado en el grupo de la Liga de Campeones, pero el Barça es el gran favorito para ser primero. Los azulgrana comienzan la defensa del título conseguido ante la Juve en Berlín. Y con Messi como referente. El argentino ha vuelto, aunque nunca se había ido.

El «niño» a los nuevos

Torres fue casi lo único positivo en el Atlético ante el Barça. Ha empezado la temporada con ganas, enchufado, y su gol en velocidad recordó incluso a aquel de la final de la Eurocopa ante Alemania. Se está ganando a pulso la titularidad a costa de Jackson Martínez y los 35 millones que costó.